Mapa, de Carlos Uribe (2013)
Carlos Uribe, Mapa, 2013. Instalación, metal y tocino de cerdo. Dimensiones: 1,40 x 1,20 x 2,00 m.
En el prolijo bestiario político desarrollado en el arte colombiano reciente hay otro cerdo que valdría la pena traer a colación para ponerlo a dialogar con el de Apetitos, y es el que el artista antioqueño Carlos Uribe disecciona en Mapa.
En esta obra hay también un procedimiento claramente metafórico donde se condensa el significante del cerdo sacrificado (tocino) con el de un territorio (el mapa de Antioquia). Estos dos elementos visuales se vuelven uno para crear un engendro pulposo, sanguinolento, dramático, atravesado violentamente por unos ganchos de carnicería. Ellos también son un elemento metafórico que evoca, aunque no estén presentes, armas que cortan e hieren la carne. Mapa gira alrededor de la misma idea de Echeverri en Apetitos: el territorio colombiano construido y deconstruido sobre un sacrificio, el cuerpo como un territorio, el territorio concebido
114