
Somos un grupo de tres amigos desde la época de la fotografía análoga, que se revelaba en el cuarto oscuro, con más de 20 años dedicados a este arte.
Durante la pandemia y tras las cuarentenas, en las que la naturaleza y la fauna volvía a retomar sus territorios, comenzamos a explorar y a encantarnos con el lenguaje fotográfico del efecto seda y el uso de filtros ND.


La exposición que presentamos es fruto de más de tres años de trabajo en el cual hemos recorrido diferentes lugares del litoral de la V región para lograr las imágenes plasmadas y que compartimos en esta muestra.

Flavia Michell Solari
Eduardo Díaz Morales
Geraldine Michell Solari
‘Sin embargo se mueve…’

Exposición colectiva que tiene al Mar como tema central, en imágenes que evocan la quietud, nostalgia, pero con un leve carácter onírico en las que no se observa presencia humana para así reflejar su lento padecer y de esta forma no solo dejar un registro, sino que dar una advertencia sobre lo frágil de nuestros ecosistemas y hacer un llamado a tomar conciencia sobre la protección de este recurso natural ante la sobreexplotación y la contaminación.
Dentro de las imágenes se incluyen fotografías de todo el litoral de la V región y se ha privilegiado el difundir el borde costero de la comuna de Quintero y sus alrededores, para retratar su belleza natural que lo hace reconocido como destino turístico, lo que se ha visto mermado por las actividades industriales aledañas siendo catalogada como ‘zona de sacrificio’.
La técnica de la fotografía de larga exposición, o comúnmente llamado 'efecto seda', fue el recurso fotográfico utilizado por los autores como lenguaje artístico para poner al mar y su eterno movimiento como eje central de la muestra. Este proyecto fotográfico se ha venido desarrollando desde 2020 comenzando en época de Pandemia, lo que motivó a los autores a reflexionar sobre la naturaleza que nos rodea y su importancia en el diario vivir.































