“Fratelli Tutti”
Boletín N° 28 • Año • 11 octubre 2020
El Papa besa a una niña durante una audiencia especial con consultores de negocios en el salón Pablo VI del Vaticano, 14 de noviembre de 2014
El Papa Francisco, la fraternidad y nuestra tierra salvadoreña Por Pbro. José María Tojeira, S.J. La encíclica del Papa Francisco nos ha llamado a todos a crecer en fraternidad. Si en algo se nos debe notar que somos seguidores de Jesús es en que tratamos de cumplir su mandamiento de amor unos a otros como Él no ha amado. En ese bello, claro y evangélico documento que es “Fratelli Tutti” (Hermanos todos) se hace una espléndida catequesis de la parábola del Buen Samaritano sobre la universalidad del amor cristiano. Leer la encíclica, ya disponible tanto en internet como en la librería del Arzobispado, reflexionarla y aplicarla a nuestra vida personal y social será para toda persona salvadoreña de una enorme ayuda en esa tarea diaria a la que estamos llamados: crecer en amor a Dios
y en amor al prójimo. Especialmente en estos tiempos de pandemia el esfuerzo por servir ya amar es más necesario que nunca. “El bien, como también el amor, la justicia y la solidaridad, no se alcanzan de una vez para siempre; han de ser conquistados cada día. No es posible conformarse con lo que ya se ha conseguido en el pasado e instalarse, y disfrutarlo como si esa situación nos llevara a desconocer que todavía muchos hermanos nuestros sufren situaciones de injusticia que nos reclaman a todos”. Una primera tarea es reflexionar sobre nuestra coherencia entre las palabras que usamos, incluso en nuestra oración, y (Continúa en página siguiente)