ARTURO PALOMINO

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Hola! soy Arturo Palomino
Estudiante de octavo ciclo de la carrera de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, interesado en poder aprender mucho más acerca de esta carrera y poder tener una buena experiencia laboral.
DATOS PERSONALES
10 de Septiembre del 2003
Cajamarca, Perú
20 años
San Borja, Lima
FORMACIÓN ACADÉMICA
Davy College (2006-2011)
I.E.P Robert M. Smith (2012-2016)
I.E.P “Ciencia y Tecnología” (20172020)
HABILIDADES
Sketchup
Revit
Autocad
Twinmotion
D5 Render
ArcGIS
Postproducción
Producción digital
Diseño estructural
Paisajismo Urbano INTERESES
Español
Ingles IDIOMAS

01
Se solicitó diseñar una estructura con varillas de madera para crear 4 espacios diferentes, conectados por rampas, y aplicar cerramientos como celosías y materiales opacos para delimitar los espacios y generar una secuencia entre ellos. Luego, se pidió digitalizar la maqueta física en SketchUp, emplazarla en un acantilado, añadir 3 espacios con circulaciones mediante sustracción en el terreno, diseñar cortes, elevaciones y plantas,.
SECUENCIA ESPACIAL
Ejercicio de Practica
Taller de diseño I 2021-01
Trabajo Individual
Etapa: Trabajo Final


Adiciondeplanos
Estructura
ESTRUCTURA








Ambiente
Circulación

ACANTILADO
02 PUNTO Y CURVA
Se solicitó diseñar un hábitat, un ingreso, una galería y un nexo para el artista Roy Lichtenstein, inspirados en su estilo pop art y usando elementos como puntos y líneas curvas. El hábitat debía tener un máximo de 12 metros de altura y cumplir con los requerimientos de vivienda. Se pidió ambientar cada espacio, y diseñar cortes, elevaciones, y plantas del proyecto en un terreno de 24x24 metros, subdividido en cuatro partes iguales.
Diseño Conceptual para Artista Taller de diseño II 2021-012
Trabajo Individual Etapa: Trabajo Final
















03 RITMO
El Centro Cultural Artístico de Música es la ampliación de una casona ubicada en el distrito de Barranco (Lima, Perú). Este centro busca rescatar, fortalecer y promover la música que representa a esta ciudad costeña, sobretodo a Barranco, un distrtito con un gran carácter histórico.

Ubicación -
TOMA DE PARTIDO

El proyecto se desarrolla en una edificación que se encuentra ubicada en Jr Batalla De Junín 314 frente al Malecón de los Ingleses en Barranco

El resultado final de la ampliacion presenta dosnivelesconunlenguajequeevocacultura.


Se consideraron retiros uno frontal y posterior para crear un patio previo y uno final.

Se retiraron volumenes pora un patio intermedio y para la iluminacion del lobby. Se utilizaron elementos representativos como teatinas parailumnacioncenitalyventilacion.

PLANTAS

PRIMERA PLANTA




SALA DE PRESENTACIONES


04 ENMARCAR
El proyecto se ubica en el distrito de Miraflores frente al supermercado Wong de la Aurora. El terreno conecta con el Parque Paul Rivet al noreste y se encuentra en la intersección de las calles José Sabogal y Schereiber.
Centro comunitario y residencia para ancianos Taller IV 2022-02

UBICACION
El proyecto se ubica en el distrito de Miraflores frente al supermercado Wong de la Aurora. El terreno conecta con el Parque Paul Rivet al noreste y se encuentra en la intersección de las calles José Sabogal y Schereiber.

HALL PRIVADO
LOBBY PUBLICO
COMEDOR PRIVADO
GIMNASIO/PISCINA PRIVADO
ADMINISTRACION SEMIPUBLICO
BIBLIOTECA PUBLICO
SERVICIO PRIVADO
HABITACIONES PRIVADO
CAFETERÍA PÚBLICO
COCINA PRIVADO
SUM SEMIPUBLICO
TALLERES PUBLICO
SALA DE ENCUENTRO PRIVADO






Estas fachadas respetan el lenguaje de enmarcar con volúmenes de distintas profundidades los vanos que van de piso a techo. Además, en algunos lugares también cuentan con balcones para los ambientes públicos.





SEGUNDO NIVEL

TERCER NIVEL


CUARTO NIVEL

Servicio Puente Privado
Público Privado Público




ECOLODGE
Luego de una extensa investigación del entorno, se plantea un ecolodge al inicio de la franja hotelera de Paracas. Esta tipología establece un vínculo sinérgico con la naturaleza, siendo atractiva y revitalizante para los usuarios. El proyecto explora competencias en diseño bioclimático y paisajismo, e innova con bungalows flexibles para adaptarse a diversas necesidades de clientes y usuarios.


El proyecto en El Chaco, Paracas, Ica, Perú, tiene orientación norte-sur favorable para el asoleamiento. El terreno sigue la curva de una laguna, con frente al mar y acceso desde la carretera. Se retira 50m de la línea de marea y continúa con el malecón, siendo un punto focal junto al Hotel Aranwa.









MODULOS
HABITACIONES


CABAÑA GRUPAL

CABAÑA INDIVIDUAL



Cobertura inclinada de madera
Estructura cerchas de madera
Muro de tabiqueria de madera
Muro tromble alabañileria confinada

Sistema de teatinas
Cobertura de madera laminada
Soportes horizontales de madera laminada
Estructura cerchas de madera





El proyecto crea una diagonal significativa que culmina en una amplia plaza central con teatros, restaurantes, 40 locales comerciales, galerías de arte y talleres. La torre de viviendas tiene vistas al Parque Kennedy y el hotel hacia la Avenida Benavides, maximizando las vistas y la integración con el entorno.
Edifico Hibrido en Miraflores
Taller de diseño VI 2023-02
06 ORDEN
Trabajo Grupal
Etapa: Trabajo Final



Sustraer % de area libre Volumen central que los conecta













de cielorraso Metal Panels por Arktura

de cielorraso de varillas de bambú

Módulos de cielorraso Softgrid Trella por Arktura




07
El proyecto en el distrito del Rímac, parte de una regeneración urbana para mejorar su conexión con el Centro Histórico de Lima, incluye un Conservatorio de Música, una Clínica Holística y un Teatro, integrados en un Edificio Híbrido con un lobby central que unifica estos espacios.
FRAGMENTADO
Conservatorio de Música en el Rimac
Taller de diseño VII 2024-01
Trabajo Individual Etapa: Trabajo Final


PLAN MACRO
LIMPIAR Y ADAPTAR EL RIO A UN ECOSITEMA NATURAL INTEGRANDOSE A LA CIUIDAD 1 2 4 3
terreno UNIFICAR EL DISTRITO DEL RIMAC CON EL CENTRO DE LIMA
PROPONER UN PUENTE PEATONAL QUE CONECTE CON EL RIMAC SOTERRAR LA VIA DE EVITAMIENTO Y DISEÑAR UN BOULEVARD

Terreno Disponible

Fragmentar los paquetes funcionales


Separar y aterrazar volumenes Volumen central que los conecta

de acero
DISEÑAR UN CONSERVATORIO DE MUSICA QUE SIRVA COMO PUNTO DE ENCUENTRO
Difenrenciar a los volumenes mediante su estructura











08
The Community and Sports Center is a three-story, dynamic facility that serves as a vibrant gathering place for recreation, education, and cultural exchange. Located at 122 Woodhill Drive the project spans 75,000 gross square feet on a 134,000-square foot site, with ample parking for 135 vehicles. The design incorporates a unique drive through concept, ensuring smooth access and connection for users.
SAN ANTONIO
Community and Sports Center
Taller de diseño VIII 2024-02

CONCEPT
The summer sun directly affects the nort wes facade during he aftemoon. Additionally,t e sports fields were placed towards t e park. and the parking areas owards the urban zone. The aim ·is to create a cultural plaza at the front of the project as a connection vvith the mission.
The volume was broken and extended to generate diferent views towards the mission and create a larger plaza. Additionally, it widens towards the northwest to mitigate the afternoon sun and narrows towards the east, finally ending wit another break.
Finally, the aim is to separate the volume into three large masses, dividing their uses in the same way, Additionally, the central long volume on the first level wilI be crossed, allowing vehicles to pass through the project towards the parking area.
ZONING DIAGRAM






THIRD FLOOR

SECOND FLOOR
FIRSTFLOOR
