Resumen noticias maritimas 10 de enero 2017

Page 1

10 de Enero de 2017, RESUMEN - Maritime News

Sobrecostos en la ampliación del Canal por $5,673 millones De prosperar el reclamo, las obras de ampliación de la vía interoceánica podrían duplicar el costo ARCHIVO | LA ESTRELLA DE PANAMÁ

La obra se entregó el pasado 26 de junio de 2016, con 18 meses de retraso.

Ismael Gordón Guerrel igordon@laestrella.com.pa El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) fijó en $5,673,6 millones (5,363.6 millones de euros) el monto que reclama a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) por sobrecostos en las obras de ampliación de la vía. De prosperar las reclamaciones, las obras de ampliación del Canal podrían duplicar el costo. La ACP adjudicó, en el 2009, el proyecto a GUPC por $3,118 millones y la obra se inauguró a un costo de $5,450 millones. El informe de auditoría de los estados financieros de la ACP correspondientes al ejercicio 2016 -que se cerró el pasado 30 de septiembre— señala que el importe reclamado por el consorcio ha pasado de $3,277.7 millones (3,053.3 millones de euros) a $5,673.6 millones. El consorcio encargado de la construcción del tercer juego de esclusas, formado por la española Sacyr, la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana (Cusa), entregó la infraestructura el pasado 26 de junio de 2016. El proyecto de ampliación debía culminarse en octubre de 2014, pero las obras fueron paralizadas en varias ocasiones por discrepancias entre las partes sobre la cuantía de los sobrecostos. GUPC tenía un plazo determinado, una vez concluidas las obras, para comunicar a la ACP el costo máximo susceptible de ser reclamado. El informe financiero de la ACP detalla que ‘el 10 de diciembre de 2016, GUPC comunicó al tribunal arbitral encargado de dirimir las diferencias con el concreto, de la existencia de dos solicitudes de arbitraje que GUPC indica haber presentado el 8 de diciembre de 2016 ante la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI, y cuyas copias fueron adjuntadas en la comunicación'.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.