POP! La consagración de la primavera

Page 41

dencia netamente del arte conceptual, considera que el contexto

Eduardo Costa

determina la significación. Con la idea de reproducir en imágenes

Fashion fiction 1 Revista Vogue, 1968 Fotógrafo: Richard Avedon Modelo: Marisa Berenson

metáforas literarias clásicas que se aplican a la descripción de los atuendos en las revistas de moda, Costa produjo las falsas joyas, una de ellas: los cabellos de oro para entremezclar con los dorados propios de la modelo. Recién llegado a los Estados Unidos, en 1968, Eduardo Costa utilizó una de las joyas realizadas para la experiencia Una moda (relato), el aro-oreja, para participar de un verdadero boletín de

Fashion fiction 3 Revista Vogue, 1982 Fotógrafo: King Modelo: Shari Belafonte Fashion fiction 4 Revista Glamour, 1983 Fotógrafo: Alex Chatelain Modelo: desconocida

belleza en la afamada revista internacional Vogue. Así nacieron, en Nueva York, las Fashion Fictions (1968), obras que desafiaron a la institución moda al colarse en ella y hacerla reflexionar sobre sus cánones y posibilidades.30 El Centro de Experimentación Audiovisual del Instituto Di Tella acogió distintos espectáculos como las obras teatrales de Rodríguez Arias que contaron con la colaboración interdisciplinaria de artistas plásticos actuando como vestuaristas y escenógrafos. Drácula, de 1966,

del estilo de las fotografías, sino también del lenguaje, de “la escritura de la moda”. Guiados por una atenta lectura del libro de Roland Barthes, El sistema de la moda, señalaron: “Se trata de un nuevo campo para la creación de obras de arte: el de los textos y fotografías de moda. Esta nueva materialidad es por un lado la misma de los medios de comunicación masiva, pero el hecho de no insertar la obra en un material impreso que incluyera informaciones de toda índole, sino en revistas de moda, que poseen un sistema lingüístico altamente formalizado por un lado, y que es una especie de institución normativa del vestido, crea una distinción en la materialidad de este tipo de obras. La materialidad de las revistas de moda es normativa”.29 El arte de los medios, como ten40

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.