Textos amor 2015

Page 1

OMNIA VINCIT AMOR IES RAFAEL DIESTE

Cupido e Psique, A. CÁNOVA. Museo do Louvre


TEXTOS 1º-2ºESO -Viento de amor JUAN RAMÓN JIMÉNEZ -Ai, amor! XOSÉ NEIRA VILAS -Era un niño que soñaba ANTONIO MACHADO -Fiandeira namorada UXÍO NOVONEYRA -Algo me dicen tus ojos MANUEL GONZÁLEZ PRADA -Nasin ROSALÍA DE CASTRO -Si me quieres, quiéreme entera DULCE MARÍA LOYNAZ -Memorias dun neno labrego XOSÉ NEIRA VILAS


Eros e Psique


Viento de amor JUAN RAMÓN JIMÉNEZ .

Por la cima del árbol iré y te buscaré.

Por la cima del árbol iré y te cojeré.

Por la cima del árbol he de ir, por la cima del árbol has de venir, por la cima del árbol verde donde nada y todo se pierde.

El viento la cambia de color como el afán cambia el amor, y a la luz de viento y afán hojas y amor vienen y van.

Por la cima del árbol iré y te encontraré.

Por la cima del árbol iré y te perderé.

En la cima del árbol se va a la ventura que aún no está, en la cima del árbol se viene de la dicha que ya se tiene.


Ai, amor! XOSÉ NEIRA VILAS

Que lonxe! Que lonxe estás! Canta terra entre nós dous. Peno dende que te fuches. Ai, amor! Ai, amor!

Por ti agardo cada día, ateigada de ilusión. Ven axiña, volta a min. Ai, amor! Ai, amor!

Cando busco nos teus ollos, magóame o corazón. Cantas cousas non pasaron! Ai, amor! Ai, amor!

Ai amor, que lonxanía! Que soedade, que delor! Vivir sen ti non é vida. Ai, amor! Ai, amor!

Pasaron meses e anos, e a mocidade pasou. Mido por noites o tempo. Ai, amor! Ai, amor!

Cartas van e cartas veñen e as palabras tinta son. Quero escoitar a túa voz! Ai, amor! Ai, amor!


Era un niño que soñaba ANTONIO MACHADO Era un niño que soñaba un caballo de cartón. Abrió los ojos el niño y el caballito no vio. Con un caballito blanco el niño volvió a soñar; y por la crin lo cogía... ¡Ahora no te escaparás! Apenas lo hubo cogido, el niño se despertó. Tenía el puño cerrado. ¡El caballito voló! Quedóse el niño muy serio pensando que no es verdad

un caballito soñado. Y ya no volvió a soñar. Pero el niño se hizo mozo y el mozo tuvo un amor, y a su amada le decía: ¿Tú eres de verdad o no? Cuando el mozo se hizo viejo pensaba: Todo es soñar, y el caballito soñado y el caballo de verdad. Y cuando le vino la muerte, el viejo a su corazón preguntaba: ¿Tú eres sueño? ¡Quién sabe si despertó!


Fiandeira namorada UXÍO NOVONEYRA

FIANDEIRA namorada que fías detralo lume cos ollos postos nas chamas roxiñas brancas i azules. Fiandieriña que fías nas noites do longo inverno as liñas máis delgadiñas que o fío do pensamento. Cai a neve branca fora riba dos teitos calada mentras ti fías e soñas nunha cousiña lonxana...


Algo me dicen tus ojos

MANUEL GONZÁLEZ PRADA

Algo me dicen tus ojos; Mas lo que dicen no sé. Entre misterio y sonrojos, Algo me dicen tus ojos. ¿Vibran desdenes y enojos, O hablan de amor y de fe? Algo me dicen tus ojos; Mas lo que dicen no sé.


Nasin

ROSALÍA DE CASTRO Nasín cando as prantas nacen no mes das froles nasín nunha alborada mainiña nunha alborada d'abril.

¿De que, pois, te queixas, Mauro?

Por eso me chaman Rosa, mais a do triste sorrir Con espiñas para todos Sin ningunha para ti.

Duro cravo me encravaches con ese teu maldesir, con ese teu pedir tolo que non sei que quer de min, pois dinche canto dar puden avariciosa de ti.

Desque te quixen, ingrato, todo acabou para min, que eras ti para min todo, miña groria e meu vivir.

¿De que, pois, te queixas, di, cando sabes que morrera por te contemplar felís?

O meu corasón che mando cunha chave para o abrir, nin eu teño máis que darche, nin ti máis que me pedir


Si me quieres, quiéreme entera

DULCE MARÍA LOYNAZ

Si me quieres, quiéreme entera, no por zonas de luz o sombra... Si me quieres, quiéreme negra y blanca. Y gris, y verde, y rubia, y morena... Quiéreme día, quiéreme noche... ¡Y madrugada en la ventana abierta! Si me quieres, no me recortes: ¡Quiéreme toda... O no me quieras!


Memorias dun neno labrego

XOSÉ NEIRA VILAS

(...) Eladia parecíame un anxo: unha criatura baixada do ceo, incapaz de facer mal a ninguén. Quixera estar decote con ela, sempre a súa beira. Un día deume un bico porque souben explicar o descubrimento de América, e sentín un burbullar no peito. Nunca me pasara tal.(…) Moi lonxe se atopaba ela dos meus degoiros. A fin de contas eu era un neno...


TEXTOS 3º-4ºESO

-Soneto LOPE DE VEGA -No niño novo do vento ÁLVARO CUNQUEIRO -Te quiero MARIO BENEDETTI -Cántiga CURROS ENRÍQUEZ -El primer beso AMADO NERVO

Eros e Psique , A.CÁNOVA. Museo Louvre


TEXTOS 3º-4ºESO

-Miráchesme FRANCISCO AÑÓN PAZ -Amor eterno GUSTAVO ADOLFO BECQUER -Soneto de amor GARCILASO DE LA VEGA -Madrigal GUTIERRE DE CETINA -Amor de agosto AGUSTÍN FERNÁNDEZ PAZ

Eros e Psique , A: CÁNOVA


Soneto

LOPE DE VEGA Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alertado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso. No hallar fuera del bien centro y reposo, no mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, enojado, valiente, fugitivo, satisfecho, encendido, receloso; Huir del rostro al claro desengaño, beber veneno por licor suave, olvidar el provecho, amar el daño; Creer que el cielo en un infierno cabe, dar la vida y el alma a un desengaño, esto es amor, quien lo probó, lo sabe.


No niño novo do vento ÁLVARO CUNQUEIRO No niño novo do vento hai unha pomba dourada, meu amigo! Quén poidera namorala! Canta ao luar e ao mencer en frauta de verde olivo. Quén poidera namorala, meu amigo! Ten áers de frol recente, cousas de recén casada, meu amigo! Quén poidera namorala! Tamén ten sombra de sombra e andar primeiro de río. Quén poidera namorala, meu amigo!


Te quiero MARIO BENEDETTI Tus .manos son mi caricia, mis acordes cotidianos; te quiero porque tus manos trabajan por la justicia. Si te quiero es porque sos mi amor, mi cómplice, y todo. Y en la calle codo a codo somos mucho más que dos. Tus ojos son mi conjuro contra la mala jornada; te quiero por tu mirada que mira y siembra futuro. Tu boca que es tuya y mía, Tu boca no se equivoca; te quiero por que tu boca sabe gritar rebeldía. Si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo.

Y en la calle codo a codo somos mucho más que dos. Y por tu rostro sincero. Y tu paso vagabundo. Y tu llanto por el mundo. Porque sos pueblo te quiero. Y porque amor no es aurora, ni cándida moraleja, y porque somos pareja que sabe que no está sola. Te quiero en mi paraíso; es decir, que en mi país la gente vive feliz aunque no tenga permiso. Si te quiero es porque sos mi amor, mi cómplice y todo. Y en la calle codo a codo somos mucho más que dos.


Cántiga CURROS ENRÍQUEZ No xardín unha noite sentada . ó refrexo do branco luar, unha nena choraba sin trégolas os desdéns dun ingrato galán. I a coitada entre queixas decía: "Xa no mundo non teño a ninguén, vou morrer e non ven os meus ollos os olliños do meu doce ben". Os seus ecos de malenconía camiñaban na alas do vento, i o lamento repetía: "Vou morrer e non ven ó meu ben!" Lonxe dela, de pé sobre a popa dun aleve negreiro vapor, emigrado, camiño de América vai o probe, infelís amador.

I ó mirar as xentís anduriñas cara a terra que deixa cruzar: "Quen pudera dar volta _pensaba_, quen pudera convosco voar!..." Mais as aves i o buque fuxían sin ouír seus amargos lamentos; sólo os ventos repetían: "¡Quen pudera convosco voar!" Noites craras, de aromas e lúa, desde entón ¡que tristeza en vós hai prós que viron chorar unha nena, prós que viron un barco marchar!... Dun amor celestial, verdadeiro, quedou sólo, de bágoas a proba, unha cova nun outeiro i on cadavre no fondo do mar.


El primer beso AMADO NERVO .

Yo ya me despedía.... y palpitante cerca mi labio de tus labios rojos, «Hasta mañana», susurraste; yo te miré a los ojos un instante y tú cerraste sin pensar los ojos y te di el primer beso: alcé la frente iluminado por mi dicha cierta. Salí a la calle alborozadamente mientras tu te asomabas a la puerta mirándome encendida y sonriente. Volví la cara en dulce arrobamiento, y sin dejarte de mirar siquiera, salté a un tranvía en raudo movimiento; y me quedé mirándote un momento y sonriendo con el alma entera, y aún más te sonreí... Y en el tranvía a un ansioso, sarcástico y curioso, que nos miró a los dos con ironía, le dije poniéndome dichoso: -«Perdóneme, Señor esta alegría.»


Miráchesme FRANCISCO AÑÓN PAZ .

Miráchesme, miréiche, nos miramos; Sorríchesme, sorrinme, os dous sorrimos; N'os nosos ollos nosa imaxen vimos: Ti n'os meus, eu n'os teus nos retratamos, Desde entonces d'amor nos abrasamos; Un mesmo gusto ou pena os dous sentimos, E anque a paraxes diferentes imos, Decote n'o camiño tropezamos. Xa que d'o corazón libres dispomos, Ós páxaros d'os bosques imitemos, Que os niños fan entre ramaxe e gomos; Nosa doce ventura apresuremos, Que a vida é curta e responsables somos D'o tempo tan precioso que perdemos.


Amor eterno GUSTAVO ADOLFO BECQUER .

Podrá nublarse el sol eternamente; Podrá secarse en un instante el mar; Podrá romperse el eje de la tierra Como un débil cristal. ¡todo sucederá! Podrá la muerte Cubrirme con su fúnebre crespón; Pero jamás en mí podrá apagarse La llama de tu amor.


Soneto de amor GARCILASO DE LA VEGA .

Escrito está en mi alma vuestro gesto, y cuanto yo escribir de vos deseo; vos sola lo escribisteis, yo lo leo tan solo, que aun de vos me guardo en esto. En esto estoy y estaré siempre puesto; que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo, de tanto bien lo que no entiendo creo, tomando ya la fe por presupuesto. Yo no nací sino para quereros; mi alma os ha cortado a su medida; por hábito del alma mismo os quiero. Cuanto tengo confieso yo deberos; por vos nací, por vos tengo la vida, por vos he de morir, y por vos muero.


Madrigal GUTIERRE DE CETINA .

Ojos claros, serenos, si de un dulce mirar sois alabados, ¿por qué, si me miráis, miráis airados? Si cuanto más piadosos, más bellos parecéis a aquel que os mira, no me miréis con ira, porque no parezcáis menos hermosos. ¡Ay tormentos rabiosos! Ojos claros, serenos, ya que así me miráis, miradme al menos.


Amor de agosto AGUSTÍN FERNÁNDEZ PAZ .

(...) E si, aquela noite vimos as estrelas fugaces cruzando o ceo escuro, os dous debruzados na varanda, con Laura entusiasmada polo espectáculo e eu enfeitizado polo recendo docísimo que ela desprendía. Nalgún momento rodeeina cos meus brazos e deille un bico, tan fugaz como o paso das estrelas, e Laura respondeu ao meu cun beixo tímido. Tras aqueles bicos inocentes, fomos descubrindo xuntos outros máis apaixonados. E abrazámonos, abrazámonos coma se estivésemos sós no mundo e a carballeira fose un espazo situado a máis de mil quilómetros de calquera lugar habitado. (...)


TEXTOS 1º-2ºBACH.

-Amor constante más allá de la muerte FRANCISCO DE QUEVEDO -Ámame anarquista CLAUDIO RODRÍGUEZ FER -Dos cuerpos OCTAVIO PAZ -Eu en ti CELSO EMILIO FERREIRO -Yo no te pido PABLO MILANÉS -¿Como hei vivir mañá sen a luz túa? BERNARDINO GRAÑA Psique contempla a Eros sostendo unha lámpara de aceite. Escultura de Reinhold Begas (1831-1911)


TEXTOS 1º-2ºBACH. -Libre te quiero AGUSTÍN GARCÍA CALVO -Poema 20 PABLO NERUDA -Ustedes y nosotros MARIO BENEDETTI -Besos GABRIELA MISTRAL -Hagamos un trato MARIO BENEDETTI -Cuando murmuras JOAQUÍN DICENTA -Desnuda CARMEN CONDE -Resistencia ROSA ANEIROS


Amor constante más allá de la muerte FRANCISCO DE QUEVEDO .

Cerrar podrá mis ojos la postrera Sombra que me llevare el blanco día, Y podrá desatar esta alma mía Hora, a su afán ansioso lisonjera; Mas no de esotra parte en la ribera Dejará la memoria, en donde ardía: Nadar sabe mi llama el agua fría, Y perder el respeto a ley severa. Alma, a quien todo un Dios prisión ha sido, Venas, que humor a tanto fuego han dado, Médulas, que han gloriosamente ardido, Su cuerpo dejará, no su cuidado; Serán ceniza, mas tendrá sentido; Polvo serán, mas polvo enamorado.


Ámame anarquista CLAUDIO RODRÍGUEZ FER .

Ámame anarquista freneticamente mentres desato e ceibo o pano que che enreda a cabeleira e libero o teu peito xa sen freo xa sen senso sempre cara a fronteira roxa e negra e violeta ámame cara a esquerda cara a cara cara a noite cara a ti sempre cara a ti mesma. Ámame anarquista mesmo contra ti mesma.


Dos cuerpos OCTAVIO PAZ .

Dos cuerpos frente a frente son a veces dos olas y la noche es océano. Dos cuerpos frente a frente son a veces dos piedras y la noche desierto. Dos cuerpos frente a frente son a veces raíces en la noche enlazadas. Dos cuerpos frente a frente son a veces navajas y la noche relámpago. Dos cuerpos frente a frente son dos astros que caen en un cielo vacío.


Eu en ti CELSO EMILIO FERREIRO .

Eu xa te busquei cando o mundo era unha pedra intaita. Cando as cousas buscaban os seus nomes, eu xa te buscaba. Eu xa te procurei no comezo dos mares e das chairas. Cando Dios procuraba compañía eu xa te procuraba. Eu xa te chamei cando soio a voz do vento soaba. Cando o silenzo chamaba polas verbas, eu xa te chamaba. Eu xa te namorei cando o amor era unha folla branca. Cando a lúa namoraba as outas cumes, eu xa te namoraba. Sempre, dende a neve dos tempos, eu, na túa ialma.


Yo no te pido PABLO MILANÉS .

Yo no te pido que me bajes una estrella azul sólo te pido que mi espacio llenes con tu luz. Yo no te pido que me firmes diez papeles grises para amar sólo te pido que tú quieras las palomas que suelo mirar. De lo pasado no lo voy a negar el futuro algún día llegará y del presente qué le importa a la gente si es que siempre van a hablar. Sigue llenando este minuto de razones para respirar no me complazcas no te niegues no hables por hablar. Yo no te pido que me bajes una estrella azul sólo te pido que mi espacio


¿Como hei vivir mañá sen a luz túa?

BERNARDINO GRAÑA ¿Como hei vivir mañá sen a luz túa?.

¿Como hei vivir mañá sen a luz túa?

Case morto vivín sen coñecerte aló na chaira seca por absurdas rúas onde ninguén me soupo dar mornura. Foi soedade desconforme adentro e a semente a caír en terra dura.

Pero hoxe mesmo o día abriu en medo entrou na fiestra un sol extraño inmenso e deixáchesme o leito en mantas frías. Está a volver agora corazón adentro a soedade o podre a agonía a me pinchar as cousas en millóns de pugas cada minuto en séculos de agullas.

¿Como hei vivir mañá sen a luz túa? Erguinme e vinte ó regresar á terra como se fora todo aquelo un soño pesado e ti xa foras sempre miña. Foi outra vez materno en aloumiño o bico teu na lingua. E foi de novo corazón adentro

¿Como hei vivir mañá sen a luz túa?


Libre te quiero AGUSTÍN GARCÍA CALVO .

Libre te quiero como arroyo que brinca de peña en peña, pero no mía. Grande te quiero como monte preñado de primavera, pero no mía. Buena te quiero como pan que no sabe su masa buena, pero no mía.

Alta te quiero como chopo que al cielo se despereza, se despereza, pero no mía. Blanca te quiero como flor de azahares sobre la tierra, pero no mía. Pero no mía ni de Dios ni de nadie ni tuya siquiera.


Bicaréi o teu corpo MIGUEL ANXO FERNÁN-VELLO .

Bicarei o teu corpo e encherei-no de nomes engolémia nos beizos para un lume de rosas encherei-no de verbos e de palabras húmidas sempre a ponta da língua co queimor até o fondo bicarei o teu corpo ondulado no leito como unha serpe blanca irei-no percorrendo envolvendo-te inteira aloumiñando os poros da tua pel acendida

bicarei o teu corpo na extensión máis profunda conxugarei-no todo nunha voz amorosa que gravarei continua desde a caluga ao pubis desde a fronte aos nocelos desde o van ás fazulas desde os ombros ás coxas... bicarei o teu corpo e enchereino de nomes.


Poema 20 PABLO NERUDA .

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos." El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo.

Aunque éste sea el ultimo dolor que ella me causa, y estos sean los últimos versos que yo le escribo.


Primeiro amor, primeira morte AVILÉS DE TARAMANCOS

Todo canto eu amei perdéuseme contigo: a luz clara e vibrante da miña xuventude, os bosques entrañables perfeitos da quietude onde o vento vivía con un lecer antigo. Entón era o silencio o meu mellor amigo, era eu namorado de todo canto vía, vivir era una leda, fermosa moradía onde o mencer entraba recendendo a pantrigo. De súpeto viñeches con esa lonxanía, caraverliño feble en terra ventureira, e eu abrín outra nova fiestra para o día. E todo canto amei foi unha lumieira, foi a fouce tan íntima que de cote se afía para ceifar dun pulo brutal a primaveira.


Ustedes y nosotros MARIO BENEDETTI Ustedes cuando aman . bienestar, exigen una cama de cedro y un colchón especial. Nosotros cuando amamos es fácil de arreglar. Con sábanas qué bueno, sin sábanas da igual.

Ustedes cuando aman consultan el reloj, porque el tiempo que pierden vale medio millón. Nosotros cuando amamos sin prisa y con fervor, gozamos y nos sale barata la función.

Ustedes cuando aman calculan interés y cuando se desaman calculan otra vez. Nosotros cuando amamos es como renacer, y si nos desamamos no la pasamos bien.

Ustedes cuando aman al analista van, él es quien dictamina si lo hacen bien o mal. Nosotros cuando amamos sin tanta cortedad, el subconsciente listo se pone a cachondear.

Ustedes cuando aman son de otra magnitud. Hay fotos, chismes, prensa, y el amor es un boom. Nosotros cuando amamos es un amor común, tan simple y tan sabroso como tener salud.

Ustedes cuando aman exigen bienestar, una cama de cedro y un colchón especial. Nosotros cuando amamos es fácil de arreglar. Con sábanas qué bueno, sin sábanas da igual.


Nas leves tardes de outono MANUEL MARÍA Nas leves tardes de Outono tan serenas, ateigadas de silencio e dozura eu vou sentindo, amor, a túa tenrura igual que lume queimándome nas veas. O son das aves, o vento e as sereas, a voz solemne do mar, rouca e escura, é a voz do amor coa súa fondura, co seu incansábel ritmo de mareas. Eu quero vivir o Outono na ribeira para amistar coas gaivotas e embarcar nunha dorna xentil, ben mariñeira. O meu desexo máis fondo é naufragar, ouh miña boa e sinxela compañeira! no teu mar de tenrura. Só no teu mar.


Besos GABRIELA MISTRAL Hay besos que pronuncian por sí solos . la sentencia de amor condenatoria, hay besos que se dan con la mirada hay besos que se dan con la memoria.

Judas besa a Jesús y deja impresa en su rostro de Dios, la felonía, mientras la Magdalena con sus besos fortifica piadosa su agonía.

Hay besos silenciosos, besos nobles hay besos enigmáticos, sinceros hay besos que se dan sólo las almas hay besos por prohibidos, verdaderos.

Desde entonces en los besos palpita el amor, la traición y los dolores, en las bodas humanas se parecen a la brisa que juega con las flores.

Hay besos que calcinan y que hieren, hay besos que arrebatan los sentidos, hay besos misteriosos que han dejado mil sueños errantes y perdidos.

Hay besos que producen desvaríos de amorosa pasión ardiente y loca, tú los conoces bien son besos míos inventados por mí, para tu boca.

Hay besos problemáticos que encierran una clave que nadie ha descifrado, hay besos que engendran la tragedia cuantas rosas en broche han deshojado.

Besos de llama que en rastro impreso llevan los surcos de un amor vedado, besos de tempestad, salvajes besos que solo nuestros labios han probado.

Hay besos perfumados, besos tibios que palpitan en íntimos anhelos, hay besos que en los labios dejan huellas como un campo de sol entre dos hielos.

Yo te enseñé a besar: los besos fríos son de impasible corazón de roca, yo te enseñé a besar con besos míos inventados por mí, para tu boca

Hay besos que parecen azucenas por sublimes, ingenuos y por puros, hay besos traicioneros y cobardes, hay besos maldecidos y perjuros.


Hagamos un trato MARIO BENEDETTI Compañera usted sabe . contar puede conmigo no hasta dos o hasta diez sino contar conmigo si alguna vez advierte que la miro a los ojos y una veta de amor reconoce en los míos no alerte sus fusiles ni piense qué delirio a pesar de la veta o tal vez porque existe usted puede contar conmigo si otras veces me encuentra huraño sin motivo no piense qué flojera igual puede contar conmigo

pero hagamos un trato yo quisiera contar con usted es tan lindo saber que usted existe uno se siente vivo y cuando digo esto quiero decir contar aunque sea hasta dos aunque sea hasta cinco no ya para que acuda presurosa en mi auxilio sino para saber a ciencia cierta que usted sabe que puede contar conmigo.


Cuando murmuras JOAQUÍN DICENTA

Cuando murmuras con nervioso acento tu cuerpo hermoso que a mi cuerpo toca y recojo en los besos de tu boca las abrasadas ondas de tu aliento. Cuando más que ceñir, romper intento una frase de amor que amor provoca y a mí te estrechas delirante y loca, todo mi ser estremecido siento. Ni gloria, ni poder, ni oro, ni fama, quiero entonces mujer. Tú eres mi vida, ésta y la otra ,si hay otra; y sólo ansío gozar tu cuerpo, que a gozar me llama, ver tu carne a mi carne confundida y oír tu beso respondiendo al mío.


Desnuda CARMEN CONDE Desnuda y adherida a tu desnudez. Mis pechos como hielos recién cortados, en el agua plana de tu pecho. Mis hombros abiertos bajo tus hombros. Y tú, flotante en mi desnudez. Alzaré los brazos y sostendré tu aire. Podrás desceñir mi sueño porque el cielo descansará en mi frente. Afluentes de tus ríos serán mis ríos. Navegaremos juntos, tú serás mi vela, y yo te llevaré por mares escondidos. ¡Qué suprema efusión de geografías! Tus manos sobre mis manos. Tus ojos, aves de mi árbol, en la yerba de mi cabeza.


Resistencia

ROSA ANEIROS

(…) Por primeira vez na súa vida, Dinís non soubo que facer. Se fuxir ou se ir a por ela; se pedirlle nunca máis separarse dela ou escapar para sempre. Sentiu que querela era unha responsabilidade para con ela e para consigo mesmo. E pesoulle ter algo tan grande, un tesouro que calquera cousa ou persoa lle podía roubar. Por iso sentiu compaixón de ambos os dous, porque intuíu que o mundo envesoxo e cruel que coñecera nos últimos anos non soportaría unha historia para Dinís incomparable no universo enteiro. (...)


FRASES LATINAS DE AMOR

Omnia vincit amor; et nos cedamus amori O amor vence todo, deámoslle paso ao amor Sic ego nec sine te nec tecum vivere possum Así eu nin sen ti nin contigo podo vivir Amantium irae amoris integratio est Os desdéns dos enamorados reavivan o amor Amor animi arbitrio samitur non ponitur Eliximos amar, pero non podemos elixir cándo deixar de amar Amare et sapere vix deo conceditur Mesmo para un deus é difícil amar e ser sabio á vez


If I’d wish to be anything

STEPHANIE MCFARLANE

If I could wish to be anything I’d wish to be your tear to be conceived by your heart, born in your eye live on your cheek and die on your lips TEXTOS DE AMOR [febreiro 2015]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.