manual de identidad visual Choco Tradiciones

Page 1


Manual de identidad corporativa
Arturo Maldonado
Fábrica de chocolate

Este manual reúne las herramientas básicas para el uso correcto y la aplicación gráfica de la marca CHOCO TRADICIONES en todas sus posibles expresiones.

Ha sido creado para el uso y manejo para la aplicación de la marca en sus diferentes ámbitos. Así mismo, contribuirá al alcance de los objetivos para la identificación y refuerzo de la marca.

Fábrica de chocolate

INTRODUCCIÓN A LA MARCA

Choco Tradiciones es una marca dedicada a promover el cacao ecuatoriano de alta calidad, enfocada en honrar las tradiciones ancestrales y la riqueza cultural de Ecuador a través de la producción y distribución de productos de cacao. Su misión es compartir el sabor auténtico y los beneficios del cacao ecuatoriano con el mundo, destacando la herencia y la dedicación de los agricultores locales.

Fábrica de chocolate

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA MARCA

El isotipo ha pasado por varios procesos de bocetaje, en el cual, ha hecho referencia al cacao de una forma innovadora y a su vez, la facilidad de captar su forma..

Bocetos

En esta etapa, se creó una representación similar al cacao en donde resaltara una característica única para la marca. Sin embargo, se observaban fallas y dificultades para acertar la forma del cacao.

PT2

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA MARCA

Al tomar la decisión de juntar un ave de la amazonia, en este caso, el Arasarí marcado, y juntarla con el cacao, generó una ilusión entre el cacao y el ave.

Boceto final

Después de muchos intentos, se pasó a hoja limpia la idea final. Así mismo, se realizó una investigación sobre un ave que resida en la Amazonía ecuatoriana y se utilizó como parte del cacao, esto con la intensión que exista una ilusión entre ambas.

COMPOSICIÓN DE LA MARCA

Al fusionar ambas partes generan la ilusión del ave y del cacao, la hoja, o en este caso, el pico, representa la naturalidad de sus productos. La forma del cacao muestra el producto que esta fábrica provee a los usuarios.

Cabeza del Arasarí marcado
Forma del cacao
Fábrica de chocolate

SIMBOLOGÍA BÁSICA

Para evitar resultados no deseados en la puesta en práctica de la marca CHOCO TRADICIONES, se tienen que seguir una serie de normas genéricas. La marca CHOCO TRADICIONES está construida a base de un Imagotipo y paleta de colores que se deberán respetar por su uso correcto.

IMAGOTIPO CORPORATIVO

ÁREA DE SEGURIDAD

ESCALA MÍNIMA

CROMÁTICA

TIPOGRAFÍA CORPORATIVA

IMAGOTIPO CORPORATIVO

El Imagotipo funciona tanto de forma unida como de forma separada. Esto haciendo un uso variado de la marca, permitiendo ser colocado en varias partes sin tener problemas.

ISOTIPO

LOGOTIPO

Fábrica de chocolate
Fábrica de chocolate IMAGOTIPO

ÁREA DE SEGURIDAD

Para asegurar la óptima aplicación del imagotipo en todos los soportes y formatos, se ha determinado un área de seguridad que establece una distancia mínima en relación a los textos y elementos gráficos, equivalentes al isotipo.

ESCALA MÍNIMA

Para asegurar la óptima aplicación del Isotipo en todos los soportes y formatos, se ha determinado un área de seguridad que establece una distancia mínima entre los textos y los elementos gráficos equivalentes al símbolo del propio Isotipo.

El tamaño mínimo que se ha establecido de largo 0.5 cm y 1.5 cm de ancho, esto para que sea clara su lectura e interpretación de sus elementos.

Fábrica de chocolate

CROMÁTICA

Los colores representan las diversas variedades de chocolates existentes, así como el chocolate negro, el chocolate original y el chocolate blanco.

Paleta de colores

#383131

C: 67%

M: 57%

Y: 54%

G: 61

B: 61

K: 59% R: 61

#8C603B

C: 32%

M: 55%

Y: 74%

K: 33% R: 140 G: 96 B: 59

#FFFFFF

C: 0%

M: 0%

Y: 0%

K: 0% R: 255 G: 255 B: 255

TIPOGRAFÍA CORPORATIVA

La tipografía seleccionada es la familia Rowdies ya que su contorno y grosor queda perfecto para una marca referente al chocolate.

Rowdies light

Rowdies regula

Rowdies bold

NORMAS PARA EL BUEN USO DE LA MARCA

Para mantener el valor de la marca CHOCO TRADICIONES, es esencial aplicar correctamente su manual de identidad visual y evitar el uso inadecuado del imagotipo, tipografía y paleta de colores. Esto con el objeto de prevenir posibles confusiones y así poder mantener la integridad del mensaje visual.

COMPOSICIONES CORRECTAS

APLICACIONES CORRECTAS

APLICACIONES INCORRECTAS

COMPOSICIONES CORRECTAS

Siempre que sea posible se aplicará la marca en su versión principal.

En el caso de no ser legible, se utilizará su versión negativa, es decir, en blanco y negro.

Versión principal

Versión negativa

Versión en negro

Versión en blanco

Fábrica de chocolate
Fábrica de chocolate
Fábrica de chocolate
Fábrica de chocolate

APLICACIONES CORRECTAS

La máxima visibilidad, legibilidad y contraste tienen que asegurarse en todas las aplicaciones. Si el imagotipo se tiene que aplicar en fondos no corporativos o fotográficos, debe aplicarse en blanco y negro dependiendo la luminosidad en la que esta se encuentre.

Colores no corporativos

Se aplicará de esta forma el imagotipo en los colores que no formen parte de la marca. Además dependerá del color para poder saber que variante colocar

Fotografías

Al igual que en los colores no corporativos, se aplicará el imagotipo dependiendo la luminosidad de la fotografía para que esta pueda llegar a ser legible sin problemas.

Fábrica de chocolate
Fábrica de chocolate
Fábrica de chocolate
Fábrica de chocolate

APLICACIONES INCORRECTAS

El imagotipo tiene unas medidas y proporciones relativas determinadas por los criterios de composición, jerarquia y funcionalidad. En ningún caso se harán modificaciones de estos tamaños y proporciones.

Aplicación incorrecta del color

Deformación

Fábrica de chocolate

Fábrica de chocolate

Espaciado incorrecto

Fábrica de chocolate

Tipografía incorrecta

CHOCO TRADICIONES

Fábrica de chocolate

Fábrica de chocolate
Fábrica de chocolate
Fábrica de chocolate

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
manual de identidad visual Choco Tradiciones by Arturo - Issuu