DAVID CARSON Diseño vs Emoción

Page 1

Alba Esparza



El trabajo de David sí comunica. Pero en un nivel más allá de las palabras. En un nivel que sobrepasa los centros lógicos y racionales del cerebro y va directo a la parte que entiende sin pensar. En este sentido funciona exactamente igual que la música, colándose ahí dentro antes de que nadie tenga la oportunidad de pararlo en la frontera y pedirle los papeles. David Byrne, NYC | 1995


FotografĂ­a por Mickel Ashton


“ Comunicar no es

solamente informar, es llegar a despertar una emoción en la persona que recibe el mensaje.”

En un escenario donde las normas de los gloriosos años de la Bauhaus estaban a la orden del día y la retícula era la herrmiENta base para el

inicio de cualquier diseño, este surfista de espíritu libre irrumpe en el campo del diseño gráfico como un terremoto, optando por hacer exactamente lo opuesto a lo establecido y logrando, sorprendentemente, unos resultados cargados de expresividad y armonía en la totalidad de Nacido al inicio de los años cincuenta en Texas y establecido más tarde en Nueva York, no es hasta la edad de 26 años que Carson su caos.

Una nueva forma de entender la comunicación.

descubre el diseño gráfico. Graduado en Sociología y top ten mundial del surf, lo deja todo convencido que el diseño es su futuro. Esto ocurre en un Workshop de tres semanas en Suiza, donde conoce al diseñador Hans-Rudolph Lutz, que le influencia notablemente. Aunque la mayor influencia proviene de los viajes que hizo durante la infancia a través de America, Puerto Rico, y las Indias Occidentales.

Desde el 1982 hasta el 1987 trabajó de profesor en un Instituto cerca de San Diego mientras se encargaba de la revista

Transworld Skateboarding, en la que como director de arte, volcó toda su eXpeRimentación con el diseño gráfico. Su inmenso interés por el mundo del surf lo hace volver a la Costa Oeste, donde ayuda a lanzar la revista Beach

Culture, en

la cual desarrolla lo que hoy sigue siendo considerado por muchos parte de su mejor trabajo. Desafia los aspectos fundamentales del

Invade las páginas de fuentes tipográficas de diferentes estilos y tamaños, fotografías borrosas, escandalosos encuadres, texto casi ilegible que

diseño y la comunicación gráfica sobretodo a través de la tipografía y la imagen.

parece volar por la página, errores provocados… Los “diseñadores de púlpito” le diagnosticaron un breve futuro como diseñador y calificaron sus diseños de oportunistas e ilegibles, pero la profesión empieza a reconocer sus méritos; a pesar de que sólo se publicaron seis números antes del cierre de la revista Beach Culture, Carson fue galardonado con más de 100 premios de diseño y se situó en el punto de mira del sector, así como en los ojos de Marvin Jarret, el director de la revista “Ray Gun”, que contrató a Carson como director de Arte de esta revista Americana de música alternativa en 1992. Entre el 1992 y el 1995, con Carson contando con una plena libertad creativa como director de Arte, las subscripciones a la revista Ray Gun se triplificaron. Su manera de comunicar hizo que muchos de sus lectores se sintieran identificados, el público convirtió sus revistas en un objeto de culto. Muchas de las principales entidades comerciales/compañías como Nike, Levis, Ray Ban, Pepsi Cola y Microsoft entre otras, vieron una oportunidad para aumentar las ventas entre el público joven y lo contrataron para diseñar numerosos anuncios tanto en prensa como en televisión. Desde entonces David ha trabajado con todo tipo de compañías y ha creado varios libros, entre ellos The End of Print (“El fin de la impresión”), es el libro de diseño gráfico con más ventas de la historia.

Siempre ha sido fiel a su discurso comunicativo de diseñar para trasmitir emociones al lector; para él comunicar no es sólo informar, sino llegar a despertar una emoción en la persona que recibe el mensaje.


David Carson

En su usual informalidad.

Foto por Melodie McDaniel.


No aprendĂ­

todas las

norm as que se supone

d e b Ă­ a a p r e n d e r para ser un buen

que


Creativo La falta de una metodología específica y la trasgresión de las normas básicas del diseño no significa que el trabajo de David Carson sea intelectualmente defectuoso o que sea caótico. Su manera de trabajar es libre e intuitiva, sin el peso de una formación academicista. Esta fue la respuesta que Carson dio a la “pregunta del millón” en una entrevista a la revista española Visual: “¿Cuál de trabajo?” “La gran diferencia mi trabajoes y eltu de proceso otros diseñadores es que en el mío no hay sistema,entre no hay retícula. Para empezar, leo el artículo y después veo las imágenes o escucho

“ La gran diferencia

entre mi trabajo y el de otros diseñadores es que en el mío no hay sistema, no hay

retícula. “

la música (si es que lo que estoy haciendo tiene relación con ella), y todo eso me orienta en una dirección. La mayoría de las revistas y periódicos tienen un sistema rígido, probablemente por falta de tiempo. Hay una caja e imágenes que, independientemente del artículo, van siempre dentro de Cuando Carson se sienta frente al ordenador comienza la catarsis creativa. Lo primero esa maqueta. En cambio, yo tengo delante las imágenes y, una vez leído el que hace es eliminar todas las guías de la pantalla, deja el doreportaje, me planteo qué emociones transmite y de qué transmite y de qué manera las voy a expresar. cumento totalmente vacío y empieza a montar el diseño con los elementos que cuenta

emociones

qué manera las voy a expresar.

o

para realizarElsudiseño trabajo. va evoluciona nd y comienza la mezcla. Muchas veces trabaFinalmente, junto todas esas ideas ya que tengo el ordenador para hacerlo. ja con varias opciones a la vez y experimenta con versiones alternativas del mismo trabajo. Creo que esta manera de hacer las cosas supone mucho más trabajo, ya que Corta por aquí, pega por allá, manteniendo el diseño libre y abierto hasta el cada página es diferente, pero, a la vez, es más divertido, más interesante y, último momento. Afirma que realiza más de 30 versiones de un mismo trabajo, de las cuales posiblemente, el diseño acabe siendo mucho más atractivo”. muestra al cliente la mitad. Nuestro diseñador califica la actitud actual de enseñar una o

dos propuestas de cómoda y conformista. Mostrar múltiples opciones le da una visión al

Leo el artículo y miro las imágenes,escucho la música... Todo eso me va llevando en una dirección.

cliente de cómo se ha llegado a esa conclusión y se le ofrece la seguridad de que

no

Imprime en blanco y negro todas las opciones y los pasos intermedios de todo su proceso de diseño. Luego los pone en la pared o en el suelo para analizarlos y observarlos. Verlos en blanco y negro le da una idea del equilibrio de colores y masas que tiene la mancha de la página. Imagina el color en las impresiones para posteriormente rescatarlo en la pantalla del ordenador.


Beach Culture en progreso | 1991. Foto Art Brewer

se ha hecho

“porque sí”. El proceso de diseño sigue abierto.

Carson está receptivo a cualquier eventualidad. Retoma las versiones impresas y, muchas veces, recorta elementos del papel, fotocopia algún detalle de las pruebas o fotografía la evolución que sigue el diseño en la pantalla del ordenador para incorporarlo posteriormente. También está atento a los errores; un fallo en la impresión puede ser rescatado para formar parte del diseño. No resuelve ser rescatado para formar parte del diseño. No resuel rápidamente los diseños. Las primeras versiones le ve rápidamente los diseños. Las primeras versiones le parecen demasiado fáciles. Llega un punto en el que el trabajo parece estar resuelto, pero continúa insistiendo en su viaje experimental, fuerza aún más su capacidad finalizado. creativa hasta que llegue el momento en que siente que está concluido de verdad. Y sólo entonces lo da por







1983 1987

Primeros pasos como diseĂąador grĂĄfico.


Portada | 1987 Primera vez sin las líneas de cubierta

Foto J. Grant Brittain

Retrato de Kevin Staab | 1985 La foto original incluía un skater.

Foto J. Grant Brittain

Retrato de Kevin Staab | 1985 La foto original incluía un skater.

Foto J. Grant Brittain

Retrato de Kevin Staab | 1985 La foto original incluía un skater.

Foto J. Grant Brittain





1989 1991 A pesar de su corta vida, Beach Culture fue una de las revistas más innovadoras de todos los tiempos, tal como demuestran los más de 150 premios que ganó durante este corto período. David aprovechó para explorar más a fondo el potencial de la comunicación impresa. Desplegando todas sus armas creativas, desafió los límites de lo establecido y creó una nueva imagen, un nuevo lenguaje para la cultura alternativa. Por muy alocados e ilegibles que parecieran sus “experimentos”, nadie del sector se atrevió a discutir con Carson, -surfista desde que puso un pie en el agua y octavo en el Top Ten mundial- si aquella era la mejor manera de comunicar a sus lectores. Los resultados hablaron por sí solos.





Foto Geof Kern

Originariamente presentada para el interior del artículo, pero su cualidad sorprendente y la fuerza de su composición la convirtieron en portada.

Portada | 1990.

Oportunidad para colgar un poco de tipografía.

Carmine Street, piscina pública en Nueva York | 1991.

Foto Ron Romanosky

Notar que la E de “wedge”se utiliza también en “people”.

Utiliza tipos de letra más simples con tratamiento expresivo.

Body surfing en Newport Beach, California | 1991.


Artículo sobre la propiedad | 1991. Se explora el tema “The last hold out” en la tipografía del encabezado , donde la “e” de la década de los 1920 está rodeada hacia el otro lado.

Foto Steve Sherman

Bob Mould Detalle | 1990.


Laird Hamilton | 199o. La flores hawaianas nos llevan a los orígenes del sujeto. Un error de imprenta inspiraron el acercamiento tipográfico. Collage original.

Fotos Art Brewer, Jeff Girard.

Página“Next issue” | 1990 Todo está ahí, en algún lugar.

Foto Art Brewer.

+


+ transmitir

+

emoción

intuición

emoción transmitir +

“Cuando emoción hablamos emoción + dediseñar emoción emoción emoción emoción

transmitir intuición

emoción transmitir

transmitir emoción emoción transmitir intuición

NO

+

transmitir intuición intuición transmitir transmitir transmitir intuición intuición transmitir transmitir transmitir transmitiremoción transmitir transmitir + intuición transmitir intuición emoción intuición intuición transmitir emoción intuición emoción mitir hay transmitir emoción intuición transmitir intuición transmitir intuición transmitir transmitir

intuición

+

transmitir

intuición

emoción

+

escrita ” ninguna emociónregla emoción intuición

intuición

transmitir

+

emoción

emoción

transmitir

+

+

intuición

transmitir

+



Foto Anton Corbijn [de sus primeros trabajos en color]

Retrato de David Lynch | 1990. Carson interpreta la sutil rotura de reglas del trabajo de Lynch rompiendo una norma incuestionable de la tipo –que no se cuele el texto por el sumidero–. La segunda columna funciona perfectamente con las grapas a través de ella. La forma negra de abajo es el resultado de no poner bien la tapa de la copiadora hasta el fondo.

Foto por Jan Weinberg.

Fotos Trujillo, Bing, Fawcett.

Para conseguir la forma deseada, que refleja la altitud y la actitud, el artículo se repitió dos veces.

Artículo sobre snowboard | 1990. Portada cuatro | 1990.


Detalle

1990 Explora el

Foto punteado

(crop

Art point)

Brewer en la

imagen.


ArtĂ­culo de viaje en Texas, 1991. DĂ­a lluvioso VW en la ventana de la camioneta. Foto Pat Blashill



1990







Ray Gun, revista estadounidense de rock alternativo que marcó claramente un antes y un después en la manera de entender el diseño gráfico. Publicó su primera revista en 1992 en Santa Mónica, California, con David Carson ejerciendo de Director de Arte con

1992 1995

una libertad absoluta. Carson concibe la revista como La publicidad de vanguardia y la elecun objeto vivo que evoluciona y ción de artistas excepcionales como cambia a lo largo de sus páginas Radiohead, Bjork, Beck, The Fleming así como en el tiempo. Lips, etc., fueron también factores Crea una fundación, haciendo que ayudaron de alguna forma a que Ray Gun se convierta en una fecundar un éxito seguro, pero es revista experimental de diseño indiscutible es que la clave de éste tipográfico. Unas cuantas páginas reside en la filosofía de su diseño, eran composiciones que los proque se acercó imparable a los lectopios lectores enviaban. res, triplificando sus ventas en los tres El resultado fue un estilo caótico, años durante los que David ejerció de abstracto, a veces difícil de leer, director . pero de apariencia única. Cada número era distinto al anterior, tanto la cabecera como la composición variaban completamente de un número a otro. El éxito fue tal, que el estilo permaneció hasta tres años después de que Carson saliese de la revista.


No hace falta decir que el trabajo de David Carson en la revista Ray Gun es el más extraordinario que de todos los que ha hecho. A partir de este momento, el concepto de diseño gráfico cambia, pasa a ser de otra forma. Más expresivo. Hay que mojarse. Como Carson afirma, el diseño es una manera de ayudar a la comunicación, creando una respuesta emocional en el espectador sin que éste tenga la necesidad de leer. Antes de que lea algo, el diseño gráfico le permite tener una interacción, una reacción emotiva junto con la pieza que a lo mejor de otra manera no hubiera nacido.


FotografĂ­a por Steve Sherman. Arte por Larry Carroll.

Revista 1. Ray Gun. Septiembre 1992



Toda esa expresividad en la comunicación despierta sensaciones, dotando las piezas de una gran carga emotiva. Nos hace vivir las imágenes de otra manera. Vemos movimiento, juego, ruido,transgresión. Toda esa expresividad en la comunicación despierta sensaciones, dotando las piezas de una gran carga emotiva. Nos hace vivir las imágenes de otra manera. Vemos movimiento, juego, ,ruido expresividad al máximo.

ruido

ruido ruido ruido ruido ruido ruido

ruido

ruido

ruido

No puedo “no comunicar” El diseñador tiene que responder al significado de las palabras para llevarlas a la creación de una imagen global. David Carson trasladó al papel los códigos de comunicación de los jóvenes de la “nueva era”. Y lo hizo sin una base teórica profunda, apelando a la intuición y a los sentimientos, explorando la comunicación hasta límites insospechados y experimentando hasta las últimas consecuencias. Lo que no se le puede negar a David Carson, independientemente de los gustos estéticos y las modas estilísticas, es que ha renovado el panorama del diseño gráfico, una disciplina que se encontraba anquilosada y custodiada por los sumos sacerdotes del diseño, que se negaban a ver que algo estaba cambiando en el mundo de la comunicación con la llegada de las nuevas tecnologías e Internet.


Número 19 | 1994. La foto del grupo es pequeña, debajo del código de barras, restando así el énfasis habitual en la fotografía de la portada. El logo que aparece fue dibujado por Ed Fella, tomado de un poster que diseñó anunciando una conversación con Carson.

Foto Colin Bell

Número 21| | 1994. Rechazando el color de la toma, fue utilizada una Polaroid en blanco y negro, con un juego visual en el “tomate caliente”.

Foto Kevin Kerslake

La fotografía de la cubierta está del revés, por tal de mostrar el cuanto aborrecía J Mascis las revistas. Comienza un período de logos cambiantes.

Número 3, 1993.



NĂşmero 13 | 1994.

Fotos Melanie McDaniel Fondo: Dan Conway.


Foto por Laun Dessau

Fotos Trujillo, Bing, Fawcett.

Para conseguir la forma deseada, que refleja la altitud y la actitud, el artículo se repitió dos veces.

Artículo sobre snowboard | 1990.

Número 21| | 1995.



Iggy | 1993.

FotografĂ­a por Matt Mahurin.


PĂĄgina de contenidos, nĂşmero 16 | 1994. Foto por Albert Watson


Hot for the teacher | 1990. Hot for Teacher, 1994. La tipo se inclina hacia la profesora. [El artĂ­culo es sobre los recuerdos lujuriosos de las estrellas del rock de los profesores].

Foto por Floris Andrea


Portada, revista 30. Octubre 1995. Dirección de Arte y Diseño por David Carson. Estraído del libro “Ray Gun, Out of Control” Fotografía por Kate Garner.




Ilustración Doug Aitken. Fondo de la foto Anne Brit Aase. Foto del grupo David Hawkes.

Probablemente un título difícil de leer, a no ser que seas un entusiasta de la materia. La actitud de este diseño consiste en una risa silenciosa en la línea de longitud óptima. Extraído del libro Ray Gun, Out of Control.

Screaming tres | 1993


Nine Inch Nails Perry Farrell | 1994. Dos artículos corren simultáneamente a lo largo de diez páginas.

Fotos Melodie McDaniel.


Nine Inch Nails Perry Farrell | 1994. Dos artículos corren simultáneamente a lo largo de diez páginas.

Fotos Melodie McDaniel.



Brian Eno, Número 11 | 1994 Interpreteción del ambiente de Eno mediante un fondo blanco y limpio.

Foto Orphelia Chong.

The Shamen, dos partes de tres | 1993 Una página está completamente en blanco. La idea de las columnas curvadas abre aquí un elemento tomado de la Ray Gun.


Ilustraci贸n por Ted Jouflas

N煤mero 17, Junio| 1994.


Ilustraci贸n por Ted Jouflas

N煤mero 8, Junio| 1994.


Ray Gun, Out of Control http://quazen.com/reference/biography/david-carson/#ixzz1PY7SCYMg www.ilovedesign.com Lewis Blackwell y David Carson : “The End of Print”, Index Books, Barcelona , 2000. Lewis Blackwel y David Carson : “The Second Sight”, Universe, New York , 1997. Natasha Niebieskikwiat: “Especial David Carson en Buenos Aires” en Clarín Digital 3-12 octubre de 1997, Buenos Aires. http://www.clarin.com.ar/especiales/Carson Paulina Álvarez, Alejandro Bolado y Miriam Ramos: “Entrevista a David Carson” en Visual nº 91 págs. 86-87, Madrid. Phillips Meggs: “Fotodiseño”, Index Books, Barcelona, 2001. www.wikipedia.com

http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n37/rgamonal.html http://diloengrafico.wikispaces.com/David+Carson+y+la+experienc http://www.ilovedesign.com/us/exclusives/interviews/david-carson-designstory/ ia+visual http://quazen.com/reference/biography/david-carson/#ixzz1C2dNByfy http://kolores.blogspot.com/2007/04/quien-es-david-carson.html http://www.youtube.com/watch?v=6SkscuujNOE




Gràcies a tots els que m’heu mantingut amb forces. Gràcies Marc, perquè tot i que no hem suat junts aquest treball, he après molt de tu.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.