
2 minute read
Fortalecemos las competencias de los docentes para mejorar la calidad de la educación
from Aseinc Edición No 4
by Somos Aseinc
Aula 20 es el primer programa creado por ASEINC para brindar formación y actualización a los maestros y maestras, y desarrollar el potencial de los estudiantes en las áreas de lengua y matemática.
El programa, creado en el 2010, es una iniciativa de ASEINC como alternativa para apoyar el proceso de formación y actualización de los docentes de escuelas públicas y de comunidades ubicadas en zonas rurales y sectores vulnerables, buscando un mejor rendimiento en el desempeño de su labor.
Advertisement
Es aplicado en los niveles de inicial, primaria y bachillerato. Su patrocinante exclusivo es la empresa petrolera Chevron, con la cual ASEINC ha formado una sólida alianza en procura de mejorar la calidad de la educación en las escuelas de Venezuela, optimizando así el desempeño de nuestros educadores y permitiendo que los niños, niñas y adolescentes de comunidades vulnerables, obtengan mejores resultados en su desempeño en las áreas de lectura, escritura y pensamiento lógico-matemático.
Aula 20 posee una clara visión de la preparación que requieren nuestros maestros y maestras para convertir el aula de clases en verdadero espacio de enseñanza y aprendizaje para los estudiantes.
Para minimizar la brecha tecnológica que existe en los entornos vulnerables, este programa utiliza las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como recurso didáctico para potenciar el aprendizaje.
En cada escuela donde se implementa el programa, los docentes incorporan las estrategias al currículo exigido por el Ministerio del Poder Popular para la Educación.
El docente es una pieza fundamental en la sociedad, la calidad de su desempeño tiene un impacto importante en el sistema educativo y en el proceso de enseñanza de los niños, niñas y adolescentes, por eso concentramos nuestros esfuerzos para llegar a cada rincón de nuestro país, dando siempre lo mejor para formar a los maestros y maestras.
Desde hace trece años comenzamos a recorrer comunidades con nuestro programa Aula 20, llegando a los estados Anzoátegui, Miranda, Monagas, Sucre, La Guaira, Zulia y el Distrito Capital.
Actualmente, Aula 20 está presente en tres regiones del país, brindando asesoramiento pedagógico a 260 docentes de 19 escuelas de comunidades desfavorecidas.
Zulia
En el estado Zulia la atención va dirigida a 105 docentes de 11 escuelas con un total de 18 directivos y 3.540 estudiantes.
• E.B.N. La Cepeda
• E.B.E. El Oculto
• E.B.E. Maestra Elisa Faría
• E.B.E. San Benito
• E.B.E. Berthy Ríos
• E.B.N.B. La Piñata
• U.E. Arq. San Agustín
• E.B.N.B. Campo Boscán
• E.B.E. Abdenago Ávila
• U.E.N.B.I. Suurula
Distrito Capital
En Distrito Capital contamos con dos escuelas donde se desarrolla el programa Aula 20 desde hace tres años. Actualmente reciben formación cuatro directivos y 21 docentes, beneficiando a una matrícula de 588 estudiantes.
• U.E.P. Colegio Divino Maestro
• C.E.I. Don Bosco
Anzoátegui
En el estado Anzoátegui contamos con 6 escuelas y una matrícula escolar de 2.864 estudiantes. Reciben la formación y 13 directivos y 99 docentes.
• E.B. 12 de Marzo
• G.E. Felipe Walker
• U.E.E.B. Dr. José María Vargas
• U.E.P. Juan EL Bautista
• E.R. Escuela Básica El Resfran
• U.E. Colegio Divino Maestro
Wakuaipa
• U.E. Arq. Santo Domingo de La Calzada
Escuelas atendidas: 409
Docentes y facilitadores formados:
5.374
NNA beneficiados:
185.564
Beneficiarios indirectos: 737.735