En Materia

Page 69

II En medio de un clima de intencionalidad. Panorámica de la obra de Juan Fernando Herrán

histórica de ese evento subsistiera más allá del suceso: «Con esta obra intento aportar una imagen que es histórica, porque todo gran acontecimiento se fija en la memoria colectiva e histórica gracias a las imágenes. Aporto algo que es inexistente basándome, dentro de lo posible, en los hechos».1

Ivonne Pini, al referirse a este trabajo en un texto de 1997, también señala que

… hay necesidad de imagen para que la memoria subsista; la falta de imagen en este caso judicial llevaba a referirse a los hechos como «la supuesta entrega de dinero» […] Herrán reconstruye las imágenes de un hecho histórico del que no hay registro. Investiga la realidad y la inventa como ficción, montando una instalación donde hay una fotografía en la que se ven las cajas empacadas en papel regalo en el baúl de un carro (fotografía que Herrán tituló Anexo 273 [fig. 63]) y la torre de cajas forradas en el famoso papel. (Pini 1997).

En esta noticia prima el volumen sobre la cantidad de los dineros recibidos. Tal vez fue esto lo que produjo en la prensa la imagen de un gran elefante blanco. La imagen del elefante fue acuñada por monseñor Rubiano al mencionar con ironía, tras las declaraciones de Samper sobre el dinero que entró a su campaña «a sus espaldas», que «si a uno se le mete un elefante a la casa, pues tiene que verlo». Pero solo cuando Herrán nos ofrece su imponente instalación Cajas fucsia (figs. 60-62) y la fotografía Anexo 273 (fig. 63) como evidencia, es posible dimensionar el volumen del dinero entregado en efectivo a la campaña. Lo que quedó del proceso 8000 fue esa imagen de las cajas, rodeada por dibujos hechos por Herrán directamente en la pared, que copiaban a lápiz los artículos de prensa con que dieron la noticia los periódicos; una imagen con contorno más que precisión, un lugar en la historia, un momento que resuena, se replica en la memoria y 1 Juan Fernando Herrán

nos permite abordarlo. Como el mismo Herrán lo ha señalado,

en conversación con Paola Villamarín, en el año 2000. Sin fuentes bibliográficas, archivo particular.

… la obra busca no solo referirse a hechos puntuales, sino crear un símbolo de un aspecto particular de la sociedad colombiana, que ha convivido con

67


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
En Materia by Artes Visuales Mincultura - Issuu