cesarsilvaV

Page 1

POMAIRE A 5 0 kilómetros al oeste de S antiago se puede encontr ar a Pomaire, pequeño pobl ado en tamaño, pero gr ande y v asto en tr adiciones. Su alf arer ía en greda, arcill a de color café, acompaña l a genética de sus habitantes desde 17 71, fecha de su fundación.

1

Hijo del barro


artesano

} César Silva Valladares

diseño, fotografía s y edición

} Camila Maira

profesores

} Taller Editorial III semestre

Iván Daiber

Sandra Moreno

Escuela de Diseño Gráfico y Multimedia UNIACC


César Silva Valladares, es un alfarero de 24 años, nacido en Pomaire, este joven alfarero, viene de una familia de artesanos, el cual ha heredado el talento para trabajar con la greda. Aunque su madre no quisiera que trabajara con lo greda y que estudiara una profesión, él lo lleva en la sangre y es lo que le gusta hacer, empezó en el año 2011 a trabajar como independiente y tiene como meta tener su propia tienda de alfarería. César puede hacer vasijas de agua, floreros, jarros, tinajas con y sin asas, bolos, maceteros, etc. La mayoría de sus trabajos son por pedidos, pero no se niega a inspirarse en hacer algún trabajo

3

Hijo del barro


Su taller, no cuenta con las herramientas necesarias, pero eso no ha sido impedimento para que él siga con el sueño de tener una tienda, en su totalidad son hechas por él, como por ejemplo un compás, que cuenta con 2 varillas firmes con greda que las une, el compás es de 27°. Antes de comenzar siempre realiza bosquejos como se puede ver en el proceso de la greda. Aunque no se niega a realizar inventos que se le ocurren mientras va realizando el trabajo.

Hijo del barro

4


El proceso de la greda consta con 7 pasos importantes: 1.- Tener la greda 2.- Hacer un bosquejo del diseño. 3.- Se amasa la greda, para encontrar impurezas. 4.- Se corta en trozos y luego se golpea para botar el aire que queda dentro. 5.- Se coloca la greda en la torneta (plato con un eje y 2 rodamientos, más un trípode que lo soporta). 6.- Luego se comienza con el modelamiento del la escultura. 7.- Cuando la escultura esta lista hay que esperar a que vote la humedad, y se ponga firme, luego se colocan en hornos hechos de barro, cuando la temperatura alcanza alrededor de los 700 y 800° la greda está cocida y firme, cuando está cocida la escultura cambia de tamaño debido a que se aprieta la greda, dejándola firme y resistente, en esta parte del proceso se corre el riesgo de que la escultura se trice por lo que se debe hacer con bastante cuidado.

5

Hijo del barro


ARTESANÍA

Hijo del barro

6


César trabaja solo, la greda es su pasión, su visión de vida es hacer lo que uno ama sin importar los prejuicios, el quiere trabajar para vivir y no vivir para trabajar, por eso él nunca dejaría Pomaire, nunca dejará la greda.

7

Hijo del barro


Jarro de greda

Hijo del barro

8


Bolon de greda.

9

Hijo del barro


Tinajas con asas

Hijo del barro

10


Tinaja de greda sin asas

11

Hijo del barro


datos del artesano: C茅sar Silva Valladares Direcci贸n: El Carmen 325, Pomaire Fono: 64745135

Hijo del barro

12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.