Localizar la agenda post 2015: camino a seguir

Page 1

6- El camino a seguir, un partenariado renovado Al finalizar el Diálogo sobre la Localización de la agenda de desarrollo post-2015 lanzado por el el Grupo de Desarrollo de Naciones Unidas (GDNU), diversas instituciones que lideraron el proceso expresaron su interés en continuar abogando por el completo involucramiento de los gobiernos locales y regionales y actores locales en las próximas semanas y meses. El PNUD, ONU-Hábitat y el Global Taskforce de gobiernos locales y regionales para la agenda de desarrollo post-2015 y hacia Hábitat III están totalmente comprometidos a continuar colaborando para la localización de la Agenda de desarrollo post-2015. Con ese objetivo, se han identificado diferentes áreas de cooperación : 

Contribuir a los procesos apoyando activamente la inclusión de la “localización” en la agenda global y potenciar la inclusión de los gobiernos locales y regionales y de los actores locales en el marco de la negociación intergubernamental a través de sus redes respectivas.

Fortalecer los diálogos a diferentes niveles entre los gobiernos nacionales y locales y sus asociaciones para que los valores compartidos sean apoyados a través de las representaciones de los Estados miembros en las Naciones Unidas.

Promover iniciativas piloto capaces de demostrar el valor añadido de los gobiernos locales y regionales en la implementación y monitoreo de los ODS, proporcionando visibilidad y difundiendo las mejores prácticas existentes y las innovaciones que favorecen la localización. En vista del carácter universal de la agenda, se pondrá una atención especial en el desarrollo de iniciativas piloto en países de renta baja, media y alta, incluyendo los pequeños estados insulares en desarrollo.

Establecer un grupo de trabajo técnico que pueda contribuir al desarrollo de la agenda. El grupo técnico podría estar compuesto por organizaciones internacionales, gobiernos locales y regionales y sus asociaciones, gobiernos nacionales así como organizaciones de la sociedad civil, del sector privado y del mundo académico, en estrecha coordinación con el Global Taskforce.

Como ha sido enfatizado durante el diálogo y por actores como la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (UNSDSN) y el Panel de Alto Nivel sobre la Agenda Post-2015 (HLP), la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) debería ser acompañada por un marco institucional adecuado a nivel local, nacional y global, incluyendo la localización de los recursos. Para apoyar esta ambición se podrían impulsar las siguientes iniciativas: 

Contribuir con propuestas al comité intergubernamental de expertos para la financiación del desarrollo sostenible, en el marco de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación del Desarrollo, para apoyar el acceso de los gobiernos locales y regionales a los instrumentos financieros desarrollados para implementar los ODS.

Alentar la adopción de marcos legales nacionales que garanticen la completa y efectiva participación de los gobiernos locales en la asignación del gasto público, la descentralización fiscal, una más eficaz recaudación las fuentes de ingresos de los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.