BOLETÍN ECONÓMICO

Page 1


BOLETÍN INDEX MEXICALI

ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DE MEXICALI

Información sobre el comportamiento de las actividades económicas de Mexicali durante 2025. Toda la información recabada es a través de fuentes oficiales: INEGI, Banxico, Coneval, Gap, SHCP, entre otros.

EMPLEO FORMAL MEXICALI JUNIO 2025

Mexicali cuenta con 269 mil 804 trabajadores adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al 30 de junio de 2025 Del total, el 905% de las plazas laborales corresponden a trabajadores permanentes, mientras que el 95% restante, son empleos eventuales, principalmente del campo La Industria de la Transformación es la actividad de económica que más trabajadores concentra con un 395% del total, después le sigue el Comercio con 19.4% y en tercer lugar los Servicios para Empresas con 15.5% Los resultados del IMSS arrojan que Mexicali cuenta con un salario promedio de 749.55 pesos. Por sexo, 788.87 pesos ganan los hombres, 694.14 reciben las mujeres y 440 las personas No Binarias. Por otra parte, desde la llegada de Norma Bustamante como alcaldesa de Mexicali a finales de 2021 a la fecha, el mercado laboral ha generado 22 mil 734 nuevos empleos formales

ANEXO: EMPLEO FORMAL POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

EMPRESAS FORMALES MEXICALI JUNIO 2025

Mexicali cuenta con 11 mil 864 establecimientos formales adscritas al IMSS al 30 de junio de 2025 Los Servicios para Empresas concentran el 32% del total de empresas que se registran en Mexicali; Comercio concentró el 25%; después Ind de la Construcción con el 13%; Ind. de la Transformación con el 12%; Servicios Sociales con el 10%; y el resto de las actividades concentran menos de dos dígitos porcentuales del total.

ANEXO: PATRONES IMSS MEXICALI (MENSUAL)

OCUPACIÓN INDUSTRIA MAQUILADORA

MEXICALI

La Industria Maquiladora de Mexicali generó Mil 180 nuevos empleos durante mayo de 2025 respecto al mes inmediato anterior, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Cabe mencionar que la ciudad registra cinco de los cuatro meses que van de 2025 creando puestos de trabajo en los establecimientos manufactureros de exportación Al 31 de mayo de 2025, la capital de Baja California cuenta con 78 mil 971 ocupados en el sector maquilador en total, de los cuales, el 99.8% están contratados directamente y el resto son subcontrataciones

EXPORTACIONES INDUSTRIA MAQUILADORA

MEXICALI

Las exportaciones de la Industria Maquiladora de Mexicali subieron 12.9% anual entre enero-mayo de 2025 respecto al mismo lapso, del año anterior, documentó el INEGI. El volumen sumó 30 mil 7724 millones de pesos, nuevo máximo histórico Entre los elementos de impulso, según el Banco de México (Banxico), varios de los directivos consultados señalaron que, “en algunos casos, la posibilidad de imposición de aranceles incrementó de manera temporal su producción debido a que clientes en Estados Unidos adelantaron pedidos para acumular inventarios ante la posibilidad de que se impusieran dichos gravámenes”.

ANEXO: INDUSTRIA MAQUILADORA BAJA

CALIFORNIA

Las exportaciones de la Industria Maquiladora en Baja California aumentaron 337% anual durante enero-mayo de 2025 en comparación al mismo periodo, pero del año anterior En valores absolutos, el sector maquilador en el Estado sumó un volumen en sus exportaciones de 162 mil 747.9 millones de pesos a los primeros cinco meses del presente año para superar los 121 mil 704.5 millones de pesos que acumuló entre enero y mayo de 2024 Las cifras del INEGI para BC volvieron arrojar un nuevo máximo histórico en los ingresos provenientes del extranjero para la Industria Maquiladora para un lapso acumulado enero-mayo de cada año.

EXPORTACIONES DE MERCANCÍAS

MEXICALI I-2025

Las exportaciones de mercancía de Mexicali aumentaron 9.4% anual al primer trimestre de 2025 respecto al mismo lapso, pero del año anterior, de acuerdo con cifras del INEGI En valores absolutos, las exportaciones de mercancías de la capital de Baja California alcanzaron los 3 mil 7764 millones de dólares (mdd) para superar los 3 mil 4523 mdd reportados al primer trimestre de 2024 Cabe señalar que entre los sectores que destacan se encuentra el volumen de exportaciones de la Fabricación de equipo electrónico al registrar Mil 053.7 mdd entre enero y marzo del presente año en Mexicali. La información del organismo estadístico se desprende de la encuesta sobra las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), la cual proveen información sobre la evolución del valor, medido en dólares, de la venta de mercancías que hacen las entidades del país al resto del mundo.

EXPORTACIONES DE MERCANCÍAS

MEXICALI I-2025

El valor de las exportaciones de mercancías en Baja California alcanzó los 12 mil 588.1 mdd entre enero y marzo del presente año para superar los 11 mil 507.7 mdd documentados en igual periodo, pero del año anterior Los resultados del ETEF indican que el Estado reportó el mayor volumen de exportaciones de mercancías para un primer trimestre desde que INEGI cuenta con información disponible, esto, a pesar de las constantes amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A nivel nacional, en el primer trimestre de 2025, el valor de las exportaciones de las entidades federativas llegó a los 133 mil 625 millones de dólares, un incremento del 3.6% a tasa anual en comparación al 2024. INEGI destacó la participación de Chihuahua, con 16% del total de las exportaciones; Coahuila con 11.8%; Nuevo León con 9.9%; Baja California con 9.4 %; Tamaulipas con 6.4%, y Jalisco con 63% En conjunto, aportaron 599%

OPERACIONES ADUANERAS MEXICALI MAYO 2025

Las operaciones aduaneras por Mexicali aumentaron 7.7% real a tasa anual entre enero-mayo de 2025 respecto a igual lapso de 2024, documentan los datos Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) La capital del Estado acumuló un total de 7 mil 2266 millones de pesos entre enero y mayo de 2025 por arriba de los 6 mil 4602 millones que se registraron a los primeros cinco meses del año pasado En la zona fronteriza norte registró un alza de 214% real a tasa anual en enero y mayo del presente año en comparación al mismo lapso de 2024. El monto fue de 195 mil 741.5 millones de pesos.

OCUPACIÓN HOTELERA MEXICALI

La ocupación hotelera de Mexicali mejoró durante mayo de 2025 al reportar un promedio de 543% a tasa anual respecto al mes inmediato anterior, de acuerdo con Datatur de la Secretaría de Turismo federal De los 2 mil 839 cuartos disponibles en la capital del Estado se ocuparon Mil 541 habitaciones durante el quinto mes del año Cabe recordar que el turismo de negocios es el sector que mayor impulso le da a la ocupación hotelera en Mexicali, principalmente el médico y la manufactura. Por otra parte, en el acumulado eneromayo de 2025, la ocupación hotelera promedio de la ciudad se situó en 54.9% a tasa anual por debajo del 61% a tasa anual que colocó en ese mismo periodo, pero del año inmediato anterior.

ANEXO: OCUPACIÓN MUNICIPIOS BAJA CALIFORNIA

PASAJEROS POR AVIÓN MEXICALI

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) dio a conocer el que tráfico de pasajeros de Mexicali aumentó 162% anua al primer semestre de 2025 respecto a la primera mitad del año de 2024. Asimismo, en junio del presente año, también se reporta un incremento en el flujo de pasajeros en la capital del Estado en comparación al mismo mes de 2024, en el orden del 194% anual

INFLACIÓN EN MEXICALI JUNIO 2025

INFLACIÓN PRODUCTOR EN MEXICALI JUNIO 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.