1 minute read

Así nació Aula 20

La educación es el pilar más importante para el desarrollo de la sociedad. En Chevron estamos convencidos de esto y por ello desarrollamos proyectos donde la salud, el desarrollo económico y sobre todo la educación, están presentes.

Hace casi dos décadas, Chevron ejecutó un proyecto educativo con el canal Discovery, el cual duró 3 años, y al culminar, el equipo de docentes que trabajó en él vio la necesidad de continuar la formación y actualización de los docentes, con especial énfasis en las áreas de lengua y matemática.

Advertisement

Para ello este equipo, liderado por María Carolina Orsini, fundó ASEINC, y de la mano de Chevron, fue creado el proyecto AULA 20, el cual tiene 12 años formando a docentes y estudiantes con distintas herramientas pedagógicas para potenciar los resultados académicos en el aula, llevando a las escuelas un modelo de formación innovador, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación de nuestros niños y niñas.

En Venezuela tenemos un talento natural para ejercer la docencia. En este campo contamos con personas que poseen una mística y entrega sin comparación. Es por ello que las y los maestros, se han convertido en nuestro principal objetivo y trabajamos para que cuenten con herramientas que les permitan desarrollar su máximo potencial como facilitadores.

Satisfactoriamente hemos visto reflejado los resultados a lo largo del desarrollo y ejecución de esta iniciativa que lleva adelante ASEINC. Juntos hemos podido brindar educación de calidad en las escuelas adscritas al programa.

Maestros motivados se traducen en estudiantes mejor formados. Allí radica el éxito de Aula 20 y el gran impacto que ha causado en las comunidades vulnerables.

Hablo en nombre de cada empleado de Chevron. Dentro de la organización nos sentimos orgullosos de AULA 20 y también nos honra que ASEINC haya materializado este sueño de educar y formar a cada maestro y maestra en Venezuela.

Pedro Eitz

Gerente de Asuntos Corporativos

This article is from: