Folleto contra violencia mujer

Page 2

Legislamos para proteger el dere En

Ecuador 6 de cada 10

mujeres han experimentado alguna forma de violencia en el transcurso de su vida, ya sea psicológica, física, sexual o patrimonial. Fuente: ONU

ECUADOR CUENTA CON GARANTIZA LOS DERE

La Ley Orgánica de Comunicación : Prohíbe el contenido discriminatorio por identidad de género, edad, condición migratoria, pasado judicial, portar VIH, discapacidad o diferencia física, en los medios de comunicación, con sus respectivas medidas administrativas en casos de incumplimiento.

La Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales : Permite legalizar y titularizar la tierra a mujeres campesinas como parte de la lucha contra la violencia patrimonial.

La Ley Reformatoria al Código Civil:

En Ecuador una de cada cuatro mujeres ha vivido violencia sexual. Fuente: ONU

Determina 18 años como edad mínima reconocida por el Estado, para contraer matrimonio. La unión de hecho se convierte en un estado civil y se la puede registrar desde el primer día de convivencia.

Debemos desarmar patrones heredados, construir


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Folleto contra violencia mujer by Asamblea Nacional del Ecuador - Issuu