Untitled Design

Page 1

Litni Literatura, Cultura y Niños

Junio, 2023/1

Literatura: concepto, géneros y criterios literarios.

La literatura infantil: origen, concepto y características.

Función e importancia y criterios pedagógicos de la literatura infantil.

La literatura infantil en el desarrollo integral

Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades Cátedra de Gramática y Literatura Literatura para el Niño Preescolar Código: 00731 Tarea 1 Foro Académico Ana Catalina Sáenz Barboza 113290348 CEU: Sarapiquí anacatalina.saenz@uned.com asaenzbarboza@gmail.com Encargada de cátedra: Rose Mary Mayorga García Educación Preescolar segundo cuatrimestre 2023
Índice Columna editorial..................................................... 1 Literatura, concepto, géneros y criterios literarios.....................................................................2 La literatura infantil origen, concepto y características........................ 3 Función, importancia y criterios pedagógicos de la literatura infantil........................................... 4 La literatura infantil en el desarrollo integral... 5 Coclusión ..................................................................6 Anuncios....................................................................7 Referencias...............................................................8

Columna Editorial

Muchas veces se cree que inculcar la literatura en los niños es algo complicado y tedioso, sin embargo, no lo es, los niños desde muy tempranas edades son capaces de entender y desarrollar el gusto por la lectura.

Debemos entender que al introducir la literatura en los niños estamos creando herramientas valiosas para el desarrollo de los niños y las niñas, ya que la literatura es un tesoro invaluable que estará presente y nos acompañará siempre. Los beneficios que se obtienen al introducir la literatura desde tempranas edades en los niños son múltiples, por medio de ella los niños y las niñas logran expresar emociones, adquieren conocimiento y con ello se contribuye al crecimiento intelectual.

La literatura fomenta la imaginación y la creatividad, estimula el lenguaje y el desarrollo cognitivo, mejoran la expresión oral y escrita además de estimular la comprensión lectora.

En esta edición se abordarán temas importantes para comprender la importancia de la literatura infantil, su origen, conceptos, características y criterios pedagógicos, así como la importancia y la relación que tiene la literatura en el desarrollo integral de los niños y las niñas.

Esta edición esta pensada y diseñada tanto para padres como para estudiantes de educación inicial con el fin de demostrar y enseñar la importancia de fomentar la literatura en los niños y las niñas.

1

La literatura, concepto, géneros y criterios literarios.

La literatura es una forma de expresión artística, es una conjunto de obras escritas que expresan diferentes emociones, pensamientos, ideas y experiencias. " ... la literatura, conocida como el conjunto de producciones literarias orales o escritas caracterizadas por tener un lenguaje sencillo y expresiones fáciles de comprender para desenvolver fantasía, imaginación, creatividad y conocimiento" ( Quiceno, Pereira y Coenga, 2021, p. 3). existen diferentes géneros entre ellos los trabalenguas, las adivinanzas, rondas o canciones infantiles y los cuentos tradicionales o clásicos.

Dentro de la literatura existen varios criterios a tomar en cuenta como la polisemia, el trabajo con el lenguaje, el humor, el compromiso ético y estético y por último la potencialidad de crear diálogo entre los lectores adultos y niños.

2

Literatura Infantil origen, concepto y características.

La literatura infantil como género surge en el siglo XVIII aproximadamente, desde hace mas de 300 años. Se presenta por la necesidad de contar historias y cuentos a los mas pequeños y ha evolucionado con el paso del tiempo hasta convertirse en un género literario. La literatura infantil se define como los diferentes textos ara el deleite, educación y entretenimiento de los niños y las niñas, son diseñados para satisfacer las necesidades e intereses de cada niño; deben presentar un lenguaje adecuado y comprensible a la edad del niño. " ...la literatura se puede entender como un juego con palabras y con significados" (Hidalgo y Valverde, 2009, p. 6).

3

Función, importancia y criterios pedagógicos de la literatura infantil.

La literatura infantil cumple varias funciones de gran importancia para el desarrollo de los niños y las niñas, pero además de eso la literatura infantil cumple una función pedagógica importante para el proceso de enseñanzaaprendizaje de los niños y las niñas pedagógica La literatura infantil desempeña una función pedagógica fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños. entre esas funciones se desatacan la estimulación del lenguaje y el desarrollo comunicativo, se fomenta el gusto por la lectura, se desarrollan habilidades cognitivas y en gran medida el pensamiento crítico, se inculcan valores y se crea el desarrollo socioemocional, además de esto esta relacionado a la exploración de la multiculturalidad y la diversidad . "...el trabajo literario aporta al desarrollo del pensamiento, lenguaje y las habilidades socia les a través de la cultura y la interacción social con el medio contiguo, así pues, estos tipos de actividades pueden ser aplicables en cualquier contexto..." (Quiceno, Pereira y Coenga, 2021, p.1).

4

La literatura infantil en el desarrollo integral

La literatura infantil juega un papel fundamental en el desarrollo integral de los niños y las niñas , es un medio por el cual los niños y las niñas logran descubrir y explorar el mundo y todo lo que les rodea, desarrollan destrezas tanto lingüísticas como cognitivas y emocionales. "En el mundo actual, la educación y la cultura son fundamentales para la creación de espacios y de herramientas útiles para el desarrollo personal, cognitivo y social de cada individuo" ( Quiceno, Pereira y Coenga, 2021, p.18).

5

Por medio de la educación y la literatura infantil es posible fortalecer la diversidad cultural desde la primera infancia por medio de la promoción de la inclusión, ya que en contextos educativos se cuenta con alumnos con diferencias en cuanto a diversidad cultural. Ante esto es necesario crear ambientes de paz, sociabilidad, tolerancia, respeto y empatía. Se puede utilizar la literatura para generar conciencia y entender la importancia de las diferentes culturas y que cada una de ellas es valiosa y genera riqueza cultural.

La literatura infantil puede transmitir mensajes que generen tolerancia e igualdad. Por medio de los valores que estén plasmados dentro de las obras literarias se promueve una mentalidad diferente siendo inclusiva ante las diferencias culturales que están presentes dentro de cada institución.

La educación y la literatura juegan un papel importante en la consolidación o fortalecimiento de la diversidad cultural ya que se expone a los niños y las niñas a diferentes culturas, tradiciones, perspectivas y distintas realidades que pueden fomentar la conciencia, la inclusión y los valores, importantes para el desarrollo social de cada niño y niña.

Conclusión 6

" Descubriendo el mundo" para los pequeños investigadores en edad preescolar tenemos a su disposición los mejores libros para el desarrollo de la habilidad científica, con las mejores imágenes ilustradas que lo aran sentir el mejor investigador!

Para los niños amantes de las aventuras, tenemos los mejores y mas bonitos libros de cuentos con las mejores y mas interesantes historias de aventuras "Gabri y sus aventuras" cuenta la historia de un niño aventurero y extrovertido que se encargará de entretener a los mas pequeños de la casa con sus ocurrencias.

"libros con colores" es el libro ideal para los amantes de la pintura ya que además de contar la historia de "jo el niño explorador" podrá ser coloreado.

"cuenta tu historia" es el libro para los pequeñines de la casa, este libro esta diseñado para que los niños por medio de laminas plegables cuenten su historia creativa.

Anuncios 7

Valverde, H. & Hidalgo, R. (2009). Literatura para niños preescolares: Juguemos con cuentos y poesías. San José, C.R.:

EUNED

Licea, Y. & Corona, Z. (2020). La atención a la diversidad.: Una mirada desde la superación profesional del educador de la Primera Infancia. Perspectivas Revista De Ciencias Sociales, 5(10), 331–347. https://doi.org/ 10.35305/prcs.v0i 10.367

Peinado, M. (2021). De la diversidad cultural a una educación transcultural. Revista Internacional De Apoyo a La inclusión, Logopedia, Sociedad Y Multiculturalidad, 7(1), 82–91. https://doi.org/ 10.17561/ riai. v7.n1.5

Quiceno, A. A., Pereira, B. C.., & Coenga, R. E. (2021). Literatura Infantil: Una herramienta primordial para el desarrollo de los niños de preescolar. Revista de Educação Pública, 30 (Jan/Dez), 1-18. Https:// Doi.Org/10.29286/ Rep.V 30ijan/Dez.10089

Red de Lenguaje de Antioquia. (18 de agosto, 2016). Historia de la literatura infantil y Juvenil. [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/ watch ?v=os84 _ FxvMz

Troncoso, X. (2016). Descubrir La Literatura Infantil. Atenea (Concepción), (514), 247- 261. http://dx.doi.org/10.4067/ S071804622016000200247

Referencias
8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Untitled Design by Ana catalina Saenz Barboza - Issuu