Guidelines El Salvador

Page 1

La historia del territorio de la cuenca se remonta a la época precolombina; sin embargo, se hace referencia de esta durante y después de la época de la conquista. El área constituyó un territorio del pueblo chibcha de los lencas, cuya importancia atestigua el sitio arqueológico de Quelepa, y de modo especial el paraje denominado Ojo de Agua, donde se localiza un cementerio precolombino. tras la fundación de la villa de San Salvador en 1525, los españoles encomendaron al capitán Luis de moscoso la fundación de San miguel de la frontera, la cual tuvo lugar en 1530. de este modo se convirtió en el segundo núcleo urbano de importancia creado en el territorio de la futura República de El Salvador. Antes de finalizar el siglo xvI, la población gozaba del título de ciudad y de una evidente preponderancia en la región. Esto hizo que, una vez proclamada la Independencia, en 1824 se convirtiera en la cabecera del departamento homónimo. Sin embargo, la excesiva extensión de su territorio determinó que en 1865, durante la magistratura de francisco dueñas, se redujeran sus dimensiones y se crearan a expensas de su territorio los departamentos de La Unión y Usulután. A finales del siglo xvIII, el puerto San Carlos (actualmente puerto de La Unión) recibió este nombre en honor al rey de España Carlos III, quien gobernó de 1759 a 1788. En 1807, el puerto de San Carlos figura incluido como pueblo del partido de San Alejo; el 12 de junio de 1824 ingresó en el departamento de San miguel, y el 13 de julio del mismo año el puerto fue habilitado por la Asamblea Nacional Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América, en concepto de Puerto mayor, con el nombre de Puerto de La Unión Centroamericana. El 22 de junio de 1865 se erige el departamento de La Unión. En la historia reciente del país, en los años sesenta y setenta, la cuenca fue un núcleo marítimo de importancia que contaba con un puerto de cabotaje (Cutuco), instalaciones de comercio y procesamiento industrial de productos pesqueros. durante estas décadas el puerto de La


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guidelines El Salvador by UNDP ART Initiative - Issuu