2 minute read

Hagan sus apuestas

Por gloria MeDina

“ No sé de los candidatos porque no veo noticias”, dijo Juan Juncal, quien lleva más de 30 años en la ciudad de Nueva York. Su acompañante, María Guamán, dijo en Queens que votarán por los candidatos que apoyen a los latinos. “No por los candidatos que estén en contra de los indocumentados, porque, aunque algunos tenemos documentos, debemos apoyar a los que lleguen aquí”.

Juncal es parte de los 1,317,644 votantes registrados para votar, según el informe publicado en febrero del 2023 por la Junta de Elecciones del Estado de Nueva York. El problema es que una gran mayoría no sabe cómo funciona el sistema electoral.

Las Elecciones Primarias se realizarán el martes 27 de junio, cuando se elegirán los representantes del Concejo, fiscal del distrito y jueces. Las urnas estarán abiertas de 6 AM. a 9 PM.

Los candidatos elegidos tendrán el poder de legislar y determinar el presupuesto para mejorar la infraestructura de sus distritos, como construir escuelas y apartamentos y mejorar los hospitales, además de apoyar a las organizaciones sin ánimo de lucro. También supervisan los departamentos de policía y educación.

Por estas razones es importante conocer el sistema electoral y los candidatos. El Concejo está compuesto por 51 miembros que representan los 51 distritos electorales. No todos los políticos electos tienen oponente..

Rodolfo Flores, director del Festival Peruano en Queens, dijo que “la comunidad ya tomó posición referente a los candidatos” e invitó a la comunidad a votar para “romper barreras”.

Los concejales son electos por cuatro años, aunque estas elecciones son especiales, para un período de dos años, debido a la redistribución de distritos en donde se trazaron nuevos mapas electorales.

DISTRITO 21

Francisco Moya es el concejal de la zona de East Elmhurst, Jackson Heights, LeFrak City y Corona. Busca la reelección. Hiram Monserrate lo desafía después que la Corte Suprema Estatal autorizó que su nombre fuera agregado a la papeleta de votantes.

“Mira nuestra comunidad. Crimen, calles sucias, 13 refugios para personas sin hogar, escuelas superpobladas, no hay duda de que necesitamos un cambio. El liderazgo de mi oponente no ha cumplido con la gente de ésta comunidad”, dijo Monserrate. Este candidato agregó que en Willis Point no se debería invertir en un estadio de fútbol, cuando se necesita más vivienda asequible, camas de hospitales y una plaza para vendedores internacionales.

El concejal Moya no accedió a una entrevista.

Distrito 22

Comprende los vecindarios de Astoria, Rikers Island, East Elmhurst, Jackson Heights y Woodside. La actual representante es Tiffany Cabán y busca su reelección.

“Sigo trabajando para mi comunidad por vivienda pública, mejores hospitales y espacio para estacionamiento”, dijo Krishnan, quien siempre ha contado con el apoyo del ex concejal Daniel Dromm. “Estoy seguro que Shekar va a ganar, eso es bueno”, dijo Dromm, ex representante del Distrito 25.

Pacheco dijo estar positivo por los resultados que ha tenido al golpear las puertas de los hogares e informando a los votantes sobre cómo prepararse para votar. “No nos incluyeron en la conversación sobre la 34 Avenida y sólo nos dijeron que, si no nos gustaba, que nos mudáramos”, dijo Pacheco.

DISTRITO 34

Incluye partes de Queens y Brooklyn como Ridgewood, Bushwick y Williamsburg. Está representado por Jennifer Gutiérrez con tres temas centrales: Cuidado infantil, protección de inquilinos y Justicia ambiental. Tiene dos contrincantes, Paperboy Prince y Angel Santiago Para buscar un centro y horarios de votación: spanish.nycvotes.org

Llame a la Junta Electoral en Queens (718)730-6730

Requisitos Para Vota

• Ser ciudadano • Tener 18 años

• Estar inscrito para votar • No estar en prisión por una condena por delito grave • No ser declarado mentalmente incompetente por un tribunal

Reportar Problemas

Consulte con el coordinador del lugar de votación o llama a la oficina de Queens: (718)730-6730. Obtenga información llamando al 1-866-VOTE-NYC (1-866-8683692) o 1-212-VOTE-NYC (1-212-868-3692) o visite la página digital de la Junta Electoral: https://vote.nyc/

COMO VOTANTE TIENE DERECHO A:

• Pedir ayuda a un trabajador del centro de votación • Solicitar un intérprete • Traer cualquier material de consulta • Votar incluso si la máquina de votación está rota • Votar por declaración jurada si su nombre no aparece en la lista de votantes • No mostrar identificación si no es votante por primera vez.

This article is from: