ASACIM 05

Page 50

50 - INVESTIGACIÓN

Efecto de diferentes densidades de siembra de trigo sobre la interferencia de Avena fatua L. en diferentes sistemas de siembra Vigna, M.R.

EA INTA Bordenave vigna.mario@gmail.com

Citar como: Vigna MR (2021) Efecto de diferentes densidades de siembra de trigo sobre la interferencia de Avena fatua L. en diferentes sistemas de siembra. Malezas 5, 50-58

RESUMEN El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dos sistemas de siembra y tres densidades de siembra de trigo (150, 300 y 400 semillas útiles m-²) sobre la competitividad de la maleza y el rendimiento del cultivo durante los años 1989,1990 y 1991. El incremento de la densidad del cultivo redujo la biomasa de la maleza y actuó positivamente sobre el rendimiento y los parámetros evaluados del cultivo. Con infestaciones moderadas a altas se logró reducir la biomasa de Avena fatua hasta un 63%. La aplicación de un herbicida selectivo no aumentó significativamente el rendimiento cuando se empleó en interacción con las dos densidades más altas, aunque la reducción de la biomasa A. fatua al final del cultivo fue mayor de 99%. Se discute la relevancia de estas experiencias para gestionar el manejo cultural de la maleza en el contexto actual considerando la dinámica de emergencia de A. fatua, sistema de siembra, densidades límite del cultivo, precipitaciones y sus interacciones. Palabras clave: control cultural, competencia, distancia entre hileras, patrón de emergencia. SUMMARY The effect of two sowing systems and three plant densities of wheat (150, 300 and 400 seeds m-2) were evaluated on Avena fatua competitiveness and crop yields during the years 1989,1990 and 1991. The increased density of the crop reduced the biomass of

the weed and acted positively on the yield and evaluated parameters of the crop. Faced with the moderate to high infestations registered, the biomass of Avena fatua was reduced by up to 63%. The application of a selective herbicide did not significantly increase the yield when used with the two highest densities, although the reduction in A. fatua biomass at the end of the crop was greater than 99%. The relevance of these experiences to manage the cultural management of the weed in the current context is discussed, considering the emergency dynamics of A. fatua, sowing system, limit crop densities, rainfall and their interactions. Key words: cultural control, competition, row spacing, emergence pattern INTRODUCCIÓN Avena fatua L es originaria de la región de Pamir ubicada en el SO de Asia y fue introducida en todo el mundo donde se cultivan cereales de invierno como trigo y cebada (Thurston & Phillipson, 1986). En el SO de Buenos Aires ha sido históricamente la maleza más importante del cultivo de trigo y cebada, hasta que la intensificación agrícola incluyendo el incremento de herbicidas fue dando origen a otros problemas emergentes de la resistencia a herbicidas. Este trabajo formó parte de las investigaciones desarrollas en la EEA INTA Bordenave dentro del Proyecto Ámbito Nacional No 625019, 1989/1996, Ricardo López (coordinador) y Mario Vigna. Estas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ASACIM 05 by ASACIM REVISTA - Issuu