Architecture portfolio | Arturo Morales 2024

Page 1

Arturo Morales

Estudiante de arquitectura

Trabajos seleccionados 2022-2024

P O R T F O L I O
01
All Rights Reserved 2022-2024 Arturo Morales. © 02

Arturo Morales

Soy Arturo Andrés Morales Castillo, un estudiante de cuarto año del programa de arquitectura y urbanismo de la Universidad del Norte, Barranquilla. Me caracterizo por ser una persona proactiva, innovadora, organizada, eficaz y adaptable. Me encuentro en la constante búsqueda de nuevas experiencias que enriquezcan mi biblioteca de conocimientos por medio de actividades tanto profesionales como personales.

Cuento con una gran experiencia en los procesos de diseño, en la ejecución de trabajos colaborativos, en asesorías proyectuales en la academia y habilidades de representación, manejo de Softwares, resolución de problemas y rapidez en la resolución de actividades.

Me encuentro permanentemente fascinado por el poder que reside en la arquitectura y la relación de impacto que tiene en los humanos. Mis pasiones en la arquitectura van más allá del diseño, sino en la búsqueda del bienestar integral entre humanos, la naturaleza y el medio ambiente, por lo cual busco con cada proyecto alcanzar prácticas sostenibles, reflejar la esencia de comunidades y el aprovechamiento de los recursos del lugar aplicados través de factores paramétricos

Información del contacto 03

Arturo Andrés Morales Castillo /

Edad Lugar Contacto Linkedin Instagram Issuu

Behance

Arturo Andrés Morales Castillo

Educación

2009 - 2020

2021 - Act.

Bachillerato académico

Liceo de cervantes, Barranquilla.

Pregrado en Arquitectura

Universidad del Norte, Barranquilla.

Educación complementaria

Sep. 2022

Oct. 2022

Ago. 2023

Ago. 2023

Aulas interconectadas, migraciones especulativas.

Universidad de Monterrey (UDEM) / Uninorte.

The Architectural Democracy (Matrix Workshop)

Universidad del Norte

Misión Arcadis - Soluciones de infraestructura verde para Barranquilla

Universidad del Norte

Intercambio de experiencias: Lab. urbano para la integración territorial: La Playa

Universidad del Norte

Sep. 2023

Mar. 2024

Taller: Diseño de una envolvente en clima cálido

Universidad de la Costa, CUC.

Charrette internacional de Urbanismo: La ciudad y el agua: Futuro de Barranquilla.

Universidad del Norte

Experiencia académica y profesional

2022-02 2023-02

Monitoria académica

Taller expresión II. (2)

Manejo de programas e idiomas

Inglés

Español Francés Portugués

Bajo (20%) Medio (50%) Alto (70%) Avanzado (90%) (A2) (B1) (B2) (C2)

Autodesk Revit

Autodesk AutoCAD

Adobe Photoshop

Adobe Illustrator

Lumion

Adobe Premier Autodesk 3DS max Twinmotion

Rhinoceros

Adobe InDesign Sketchup ArcgisPro

Referencias

Monitoria académica

Taller de Arquitectura I: Arquitecturas básicas. (2)

Monitoria académica

Taller expresión I. (2)

Monitoria académica

Taller básico II: Fundamentos del proyecto. (3)

Jun 2023

Jul 2023

2022-02 2023-01 2023-01 2023-02 2023-01 2023-02 2023-02

®

EFECÉ Colombian Shoes (C.C Le Meridiem, Barranquilla)

Proyecto colaborativo, visualizaciones arquitectónicas.

Oscar Reina (C.C Le Cervin, Barranquilla)

Proyecto arquitectónico colaborativo y visualizaciones.

Asistente de investigación de datos

Arq. Carlos Bueno Rivero, “Metodologías de enseñanza y Cambio Climático: Caso de estudio: “Taller de Ciudad” 2023-30.

Johanna Elen Ebrahaim Hernández

CEO & Co Founder “OLEB Arquitectura”, arquitecta y docente universitaria, doctorado en comunicación visual de la arquitectura, máster en urbanismo, posgrado en diseño de espacios comerciales y diplomado en construcciones sostenibles.

Mail: Johanna@oleb.es

Maria fernanda Guzmán Gordon

Directora de proyectos Zona Franca Internacional del atlántico (ZOFIA), arquitecta y docente universitaria, máster en planificación urbana, sostenibilidad y cambio climático.

Mail: Mariafernandaguzmangordon@gmail.com

Carlos Andrés Bueno Rivero

Arquitecto, docente universitario, coordinador área de representación y comunicación Universidad del Norte, máster en design and innovation y Master of Education Arturo Andrés Morales Castillo Arturo Andrés Morales Castillo

Mail: Carlosbueno@uninorte.edu.co

@Art.n.arq t. + 57 302 303 4319
CURRICULUM VITAE 20 Barranquilla, Colombia. e. art.n.arq2@gmail.com
04
Arquitectura Arturo Morales 2022-24 05 01 “El Refugio” Centro de desarrollo infantil Centro sociocultural Colombia “El Nido” 03 Vivienda en altura “Terra Mallorquín” 02
Barranquilla
Panamá
El Banco
Contenido Urbanismo 06 Venezuela Corredor ecológico “El Bioma” 04 Banco

Localización:

“El refugio”

Centro de desarrollo infantil

Siape, Barranquilla.

Año: 2022

Tipología: Centro de desarrollo infantil

Área:

Objetivo

1.313m2

El objetivo de este proyecto era brindar un espacio de oportunidad para la educación de infantes en el barrio Siape de Barranquilla, implementando soluciones basadas en métodos de aprendizaje, arquitectura vernácula y ergonomía en la totalidad del edificio, así como articular los riesgos colindantes del lote y poder disminuir su impacto con diseños paramétricos y sostenibles.

Conclusión de aprendizaje

Se evidenció una habilidad integral en el desarrollo de estructuras paramétricas, soluciones de paisajismo, diseño con el agua, confortabilidad, ergonomía, arquitectura sostenible, bioclimática, vernácula y por la evaluación de una accesibilidad universal en los proyectos arquitectónicos.

01
07
1 AA 1 SUR 1 OEST 1 NOR 1 EST 1 BB 3 A B 1 2 4 3 D C 5 6 F E G H 7 8 J 9 10 K L M N 11 O 13 P S 17 19 18 T U V W 20 21 22 23 X Y 24 Z A' 25 26 B´ C´ 27 28 D´ E´ 29 30 + 0.00+ 0.000.90 + 0.90 12 + 0.90 R 15 14 Q 1 5 10 20 0 Plano de primer nivel 09

Esquema de zonificación explotada

Baño 3-5 años

Aula de 5 años

Aula de descanso

Aula de exploración II

Gimnasio infantil

Comedor comunitario

Aula de descanso

Aula de 2 a 3 años

Aula de 2 a 3 años

Aula de exploración I

Baño de aprendizaje

Sala de lactancia

Recepción y secretaría P2Comedor comunitario II

Fonoaudiología / Terapia ocupacional

Consultorios

Sala de docentes

Baños adultos

Ludoteca
Aula
1 a 2 años Aula de 0 a 2 años
de
10 16 3 5 7 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 20 2 4 6 19 20 21 18 17 15 14 13 8 9 10 11 12
H 9 K N Q 11
01 5 29 30 A 1’2’ 3’ G 10m 12

02

“Terra Mallorquín”

Localización:

Corregimiento La Playa, Barranquilla

Año: 2022

Tipología:

Área:

Objetivo

Vivienda en altura

3.687,48m2

La creación de una vivienda productiva en altura, que permitiese funcionar como un nuevo hábitat tanto para los humanos como para el ecosistema. La edificación debía contemplar espacio público suficiente para aumentar los m2/hab en el lugar, así como emplear actividades comerciales que buscaran impulsar la economía local y ampliar la productividad en el sitio.

Conclusión de aprendizaje

El aprendizaje estuvo enfocado en la representación y visualización (Desde la planimetría hasta los detalles técnicos), la visión del hábitat, la modulación, el paisaje, el urbanismo, la arquitectura vernácula, la estructura y la ecología en la arquitectura.

13
Vivienda en altura
14
15 ELLAC
1 2 3 4 5 6 A B C D E F 4 7 10 11 12 13 14 2 3 5 10 111213 14 Cuarto Eléctrico Depósito Cuarto de Basuras Baño mujeres Baño hombres Taller multipropósito Salón Trabajo comunitario Comedor comunitario LB LA LP LC PLANO DE PRIMER NIVEL
CARRERA 8

Cubierta

Quinto piso

Cuarto piso

Tercer piso

Segundo piso

Mezzanine

16 Esquema de relaciones | Vacíos, zonas verdes y zonas semiprivadas Prime piso urbano
17
ESQUEMAS | EL CORTE POR FACHADA ESC. 1:25 ESQUEMAS | EL CORTE POR FACHADA ESC. 1:25
18 ESQUEMAS | EL CORTE POR FACHADA ESC. 1:25 1 Albardilla revestida de MLE con 1% de pend. 1 2 3 4 5 6 7 8 10 9 11 13 12 14 15 16 17 18 Aislamiento de lana de roca Capa de grava de 5cm Ladrillo Hueco del 7 Parapeto de cubierta Tornillo autoperforante Capa de microcemento Hoja de acristalamiento Perfiles de ventilación Viguetas - Forjado Viga de borde Módulo de piel de fachada este revestido de madera laminada Capa de sustrato para vegetación Doble acristalamiento con cámara de aire Aislamiento térmico en fibra de vidrio Techo suspendido placa de yeso laminado resistente a la humedad Cubierta transitable de cerámica Mortero de agarre 3 2 4 5 6 7 8 10 9 11 13 12 14 15 16 17 18
19 F E D 6.30m 6.50m +19,8m Cubierta +16,3m Piso 5 +12,8m Piso 4 +9,3m Piso 3 +5,8m Piso 2 +2,8m Mezzanine

El proyecto de cierta forma cumple con los factores más importantes de la arquitectura bioclimática y sostenible, que han permitido el uso de materiales propios del contexto, creación de confort interior por medio de estudios bioclimáticos, y mucho más importante, un hábitat que ayudase a la comunidad de La Playa a sentirse acogida, bienvenida y ser perteneciente al entorno, por medio de la creación de espacios que cumplen con sus necesidades y permiten darle una nueva cara al lugar .

20

03

“El Nido”

Localización:

El Pueblo, Barranquilla

Año: 2023

Tipología: Centro sociocultural

Área:

Objetivo

2.506m2

El objetivo se basó la realización de un equipamiento de usos mixtos que naciera de un análisis de desiertos urbanos, logrando generar una cobertura elevada en lugares poco equipados de la ciudad de Barranquilla, a su vez, el edificio debía cumplir parámetros de reciclaje, sistemas sostenibles, materiales óptimos para el clima y una concienca ambiental importante.

Conclusión de aprendizaje

El aprendizaje estuvo enfocado en arquitectura sostenible, bioclimática, estructuras, sistemas tecnológicos, materiales, ergnomía, conceptualización, diseño de paisaje, diseño de equipamientos, diseño interior, diseño de mobiliario y representación. Centro sociocultural

21
121
Zona recreativa “El Pueblito”
Calle
PLANO DE PRIMER NIVEL 22
Teatrino del Nido
23
24
MOBILIARIO URBANO
50 01 5 14m 25 01 5 14m
1:25 26 SECCIÓN LONGITUDINAL | ESC. 1:250
SECCIÓN TRANSVERSAL | ESC. 1:250
DE CUBIERTA D1 D2 D3 D4 ENCUENTRO CIELO FALSO
ENVOLVENTE
ALIGERADA 27
REMATE
ANCLAJE
LOSA
Esquema de sección por fachada
Render exterior El Nido 28

Localización:

“El Bioma”

Corredor ecológico Sendero Vivo

Corregimiento La Playa

Año: 2023

Tipología: Corredor ecológico

Área:

Objetivo

Corredor: 2,5 Ha / Gradiente 8.605m2

El objetivo de este proyecto era crear por medio de estrategias de diseño urbano, proyectar un espacio público capaz de generar una fusión entre lo urbano y lo ecosistémico, permitiendo la convivencia entre las personas y las especies de fauna y flora, brindando una conciencia ambiental positiva que permitiera generar un impacto positio en los usuarios según el tipo de uso que se le otorgara.

Conclusión de aprendizaje

Elementos tales como: Soluciones basadas en la naturaleza, estrategias de diseño urbano, diseño del espacio público, infraestructuras verdes, planificación urbana, realización de prospectivas, imaginarios urbanos, ecología del paisaje y el desarrollo técnico del espacio público fueron los elementos más importantes y los conocimientos adquiridos por medio del proyecto.

29
04
GB 31

NUEVAFRANJAPROTECCIÓN

Conexión a UF6 | Ecoparque Mallorquín

Plaza cangrejo rojo

Santuario del Colibrí

32
Mirador de aves

Sección longitudinal Sección transversal

33 1% 1% 1 2 3 LP LC LB SANTUARIO VIVIENDA PALAFÍTICA JARDIN DE LLUVIA 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 SANTUARIO DEL COLIBRÍ 10 MIRADOR DE AVES 07
34 5 6 9 0.00 1.00 1.45 2.45 7 8 4 TEATRINO PALAFÍTOS SANTUARIO DEL COLIBRÍ 04 24 23 22 21 20 19 18 17 14 13 12 11 10 15 16 PLAZA CANGREJO ROJO 01

Amarres

Barrotes

1 1 3 3 2 2 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 10
horizontales de guadua verticales 0.05m madera pino amarillo Amarres horizontales de guadua Pernos de 3/4 x8” Viga inferior de 0.20x0.10m Viguetas madera pino amarillo 0.20x0.10m Suelo madera laminar 0.05m Pasamanos 0.05m Pilote estructural madera pino amarillo 0.20m
Corte por estructura 35
Mobiliario urbano circular 0.50m
36 1 1 3 3 4 4 2 2
Suelo madera Viguetas
estructurales
Vigas Pilotes
Componentes

Bordillo prefabricado de concreto h=0.40cm

Pavimento permeable de hormigón

Sustrato para franja de amoblamiento Alcorque de concreto 10cm anchura

Sub-base permeable / reservorio de piedra

Muro revestimiento madera para mobiliario Cerchas en madera de soporte de sustrato

Muro de mampostería en piedra braza con drenes y dentellón

SECCIÓN FUGADA ESPACIO PÚBLICO

Vigas de amarre

0.12cm de altura

Borde revestido de madera laminada

Barrotes verticales 0.05m madera pino amarillo

Placa de anclaje pernos para vigas

Viguetas madera pino amarillo 0.20x0.10m

Columna 0.20cm madera de pino amarillo

Pilote estructural madera pino amarillo 0.20m

PLAZA CANGREJO ROJO 01 37 DETALLE MURO CONTENCIÓN DETALLE BARANDA TIPO 6 11 11 9 9 14 14 13 13 12 12 10 10 15 15 16 16 17 18 19 20 21 24 25 26 27 28 29 22 30 23

Totem madera pino amarillo 0.50x0.05cm

Texto en acrílico identificador de espacio

Remate pasamano elevado baranda tipo 6

Sustrato para vegetación de bajo porte Barrote vertical 0.05m Cerchas de madera de soporte para revestimiento de mobiliario

Pasamano 0.10m madera pino amarillo

Uniones de pavimento permeable de hormigón

Sub-base permeable / reservorio de piedra

Tubería perforada de PVC para recolectar agua lluvia

Tierra compactada Grava con drenes Rejillas metálicas de drenaje

Bordillo de hormigón y sumidero para paso del agua

Pavimento permeable vía

Tanque de agua subterraneo, infraestructura

SUBDOSEL DOSEL EMERGENTES HALOBIOMA 40M 30m 20m 10m TIPO DE VEGETACIÓN ANTEPLAYA 38
17 18 19 20 21 24 25 26 27 28 29 36 36 33 33 34 34 32 32 31 31 37 37 39 39 35 35 22 38 38 30 23
SOTOBOSQUE
DETALLE COLUMNA ANFIBIA DETALLES JARDÍN LLUVIA

the end

(For now)

:)
Andrés
@Art.n.arq
Andrés
Instagram Issuu Behance
Arturo
Morales Castillo
Arturo
Morales Castillo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.