Timbres-Pasado y Presente (Teléfonos)

Page 1

Creditos

Titulo: El Teléfono Timbres Pasado y presente

ISBN: 726-726-15048-2-1

Primera edición Diseñado y Diagramado por.: Axel A. Flores

©2023 Todos los derechos reservados no se permite la reproducción total o parcial, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro en cualquier forma o por cualquier medio sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización y otros métodos, sin el permiso previo y escrito del titular del copyright.

Obra registrada en derecho de autor, ley 64 del 10 de Octubre de 2012. Panamá, República de Panamá.

Prefacio

El teléfono, un invento que ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, ha experimentado una asombrosa evolución a lo largo de los años Desde su humilde comienzo como una simple máquina de transmitir voces hasta convertirse en un dispositivo integral de nuestras vidas, su viaje ha sido fascinante. desde los primeros días de Alexander Graham Bell hasta la era moderna de la comunicación inalámbrica y la conectividad global.

La evolución del teléfono no solo se ha centrado en su forma y diseño, sino también en los factores que lo impulsaron hacia adelante. Desde los avances tecnológicos hasta las demandas cambiantes de una sociedad en constante movimiento, cada paso en su transformación ha sido moldeado por una combinación única de ingenio humano y necesidad

Desde los primeros cables y conexiones hasta la magia de las señales inalámbricas y las redes de alta velocidad, cada avance técnico ha sido un peldaño hacia la próxima frontera de la comunicación

En última instancia, la evolución del teléfono es un testimonio del poder de la innovación y la perseverancia Desde las líneas telefónicas tradicionales hasta los dispositivos inteligentes que llevamos en nuestros bolsillos, la historia del teléfono es la historia de la humanidad adaptándose y abrazando el futuro. Acompáñenos en este viaje a través del tiempo mientras exploramos cómo el teléfono ha pasado de ser una simple invención a una fuerza impulsora que conecta a las personas en todo el mundo.

Antes del Telefono

Inventores

Evolución del Telefono

Tipos de Teléfonos (Fijos-Movibles)

Mecanismo

Lineas y Señales

Telefónicas

Telefonista

Antes del teléfono

Antes del primer teléfono, los principales medios de comunicación eran las cartas y los telegramas Las personas se comunicaban a distancia escribiendo cartas a mano o enviando mensajes a través de la red de telegrafía

1 Telégrafo

2. Imprenta

3 Locomotora a vapor

4. Barco de vapor

5 Telégrafo óptico

6. Fotografía

La comunicación cara a cara y las conversaciones en persona eran fundamentales para la interacción social Las personas se reunían en lugares públicos como plazas, mercados y cafés para conversar y compartir noticias e información.

Los periódicos eran una fuente importante de información y noticias. Se imprimían regularmente y se distribuían a nivel local

Inicialmente fue presentado como un “telégrafo sonoro” Alcanzó una popularidad tal, que había uno en cada esquina, luego en cada hogar y más recientemente, uno en cada bolsillo

Inventores del Teléfono

Alexander Graham Bell

1854 creó un sistema para comunicarse entre el estudio (primer piso) y el dormitorio (segundo piso), sin embargo no contaba con el dinero para registrar la patente

1870 podía transmitir la voz a una distancia de una milla, utilizando el cobre como conductor

Elisha Gray A Annttoonniio o M Meeuucccci i

1854 creó un sistema para comunicarse entre el estudio (primer piso) y el dormitorio (segundo piso), sin embargo no contaba con el dinero para registrar la patente

1870 podía transmitir la voz a una distancia de una milla, utilizando el cobre como conductor

Presentó un sistema de transmisión de audio que utilizaba un micrófono líquido A través de un cuerpo de agua se generan las ondas para generar una variación en la resistencia eléctrica

Presentó una solicitud de patente dos horas después de la presentada por Alexander Graham Bell

Edison y Emile Berliner utilizaron el aparato de Reis como base para futuros desarrollos de componentes esenciales del teléfono

OPINION-Pero es igualmente injusto no ser reconocido o tener los beneficios de algo que creaste pero lo que otro tuvo una oportunidad por factor monetario

Evolución del teléf

Los estadounidenses mostraron más interés por el invento de Reis. En 1872 el profesor Vanderwyde hizo una demostración en Nueva York que fue presenciada por Thomas Edison

Edison y Emile Berliner utilizaron el aparato de Reis como base para futuros desarrollos de componentes esenciales del teléfono

1891

Centrales Automáticas

Almon Strowger crea la central automática, agilizando llamadas sin operadores

1 8 7 6

Primeras Conexiones Comerciales

Líneas telefónicas comerciales debutan en EE UU , conectando lugares distantes

1877

1880s

Voz Eléctrica

Alexander Graham Bell inventa el primer teléfono, llevando voces a través de cables eléctricos

Teléfonos al Alcance

Teléfonos de pared y manivela se popularizan, acercando la comunicación al público

fono

2

Portabilidad Emergente

Bell Labs introduce primeros teléfonos portátiles, presagiando futuras innovaciones

Compañía Bell Avanza

Fundación de la Compañía Bell, figura prominente en la industria.

1892

1900s

0 2 3

Cables Transatlánticos

Cables submarinos unen continentes, marcando hitos en la comunicación global

1927

Disco y Microondas:

Teléfonos de marcación rápida y microondas revolucionan las comunicaciones.

Este viaje desde cables eléctricos hasta redes 5G ha transformado cómo nos conectamos, con historia que merece ser escuchada.

1

Tipos de Teléfonos

Fijos

Utilizan una línea telefónica con alambre de metal, cobre o fibra óptica, para la transmisión

Telefonos de candelabro

Al teléfono candelabro tambien llamdo como teléfono de escritorio, vertical o de palo Los teléfonos candelabros tenían una transmisor montada en la parte inferior del soporte y un auricular que el usuario sostenía en el oído mientras realizaba una llamada

Necesitaban instalarse cerca de un conjunto de abonados (subconjunto, caja de timbre), que alojaba el timbre para anunciar las llamadas entrantes y los circuitos eléctricos

Telefonos de discos - Dial Giratorio

Se accionaban una serie de selectores y conmutadores que enviaban “pulsos” a las centralitas automáticas que los interpretaban de forma mecánica y lograban poner en contacto a dos aparatos.

Cada giro de una rueda dentada produce una serie de impulsos que se transmiten por el hilo telefónico (o par de cobre)

Telefonos Públicos

Se encuentran ubicados en lugares públicos como intercambiadores de transporte, plazas o centros comerciales Diferentes formas de creditos, com monedas e incluso crédito, tarjetas de débito

Telefonos de botones

Un teléfono fijo (también conocido como línea fija, línea principal, teléfono de casa, y línea por cable)

3 filas de números. Los empleados de Bell Telephone Laboratories idearon diversas disposiciones para sustituir al disco de marcar tradicional y realizaron diversas pruebas para evaluar su eficiencia, usabilidad y validez entre un grupo de usuarios voluntarios para esas pruebas.

Telefones inalámbricos

Consiste en un terminal inalámbrico que se comunica vía radio con una estación base conectada a su vez mediante cable a una línea telefónica fija

Moviles

Móvil de línea celular, que utiliza ondas de radio para la transmisión Transmiten los datos móviles la cantidad de megas o gigas que se consumen al conectarse a la Red y navegar desde un dispositivo móvil, descargar contenido o acceder a un servicio de streaming Utilizan SMS

Motorola 8000 X-Teléfono Bloque

Cada teléfono funcionaba como un transmisor que abarcaba toda la ciudad con una frecuencia fija, o en otras palabras, cada teléfono era una estación de radio para toda la ciudad, que transmitía señales con mucha potencia para poder ser recibido en la mayor área posible

Nokia 6160-Candybar o barra-Clamshell, concha o con tapa-Satelitales

Los teléfonos satelitales utilizan una red de satélites que orbitan alrededor de la Tierra para conectarse a la red El teléfono envía una señal al satélite, que luego transmite la señal a una estación terrestre La estación terrestre luego envía la señal a la red, que luego conecta la llamada

BlackBerry 850-Slide-up, deslizante o de corredera

Móviles correderas suelen contener dos componentes que se deslizan para revelar un teclado Móviles correderas vienen en una amplia gama de tamaños, formas y funciones

iPhone-Táctil

Cuando tocas la pantalla, se completa un circuito eléctrico en el punto de contacto, donde cambia la carga eléctrica Tu dispositivo registra entonces la información como un toque.

pantalla táctil resistiva contiene dos capas conductoras, separadas por puntos espaciadores Una de las capas se excita con una tensión constante, Cuando un elemento toca la superficie de la capa exterior, ambas capas conductoras entran en contacto Esto crea una corriente entre las dos capas

Mecanismo y funcionamieto

El teléfono es un dispositivo que convierte el sonido en electricidad y viceversa para permitirnos escuchar la voz del interlocutor a largas distancias ya que cuando hablamos, generamos vibraciones en el aire en forma de ondas sonoras.

El teléfono consta de tres partes el Bocina, Batería, cableado y el micrófono.

Lineas y señales Telefónicas

Llamada local Es la que se realiza entre abonados de una misma central.

Llamada saliente. Es la que realiza un abonado desde su central a otro abonado de otra central distante

Llamada entrante. Este tipo de llamada es generado en la central de destino por medio de un enlace de

¿Qué es una línea de teléfono?

Típicamente, se refiere a un cable físico u otro medio de transmisión de señales que conecte el aparato telefónico del usuario a la red de telecomunicaciones, y normalmente supone también un único número de teléfono asociado a dicho usuario para poder facturarle el servicio prestado.

llegada, el cual requiere la selección de un abonado de esa central.

Llamada de tránsito. Este tipo de llamada es generado por un enlace de llegada en una central donde no se encuentra el abonado de destino, por lo que tiene que seleccionar un enlace de salida hacia la central donde esté conectado el abonado llamado,

Hexagonales (Antenas)

El sistema celular consiste en la subdivisión de un territorio en pequeñas áreas (llamadas celdas), cada una con una antena de transmisión, de forma que la misma frecuencia puede utilizarse en distintas zonas a la vez dentro de una ciudad Esto permite un uso mucho más eficiente del espectro Cuanto más pequeñas sean las celdas, más frecuencias pueden reusarse y más usuarios pueden utilizar el servicio.

Cable Intercontinental

Cables Subterráneos ; conectando el mundo durante 170 años

En 1840, cuando Samuel Morse, el inventor del Código Morse, sumergió un cable aislado con cáñamo alquitranado, cuando la Compañía de Telégrafos Submarinos del Canal de la Mancha colocó un cable de telégrafo entre Inglaterra y Francia

400 cables submarinos en funcionamiento.

Tipos de señales

Las telefonistas / Operadoras

Se denomina telefonista u operador a la persona encargada de gestionar las llamadas telefónicas en una compañía o centro de trabajo y más concretamente, a manejar una centralita telefónica

Entre sus tareas se encuentran la de recibir las llamadas entrantes tanto del exterior como del interior y dar paso su destinatario mediante la inserción de clavijas en el clavijero o pulsando teclas si se trata de centralitas electrónicas La telefonista puede tomar, anotar y transmitir mensajes, comunicar la disponibilidad o no del interlocutor y proporcionar otra información relacionada

Su trabajo puede compaginarse con otras labores de índole administrativa como archivar documentación, ensobrar o enviar correo o pasar informes a máquina.

En los primeros tiempos del teléfono, las comunicaciones se hacían a través de centralitas manuales Con el fin de reducir el uso de líneas, las centralitas gestionaban un cierto número de abonados que compartían hilo telefónico En cada centro trabajaban una o varias operadoras que recibían las solicitudes de sus clientes y hacían las conexiones oportunas. Cuando un abonado quería hacer una llamada, se dirigía a su operadora que se ponían en contacto con la telefonista de la centralita del segundo abonado para transmitir la llamada

Automatización

La automatización del trabajo consiste, en términos sencillos, en el uso de sistemas que permiten llevar adelante tareas repetitivas, replicables o predecibles, sin la intervención humana directa

La automatización se ha logrado a través de sistemas de conmutación electrónica y software avanzado. Ahora, las llamadas pueden ser enrutadas y conectadas automáticamente sin la necesidad de intervención humana en la mayoría de los casos Esto ha llevado a una disminución en la necesidad de telefonistas y ha permitido una gestión más rápida y precisa de las llamadas, reduciendo errores y tiempos de espera

Bibliografía

FBermúdez, D A L (2022, 4 agosto) Alexander Graham Bell: Se cumplen 100 años de la muerte del inventor. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/alexander-graham-bell-quien-fue-y-cualfue-su-trabajo-sobre-el-telefono-691969

Behance (s f ) https://www behance net/gallery/93567033/Infographic-and-website-banners-set? tracking source=search projects|History+pho+

Equipo editorial, Etecé. (2023). Teléfono: qué es, historia, clasificación y características. Enciclopedia Humanidades https://humanidades com/telefono/#ixzz88b89w3qH%20https://www mindomo com/es/ mindmap/maravillas-modernas-de-la-historia-del-telefono-celular250bc2a5fac5433895b26e74eb023edc

Romero, P (2016, 4 agosto) ¿Qué fue del teléfono con disco? El Español https://www elespanol com/ ciencia/tecnologia/ 20160803/144985980 0 html#: :text=En%20un%20tel%C3%A9fono%20con%20disco,siguiente%20nu mero%20de%20igual%20forma

Admin (2022) Tipos de teléfonos móviles | Guías prácticas Guías Prácticas https:// www guiaspracticas com/telefonia-movil/telefono-movil/tipos-de-telefonosmoviles#google vignette

Foto de Bruno Cantuária: https://www pexels com/es-es/foto/siete-telefonos-rotativos-de-coloressurtidos-774448/

El teléfono, un invento que ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, ha experimentado una asombrosa evolución a lo largo de los años Desde su humilde comienzo como una simple máquina de transmitir voces hasta convertirse en un dispositivo integral de nuestras vidas, su viaje ha sido fascinante. desde los primeros días de Alexander Graham Bell hasta la era moderna de la comunicación inalámbrica y la conectividad global

• Historia del coche

• Radio • Aviones

• El tren: la transformacion a travez del tiempo •TVision

0265608

OOtras ediciones de medios de comunicaicon y trasportes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.