MANUALSOBRE TRATA Y PROSTITUCIÓN


23 DE SEPTIEMBRE

23 DE SEPTIEMBRE: DÍA
23 DE SEPTIEMBRE
23 DE SEPTIEMBRE: DÍA
De acuerdo con la definición de trata de seres humanos elaborado con motivo de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional en diciembre del año 2000, más conocido como el ProtocolodePalermolatrataes:
«Reclutamiento, transporte, embarque o recepción de personas, por medio de amenaza, uso de la fuerza, coacción, fraude, engaño, abuso de poder o de situaciones de vulnerabilidad, o mediando pago o beneficio económico en la obtención del consentimiento de una persona para que ceda el control sobre otra con el propósito de su explotación. La explotación incluye, como mínimo, la derivada de la prostitución y de otras formas de explotación sexual, trabajos o servicios forzados, esclavitud o prácticas similares, servidumbre y extraccióndeórganos».
01
"LATRATADEPERSONASSOLOOCURRE ENPAÍSESENDESARROLLO”
Realidad:Latratadepersonasocurre en todo el mundo, incluyendo en países desarrollados Es un problema globalqueafectaapersonasdetodas lasedades,génerosynacionalidades
02
03
05
"SOLOLASMUJERESYNIÑASSON VÍCTIMASDELATRATASEXUAL”
Realidad:Aunquelamayoríadelas víctimasdetratasexualsonmujeres y niñas, hombres y niños también pueden ser víctimas Además, personas de la comunidad LGBTQ+ son particularmente vulnerables a estetipodeexplotación.
"LATRATAYLAPROSTITUCIÓNSON LOMISMO”
Realidad: La trata sexual implica la explotacióndeunapersonamediantela fuerza, el fraude o la coerción, mientras que la prostitución no siempre involucra estoselementos
04
"LASVÍCTIMASDETRATASIEMPRESON SECUESTRADASOENGAÑADAS”
Realidad:Sibienalgunasvíctimasson secuestradas o engañadas, muchas son explotadas a través de la manipulación psicológica, la coerción, o porque creen que no tienen otra opción debido a situaciones de pobreza, falta de oportunidades, o violenciaensushogares.
07
06
"LASVÍCTIMASDETRATASIEMPRE BUSCANAYUDA”
Realidad: Muchas víctimas no se identifican como tales y pueden no buscar ayuda debido al miedo, la manipulación emocional, la dependencia de sus tratantes, o la desconfianzahacialasautoridades.
"LASVÍCTIMASDETRATAPUEDEN ESCAPARFÁCILMENTE”
Realidad: Escaparnoesfácilparalas víctimas debido a factores como la vigilancia constante, el aislamiento, el miedo a represalias, la falta de recursos, o incluso la falta de identificaciónadecuadaolegal
"LOSTRATANTESSONSIEMPRE DESCONOCIDOS”
Realidad: Muchas veces, los tratantes son personas cercanas a la víctima, comofamiliares,amigosoparejas Esto aumentaladificultadparaidentificary rescataralasvíctimas
Haz clic en el mito y descubre la realidad
"Los prostituidores solo buscan sexo"
"Si la prostitución es consentida, no hay problema"
"Losprostituidoresson hombressolitarios einadaptados"
"La prostitución es una forma de liberar tensiones para los hombres"
"Los prostituidores no causan daño; solo son consumidores de un servicio"
Realidad:No,los prostituidoresnosólo buscansexo.Buscanpoder, controlylasatisfacción defantasíasqueimplican lasumisióndelapersona prostituida.Larelaciónestá marcadaporunclaro desequilibriodepoder.
Realidad:Aunquealgunos prostituidorescreenquesiuna personaaceptadineroporsexo, nohaydaño,larealidadesque muchasmujeresprostituidasse encuentranenesasituaciónpor coerción,manipulación,odebido asituacionesdevulnerabilidad extrema.Elconsentimientoen estascircunstanciasnosiempre eslibre,sinocondicionadopor factorescomolapobreza.
Realidad:Esteesunestereotipo común,perolarealidadesque losprostituidoresprovienende todoslossectoresdela sociedad.Puedenserhombres casados,confamilias,buenos empleos,yvidassociales activas.Noselimitanaunperfil particularde"inadaptadosocial".
Realidad:Estemitoperpetúala ideadequeloshombrestienen "necesidadessexuales"que debensersatisfechasa cualquiercosto,inclusoatravés delaexplotacióndemujeres yniñas.Sinembargo,eluso delaprostituciónnoesuna necesidad,sinounaelección queperpetúalaviolencia ylaexplotación.
Realidad:Losprostituidores contribuyendirectamenteal ciclodeexplotaciónyviolencia quesufrenlaspersonasen prostitución.Sinlademandade estos"clientes",laindustriade laprostituciónylatratade personasnoexistirían.Cada actodecompradesexo contribuyealanormalización delaviolenciasexualyla deshumanizacióndelas personasprostituidas.
Las redes de trata publican anuncios de trabajos bien remuneradosensectorescomo modelaje, actuación o hostelería, dirigidos a mujeres jóvenes Aunque parecen legítimos, estos anuncios engañanalasvíctimas,quienes luegosonexplotadas
Fuente:UNODC
Lostratantescreanperfilesfalsosen redes sociales, fingiendo ser posibles parejas románticas. Tras ganar la confianza de las mujeres, las convencen de encontrarse en persona y luego las someten a explotación,comolaprostitución
Fuente:Europol-Informe sobrelatratadepersonas
Los tratantes manipulan emocionalmente a las mujeres, ofreciéndoles atención, cariño y promesas de una vida mejor A través de redes sociales, logran ganarse su confianza durante semanas o meses, hasta que las víctimasestándispuestasaseguir susindicaciones
Fuente:Coalicióncontra laTratadeMujeres
Los tratantes obtienen imágenes íntimas de las mujeres mediante engaños o hackeando sus cuentas, y luego las chantajean, amenazando con difundirlas si no cumplen sus demandas Esta coerción psicológica esunaherramientaeficazdecontrol.
Fuente:Interpol TráficodePersonas
Los tratantes crean perfiles falsos para hacerse pasar por personas de confianza, como amigos o figuras públicas,conelfindeganarlaconfianza de las mujeres. Usan estas identidades falsas para acercarse a sus víctimas, manipularlasoprometerlesbeneficios.
Fuente:CentroNacionalpara NiñosDesaparecidosyExplotados
(enelcontextodelaexplotaciónsexual)
Hombredealto poderadquisitivo quetienerelaciones afectivascon mujeresalasque ofreceestatus socialoeconómico
Chicaquebusca seguridad económicaenun hombremaduro Una relaciónmarcadapor unintercambiode recursoscomo compañíaysexo.
Unsugardaddy falsoquemiente sobresuposición socialy económica, engañandoalas mujeres
Esunsugar daddyquebusca unachicaquele puedavisitaro acompañar mientrasestáde viaje
Reglasimpuestas alasmujeres sobrelamanera correctapara vestirse
Unsugardaddy quenosecuida, quetienemal aspecto.
UnSugarDaddymuy ricoysinlímitesen loquepuedegastar conunasugarbaby
Serefiereauna SBounSDque intentanengañar paraconseguirun biensindarnada acambio.
Significapagopor cita,sueleserel tiempodepago previoantesde llegaraun acuerdototal.
Esunacuerdoen unarelaciónque notiene compromisos previstos
Arrangement
Significaun acuerdoacorto plazo.Unarelación entreSBySDde cortaduración, generalmentede 6mesesomenos
Significaun acuerdoalargo plazo.Unarelación entreentreSBySD delargaduración, generalmentede másde6meses
No hay que perder de vista que estostérminosllevanaconfusión. No podemos normalizar o poner en visión positiva estas relaciones de abuso de poder. Todas ellas, suponen una situación de vulnerabilidad y desventajas para las mujeres. Aunque se quiera romantizar en las redes sociales estas nuevas vías de relacionarse,siguensiendoformasdeexplotacióndelamujer,quepuedeincluiro no, relaciones sexuales, y por lo tanto, existe un alto riesgo de caer en redes de tratayprostitución
Prostitucióninfantilo trabajosexualadolescente ojoven
Estostérminos responsabilizanalasvíctimas desupropiaexplotacióne invisibilizanalolos explotadoressexuales
Mujeres,personas, adolescentes,niñas,niños ejerciendolaprostitucióno trabajadorassexuales
Laprostituciónnoesuna actividadoservicioquela víctimaejerza,es exclusivamentelaconducta delosexplotadoresque comercianconseres humanos.Nadiepuede consentirválidamentesu propiaexplotación
Explotaciónsexual deniñas,niñosy adolescentes
Explotadassexualmente enlaprostitución.
Mujeresensituación deprostitución Víctimasde explotaciónsexual. Mujeresprostituidas
Trabajadorassexuales migrantes
Mujeresengañadaso secuestradas,obligadasa “ejercer”laprostitución, esclavassexualeso prostituciónforzada
Calificarlaprostitucióncomo unaformadetrabajoouna razónparamigrar,violael derechointernacionalylos principiosdelos derechoshumanos
Mujeresexplotadas sexualmenteen contextosdemigración Refugiadasexplotadas sexualmente Víctimasdetrata confinesde explotaciónsexual
Latratadepersonasconfines deexplotaciónsexualo explotacióndelaprostitución ajena,nodebeconfundirse conotrosdelitoscomoel secuestro,laviolaciónola estafa.Lacoerciónenla prostituciónesinvisible (deuda,amenaza,abusode poderodevulnerabilidad).
Víctimasdetratacon finesdeexplotaciónsexual Víctimasdetratacon finesdeexplotaciónenla prostituciónajena
Clientesousuarios
Empresarios,jefes,patrones, administradoresodueñosde establecimientosdondese ofrecen“serviciossexuales”
Minimizasuresponsabilidad enlacomisióndedelitos.Las personasnosonmercancías
Explotadoressexuales
Prostituidores
Demandantes
Quienespaganporutilizar sexualmenteapersonas
Turismosexualo sexo-turismo
Laexplotacióndela prostituciónajenaesun crimenreconocidoporel derechointernacional Ningúnderechohumano permitelaexplotaciónsexual deotroserhumano
Normalizaelabusoquehace elcrimenorganizadoylos explotadoressexualesde lainfraestructuraturística deunpaís
Explotadoressexuales
Proxenetas
Quienesselucrandela prostituciónajena
Explotaciónsexual enviajesyturismo
Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena de 1949 (Preámbulo, Arts 1, 2, 16, 17, 20); Convención Americana Sobre Derechos Humanos -Pacto de San José de 1969 (Arts 5.1, 5.2, 6.1); Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer -CEDAW de 1979 (Arts1, 5, 6, RG 35); Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados, Ley 35 de 1961 y el Protocolo de 1967 sobre el estatuto del refugiado y Declaración ampliada de Cartagena de 1985; Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer - Belem do para –de 1994 (Arts 3-9); Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía del 2000 (Arts 3-9); Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Protocolo de Palermo) del 2000 (Arts 3, 5, 6, 8, 9.5); Convenio del Consejo de Europa sobre la lucha contra la trata de seres humanos, Consejo Europeo, 2005; Ley modelo contra la trata de personas, UNODC, 2010; Directiva 2011/36/EU relativa a la Prevención y la lucha contra la trata de seres humanos y la protección de las victimas; Resolución A70071/2014, Explotación sexual, prostitución y su impacto sobre la igualdad de género, Parlamento Europeo; Resolución 1983/2014 sobre Prostitución, trata y esclavitud moderna en Europa, Consejo de Europa – PACE; Adhesión al Convenio de Estambul sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, Parlamento Europeo 2016. *
sonlosprincipalespaíses deorigendelamayoría devíctimasidentificadas enEspaña.Lasredesde tratasuelenoperar transnacionalmente, captandoamujeresen suspaísesdeorigen confalsaspromesas detrabajo.
EN2022
109 condenas
por delitos relacionados conlatratadepersonas
Estas condenas reflejan la lucha continua contra las redes criminales que operanenelpaís.
FuenteOficial:
EN2022
561
delascuales80%eranvíctimasdeexplotaciónsexual Lasmujeres yniñasconstituyenlamayoríadelasvíctimasdetratasexual
EN2022
271
procedimientos judiciales relacionados con la trata de personas
Estos casos involucraron tanto la explotación sexual como otras formas de trata, como la explotación laboral y lamendicidadforzada
70 +200 víctimas de trata de personas
LaPolicíaNacionalylaGuardiaCivilhanllevadoacabo múltiplesoperacionesparadesmantelarredesdetrata.
operaciones específicas contra la trata de personas
personas involucradas en estas actividades ilícitas
Estos datos provienen del Ministerio del Interior de España y de la Fiscalía General del Estado El informe anual sobre la trata de personas y explotación sexual, publicado por el Ministerio del Interior,proporcionaunavisiónintegraldelastendenciasydesafíosenEspaña.