MES ROSA: "La Prevención es Vida"

Page 1


¡En ASEBANPO nos cuidamos entre todos!

Como parte de la dinámica “OCTUBRE ROSA: La Prevención es Vida”, varias de nuestras asociadas y asociados nos compartieron sus consejos, comentarios, mensajes o historias personales o de un familiar/amigo relacionado con la lucha contra el Cáncer de Mama.

Conócelas a continuación…

¡MI LUCHADORA!

Mi madre es una luchadora contra los tumores de mamas. Hace algunos años jugando con mi hermano y mi persona, mi mamá se enteró que tenía una pelotita en un pecho, inmediatamente se fue a poner en control con FUNDESO y de ahí en adelante se vivió un calvario ya que tuvo que ser operada por más de 20 veces en el mismo pecho ya que tenía un tumor piyodes de baja malignidad el cual adopto el pecho de ella y le quitaban un tumor y en poco tiempo ya tenía otro de crecimiento rápido, hasta el día que decidieron quitarle su pecho; fueron años de mucho estrés cada que un nuevo tumor aparecía mi madre ya no quería ver un quirófano, cuando le quitaron el pecho fue una solución pero con eso se venía el tema de vanidad autoestima y demás, hoy gracias a Dios podemos decir que es una campeona y venció esta dura enfermedad.

“Es importante realizarse los exámenes preventivos, eso puede salvarnos la vida a todas”

MI CONSEJO

“Debemos tener presente que conocer nuestro cuerpo es clave para la detección oportuna. ¡Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el tratamiento y la recuperación! Quiérete y cuídate”

“Realmente debemos de hacer conciencia en la prevención”

“¡prevención es vida! explórate, cuídate y hazte chequeos regulares. juntos podemos vencer el cáncer de mama. ”

“La prevención es la clave para prevenir el cáncer de mama, debemos realizarnos el auto examen de manera mensual y visitar al médico anualmente para la mamografía y ultrasonido.

No olvidar mantener una dieta balanceada y practicar mínimo 30 minutos de deporte al día tres veces por semana”

“Hacerse el autoexamen siempre si”

LA PREVENCIÓN LO ES TODO

Tengo una tía materna, sobreviviente al cáncer de mama, quien con determinación y ayuda de Dios pudo superar esta enfermedad, pero la mayor ventaja fue descubrirlo a tiempo, la pudieron operar cuando el tumor era aún pequeño y con la quimio se erradicó el cáncer por completo.

“La prevención del cáncer de mama incluye la autoexploración regular, la mamografía según las recomendaciones médicas y llevar un estilo de vida saludable. Hay que mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio y evitar el tabaco y el alcohol en exceso. También es importante estar informado y realizar chequeos médicos periódicos. La detección temprana puede marcar la diferencia”

MI CONSEJO

“DEBEMOS CUIDARNOS PARA CUIDAR A LOS NUESTROS ”

“Mi consejo sería que más que auto examinarse es la revisión anual de la mamografía y el ultrasonido, ambas determinan la detección temprana de un posible cáncer de mamas”

Realizarse exámenes mínimo 1 vez al año es lo más recomendable ya que la prevención es mejor que la cura.

El cáncer de mama no le da solo a las mujeres, conozco casos de hombres que han fallecido también por esa grave enfermedad. Mi consejo es el auto examen ya que cada quien conoce su cuerpo y si nota algún cambio acudir inmediatamente al centro de salud mas cercano para una valoración profesional. La foto que adjunto es de una campaña que estuve presente hace unos años en el colegio donde estuvo una sobrina mía

LAS DOS CARAS DE LA MONEDA

Una persona muy importante en mi vida, una tía, fue diagnosticada con cáncer ya en etapa avanzada. Por temor a un mal resultado y no decir nada a sus hijas hoy no está con nosotros, ella llevó un proceso de quimioterapia cansado y doloroso, por lo avanzado del cáncer hizo metástasis en los huesos lo que provocaba mucho dolor al moverse y al final la muerte. Por lo que mi consejo siempre será la revisión y exámenes periódicos, siempre pensar en la salud, en la vida y en los seres queridos, en luchar siempre por uno mismo.

Otra amiga diagnosticada a los 37 años llevó un proceso de quimio y radio, un caso que nos indica que no hay que esperar a los 40 o después para un examen preventivo, ella después del proceso ahora es sobreviviente y un ejemplo a seguir de lucha constante y confianza en Dios.

MI CONSEJO

“La mujer debe dejar el lado el temor al examen de mamas" “Que nuestro amor propio crezca todos los meses con el autoexamen”

“Para prevenir el cáncer de mama es recomendable: Practicar ejercicio al menos 30 minutos diariamente. Mantener un peso adecuado. Evitar el cigarro y el alcohol. Realizar una autoexploración mamaria mensual a partir de los 20 años, de preferencia al quinto día de la menstruación”

“Hagamos del autoexamen un tema común en nuestra familia/amigos, para hacer consciencia no solo a las mujeres, de la necesidad de esta revisión una vez al mes”

“Un día te darás cuenta de que no eres una sobreviviente más, si no una guerrera que jamás se rindió. Para todas las mujeres, la revisión constante y los chequeos anuales pueden salvar nuestras vidas”

“Por todas esas guerreras que ya no están, por las que ya vencieron y por las aún siguen luchando. ¡VAMOS TODAS UNIDAS EN LA LUCHA!”

“La prevención está en nosotras, tócate para que no te toque, Hacerte la autoexploración una vez al mes, puede salvarte la vida”

HAGÁMOSLO A CONCIENCIA

Mi prima Mónica de 36 años es sobreviviente de cáncer de mama, mi tía Nena también. Gracias a Dios son sobrevivientes. Es muy difícil ver a una familiar sin cabello, débil, con dolor, con angustia y miedo; por eso, es importante realizarse los exámenes a tiempo y tener mucha conciencia, más si tenemos antecedentes familiares.

“Mi consejo es para las mujeres jóvenes que piensan ser madres: la OMS sugiere que amamantar al bebé reduce el riesgo de cáncer de mama y hay estadísticas que indican que por cada 12 meses de lactancia se reduce el riesgo en más de un 4%. El beneficio es para ambas partes, para la madre por su salud y para el bebé por el vínculo que establece con la mama”

“Está situación no es solo de quien la padece sino también de la sociedad”

MI CONSEJO

“HACER

EL CONTROL

DESPUES DE LOS 40 AÑOS, Y

ANTES SE PUEDEN REALIZAR

LAS REVISIONES DE LOS

PECHOS AL BAÑARSE”

“Limita o evita el consumo de bebidas alcohólicas. Lo más seguro es no beber alcohol. Sin embargo, si bebes, hazlo con moderación. Cuanto más alcohol bebas, mayor será el riesgo para cáncer de mama”

“Ayudar a ese amigo,amiga o familiar enfermo a mantener una actitud optimista y esperanzadora. Tratar de animarla a visualizar su recuperación y a establecer metas realistas para alcanzar una mejoría en su salud.”

“Las revisiones son muy importantes, toda enfermedad detectada a tiempo se puede tratar”

JUSTO A TIEMPO

La mejor prevención que se puede hacer es la que se realiza a tiempo, la historia es respecto a mi tía que hace unos 5 años estuvo combatiendo el cáncer de seno porque sentía molestias, unos bultos que no eran normal, gracias a que se realizó los estudios a tiempo pudo llevar quimio y superar esa lucha que no todos la ganan.

“El cáncer es una enfermedad que llama a la puerta sin avisar. Su propio nombre nos da miedo y al recibir el diagnóstico es normal sentir como si una ola nos abrazara con fuerza y nos llevara mar adentro. Mantener un buen estado de ánimo es la piedra angular para combatir y vencer; es la llave que hace que el tratamiento funcione. No se trata de cuantas veces te caes, se trata de cuántas veces te pones de pie y sigues adelante.

MI CONSEJO

“El cáncer de mama es una realidad y parte de poder hacerle frente a esta realidad. Es crear regalos productivos, en vez de regalar un artículo u otro objeto de valor significativo, propóngase a regalar una cita con ultrasonido de mamas. Para unirse a la prevención y recuerde que el autoexamen, no es un medio seguro de detención, se debe de realizar revisión con ultrasonido y con personal calificado”

“Mi consejo es que, si nos amamos, nos debemos de cuidar, tenemos a nuestro alcance todas las posibilidades para hacerlo, no nos cuesta hacernos una mamografía, un ultrasonido, y si no tenemos los medios económicos solicitarlo a la CCSS, detectar a tiempo el cáncer puede marcar la diferencia”

¡FUE DIFÍCIL, PERO SALIMOS ADELANTE!

Quisiera compartir mi historia. En Diciembre 2023 mi mamá fue operada de un cáncer de mama y en febrero 2024 se sometió a una nueva operación, posteriormente tuvo tratamientos muy difíciles de quimioterapia y radioterapia que gracias a Dios logró realizarlos con el apoyo de toda la familia. A la fecha está muy bien en controles de citas para que el cáncer no se vuelva a presentar. Por eso que el consejo que quisiera darles a todas las mujeres es que no dejen de realizarse la mamografía y ultrasonido en forma permanente, debido a que una detección a tiempo puede salvar la vida de muchas personas como en mi caso con mi mamá.

MI CONSEJO

Algunos consejos fundamentales para detección temprana sobre el cáncer de mama:

• Autoexámenes: Realiza autoexámenes mamarios regularmente para detectar cualquier cambio inusual.

• Mamografías: La detección temprana es clave para un tratamiento eficaz.

• Estilo de vida saludable: Mantén una dieta equilibrada, haz ejercicio regularmente y evita el consumo excesivo de alcohol.

• Conoce tu historia familiar: Si hay antecedentes familiares de cáncer de mama, infórmalo a tu médico. Puede ser necesario un seguimiento más periódico.

• Educación: Infórmate sobre los factores de riesgo y las señales de advertencia del cáncer de mama. La educación es fundamental para la prevención. Otros consejos importantes principalmente cuando has sido diagnosticadas que no se deben dejar de lado son:

• Apoyo emocional: Considera unirte a grupos de apoyo, familia.

• Consulta a profesionales de la salud: Siempre acude a tu médico ante cualquier preocupación. La comunicación abierta, directa, clara es esencial para el cuidado.

• Cuida tu salud mental: El bienestar emocional es importante. Frase especial que considero que apoya contra el cáncer de mama: "El coraje no siempre ruge; a veces, es la voz suave al final del día que dice: 'Lo intentaré de nuevo mañana'." Es un recordatorio de la fortaleza y resiliencia que se necesita en este camino.

UN LEGADO DE LUCHA

Mi Tía por lado materno sufrió cáncer de mamá durante 5 años, fue una luchadora y me permitió durante todo ese tiempo compartir con ella acompañándola en el proceso supremamente doloroso, pero con chispazos de momentos hermosos que son los que hoy atesoro.

LA PREVENCIÓN LO ES TODO

Tengo una tía materna, sobreviviente al cáncer de mama, quien con determinación y ayuda de Dios pudo superar esta enfermedad, pero la mayor ventaja fue descubrirlo a tiempo, la pudieron operar cuando el tumor era aún pequeño y con la quimio se erradicó el cáncer por completo.

¡EN PIE DE LUCHA!

A mi corta edad, hace 2 años, me diagnosticaron con cáncer de mama y fue devastador, sentí que todo se me venía abajo; sin embargo, Dios me dio la oportunidad de salir victoriosa de esa situación y con cirugía pudieron sanarme rápidamente. Actualmente mi madre enfrenta un cáncer de mama aún más agresivo y día a día vivimos una lucha en contra de esa enfermedad, pero tenemos la certeza y la fe que ella también logrará sobrevivir a esta enfermedad que ataca a millones de mujeres alrededor del mundo. Si estás pasando una situación igual te digo que todo en manos de Dios es posible, no te rindas y te envío un fuerte y caluroso abrazo.

ACTITUD POSITIVA

Mi madre fue sobreviviente de cáncer de mama, creo plenamente que mantener una actitud positiva y una red de apoyo , eso y una detección temprana fueron clave para poder vencer esa batalla.

¡VENCIÓ POR AMOR!

Una amiga muy cercana este año desarrolló cáncer de mama, madre de sólo chicas, con una única hermana, y su madre haber fallecido de cáncer cuando era tan solo una adolescente, vivió este amargo momento, pero tomó valor, por sus hijas, por su hermana, por ella misma y por el recuerdo de su madre, y realizó cuanto procedimiento fue necesario en esta lucha, pasó por cirugía y hace pocos meses, pudo tocar la campana victoriosa, siendo un ejemplo de lucha y perseverancia. Siempre realizo mis chequeos, pero luego de lo vivido por mi amiga, con mucha más conciencia en el tema, decido dejar de postergar las pruebas anuales. Usualmente por una u otra situación va postergando revisiones médicas, el tiempo pasa muy rápido y luego puede ser muy tarde.

NUESTRA EJEMPLAR LUCHADORA

Mi mami hace aproximadamente 10 años fue diagnosticada de su primer cáncer de mama, fue operada, sin embargo, a los 5 años le volvió a salir y acompañado de un cáncer fulminante de riñón, entonces debieron priorizar este último extirpando un riñón, posteriormente apenas se recuperó le intervinieron para una mastectomía.

Actualmente, mami vive con un cáncer linfocítico, nódulos en pulmón e hígado, pero a pesar de todo, es nuestro ejemplo de una guerrera de Dios ya que es mayor de edad y cuidadora junto con mis hermanas de mi hermanita menor de 41 años con una discapacidad al 100% por una parálisis cerebral.

Mami siempre nos dice, “la manera de ganarle a esta enfermedad es estar agarrada de Dios y tener ganas de vivir”

¡Lo vencí y ahora apoyo a otras mujeres!

El año pasado, me hice un ultrasonido de mamas y sentí que algo no iba bien. El especialista confirmó que había una masa y debía actuar rápido. Pude hacerme la biopsia y pasé días de incertidumbre pensando en mi hija pequeña y en lo que podría pasar. Afortunadamente, el resultado fue negativo, pero esto me hizo tomar conciencia de la importancia de las revisiones médicas. Ahora, las incluyo como parte de nuestra rutina familiar preventiva. Además, estoy esperando que mi cabello crezca 3 cm más para donar 25 cm a FUNDESO y apoyar a mujeres con cáncer.

¡MAMOGRAFÍA SALVADORA!

Es importante hacerse las mamografías. En mi caso, eso permitió detectar a tiempo un tumor cancerígeno, y tomar acciones inmediatas. Por la gracia y misericordia de Dios, logré pasar todo el proceso de cirugía y quimioterapia, y hoy sigo adelante con mi vida. Si no hubiese asistido a ese examen de forma oportunamente, posiblemente mi situación sería muy diferente. Bendiciones

¡LECCIÓN DE VIDA!

El autoexamen le ayudó a mi madre a una detección temprana de unos quistes en la mama derecha. Lo tomé para mí misma como una lección de vida.

Apoyemos esta causa…

¡DE TODAS LAS FORMAS QUE PODAMOS!

Apoyemos esta causa…

¡DE TODAS LAS FORMAS QUE PODAMOS!

Apoyemos esta causa…

¡DE TODAS LAS FORMAS QUE PODAMOS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MES ROSA: "La Prevención es Vida" by ASEBANPO - Issuu