La ampliacion del canal oportunidades y amenazas

Page 1

los terminales marítimos. En 2014 esta actividad creció 1,3%, con un volumen aproximado total de 47 millones de TEU. Esta infografía muestra los puertos ubicados en los primeros 20 lugares del ranking.

La CEPAL elabora cada año un ranking que muestra el detalle de los movimientos de carga en contenedores en 120 puertos de la región, en base a información recopilada directamente con las autoridades portuarias y operadores de

10 México

4 2.368.741 TEU

15

San Juan 16

996.654

Manzanillo

3.286.736 TEU

1.089.518

Lázaro Cárdenas

Limón-Moin

1

Costa Rica

México

3.468.283 TEU

Balboa

Caucedo

1.319.961

República Dominicana

915.101

2

13

México

Puerto Rico

11

1.638.113

847.370

Jamaica

Bahamas

7

18

Kingston

Freeport

1.400.000

Veracruz

Colón

5

Panamá

2.236.551 TEU

Cartagena

17

Panamá

Buenaventura

Colombia

855.404

8

1.621.381

Colombia

6

Guayaquil

1.992.473

Ecuador

TEU

3

Callao

tándar, ición es de med contenedor (unidad un a e nt ros). equivale , o 6,25 met es de 20 pi

Perú

3.040.231 TEU

20

14

Valparaíso Chile

más de 3 millones de TEU entre 2 y 3 millones de TEU

Brasil

19

12

Paranaguá

775.997

1.093.625

Brasil

9

San Antonio

1.400.760

Montevideo

Chile

entre 1 y 2 millones de TEU

Fuente: CEPAL

Santos

757.319

1.010.202

entre 700 mil y 1 millón de TEU

Uruguay

Buenos Aires Argentina

Fuente: CEPAL, P Perfil Marítimo y Logístico de América Latina y el Caribe, junio 2015. http://bit.ly/1IL0Rgy

La Ampliación del Canal: oportunidades y amenazas The Canal expansion: opportunities and threats

Por / by Rommel Troetsch G.

Expresidente de la Cámara Marítima de Panamá / former President of the Panama Maritime Chamber

Panamá, espera capitalizar la ampliación del Canal para maximizar el desarrollo de la industria marítima de servicios a los barcos, tripulación y carga, pero sobre todo desarrollar un hub logístico de servicios de valor agregado para las Américas.

Panama hopes to capitalize on the expansion of the Canal to maximize the development of the maritime industry of services to vessels, crew and cargo, but above all, to develop a logistic hub of added value services for the Americas.

Nuestro país, se dice que, tiene vocación de servicio y ello ha quedado evidenciado con el crecimiento progresivo de su economía de servicio que gira en torno al Canal de Panamá.

Our country has a vocation of service and this has been highlighted with the progressive growth of its economy of services that revolves around the Panama Canal.

La ventaja de la posición geográfica fue fundamental en decisión de construir el canal interoceánico por el Istmo, luego esta dio paso al gran desarrollo portuario que goza Panamá y ahora se busca convertir a la zona interoceánica de Panamá en el hub de servicios Logísticos de valor agregado del continente.

The advantage of the geographical position was instrumental in the decision to build the Canal through the Isthmus of Panama, then, gave way to the world class port development, and now seeks to transform the Interoceanic area of Panama to become the hub of logistics services for the continent.

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La ampliacion del canal oportunidades y amenazas by ARTICULOMARITIMOLOGISTICO - ROMMEL TROETSCH - Issuu