Poéticas Oblicuas | Modos de contraescritura y torsiones fonéticas en la poesía experimental

Page 40

LEANDRO KATZ Golem arrinconado (Conjuro), de la serie Poemas arrinconados, 2008 [2016] Instalación. Texto en vinílico ploteado, hilos trenzados y agujas de acero Medidas variables Texto de Golem arrinconado (Conjuro), 2016 compuesto de palabras de El Golem (1958) de J. L. Borges junto con una imagen de la película El Golem (1920) dirigida por Carl Boese y Paul Wegener Papel de arroz y soportes de acero y madera 60 x 28

También la utilización de la computadora contribuyó a expandir las posibilidades constructivas de la poesía experimental por fuera del formato del libro impreso, a la vez que la estructura hipertextual del medio informático posibilitó modos de lectura que implicaron la interactividad y la navegación en tiempo real. En 1997, Ana María Uribe inició sus experiencias de poesía por computadora, retomando una serie de poemas visuales tipográficos o Tipoemas (como ella misma los llamó), que había realizado con máquina de escribir a finales de los 60. Así, estas obras eran el resultado de un proceso de transposición de la poesía tipográfica sobre papel, donde la imagen era construida mediante la impresión de los caracteres de la máquina al soporte electrónico digital, donde la permanencia gráfica del poema era traducida en una secuencia de datos numéricos. Uribe también realizó poemas visuales y audiovisuales animados, manteniendo el sustrato tipo40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Poéticas Oblicuas | Modos de contraescritura y torsiones fonéticas en la poesía experimental by Espacio de Arte - Fundación OSDE - Issuu