SECTOR CHICAGO

Page 1

PORTAFOLIO SECTOR CHICAGO


INDICE

INTRODUCCION

01

MARCO TEORICO

02

TRAMA URBANA

03

PROPUESTAS URBANAS

04

ESTRUCTURA VIAL

05

EQUIPAMIENTOS

06


CÁTEDRA

REYES CRIOLLO, JEFFERSON

ARQ. CÉSAR MIGUEL ZELADA BAZAN

ARQ. VANESSA ERIKA ASENCIO SALCEDO

CARRANZA TERRONES, KATHERIN

SANTOS LOPEZ,

CACHAY, MIGUEL

STEFANO

INTEGRANTES

NUÑEZ RIVAS, CARLOS


1

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como finalidad de reconocer, analizar investigar y finalmente desarrollar una propuesta urbana. Iniciando por la delimitación del sector asignado, en este caso el sector chicago, para así conocer las debilidades y fortalezas del sector , realizar una investigación y concluir con el diagnostico urbano que a partir de este, proponer una propuesta urbana, adecuándose a los requerimientos de la población y las necesidades que tenga para mejorar la imagen del continuo urbano.


2 MARCO TEORICO


NEUROARQUITECTURA

Es el estudio del espacio arquitectónico desde el análisis del sistema nervioso de los seres humanos, es decir cómo puede afectar un espacio determinado en la mente de la persona que utiliza o habita el espacio y cómo por ello, se pueden comportar las personas debido a estos espacios.

NEUROCIEN NEUROARQUITEC ARQUITECT TURA CIA URA

OBJETIVOS No es propiamente ni una tendencia, ni un estilo de la arquitectura o interiorismo. Da elementos desde la ciencia para que la arquitectura e interiorismo desarrollen mejor sus proyectos.

● ●

Busca construir espacios que mejoren el bienestar de las personas. Dar a conocer la importante relación entre arquitectura y comportamiento. Involucrar al usuario 9 como factor principal en la etapa de diseño.


IMPORTANCIA La neurociencia necesita comprender las actitudes y comportamiento del ser humano dentro de un espacio, aquel que está siendo ocupado para realizar distintas actividades, y cómo es que se llega a desencadenar una serie de factores que afecta a nuestra mente humana.

ESTADO DE ÁNIMO

La Academia de Neurociencias para la Arquitectura, creada en 2003 estudió los requisitos funcionales para distintos tipos de edificios a partir de los cuales estableció las principales áreas de estudio que deben ser abordadas.

ESPACIO LUGAR

RECORRIDOS

CAPACIDAD DE INNOVACIÓN CREATIVIDAD Vestibulum HABILIDADES congue SOCIALES

APRENDIZAJE Y MEMORIA

PERCEPCIÓN SENSORIAL

PRODUCTIVIDAD

EMOCIONES


UBUCACION

Según el PLANO DE SISTEMA VIAL, presenta vías de articulación metropolitana y urbana, ayudando a conectar nuestro sector con las diferentes zonas de Trujillo. DATOS AREA TOTAL

67.71 ha – aprox

PERIMETRO

3 918.03 ml

N° DE MANZANAS

44

N° DE LOTES

528

POBLACION

2 640

LIMITES AVENIDA ESPAÑA AVENIDA EGUREN AVENIDA GONZALES PRADA

VIAS ARTERIALES AVENIDA ESPAÑA AVENIDA LOS INCAS AVENIDA AMÉRICA SUR


3 ESTRUCTURA VIAL


PROPUESTAS DE VIAS

LIMITES VIAS PEATONALES VIAS VEHICULARES


AVENIDA EGUREN

La propuesta para mejorar la av. eguren es: o Implementar señalizaciones y semáforos. o Ampliación de la avenidas para desarticular el tráfico o Implementar mas area verde y alamedas.

ESTADO ACTUAL El principal problema o La aglomeración de los ambulantes invadiendo las vías o Tráfico desorganizado o la contaminación audiovisual y ambiental (los comerciantes, transeúntes y vehículos) o Carencia de áreas verdes

PROPUESTA


AVENIDA GONZALES PRADA

o ESTADO ACTUAL El principal problema o La aglomeración de los ambulantes invadiendo las vías o Tráfico desorganizado o la contaminación audiovisual y ambiental (los comerciantes, transeúntes y vehículos) o Carencia de áreas verdes

o o o

Utilizar parasoles, mobiliarios, colores, curvas, así obtendremos una marea en que los peatones interactúan en ellas y ya no funcione como un espacio muerto Ampliación de la avenidas para desarticular el tráfico Aplicación de bloquetas de colores , madera , plantas enredadoras como techo natural entre otros Implementar mas area verde y alamedas.

PROPUESTA


AVENIDA AMERICA

ESTADO ACTUAL El principal problema o la contaminación audiovisual y ambiental o Escasez de las áreas verdes o Sin señalización

o Ampliación de la avenidas para desarticular el tráfico. o Implementar alamedas.

PROPUESTA


4 ZONIFICACION


ZONIFICACION

Tras analizar el espacio donde está el sector aplicamos la propuesta de una trama ortogonal debidamente organizadas, para cada equipamiento estén en un lugar adecuado, cada lote tiene una área de 300 m2, además se conectan con las vías principales. con esta trama se pudo anchar mas las avenidas para darles un buen uso con la neuroarquitectura. MERCADO RESTAURANTES HOTELES TIENDAS COMERCIO

CALLES AVENIDAS CICLOVÍAS BOULEVARES ALAMEDAS

VÍAS

PARQUES ÁREAS DEPORTIVAS JUEGOS INFANTILES ANFITEATRO

RECREACIÓN

TERMINAL COMISARIA IGLESIA

OTROS USOS

EQUIPAMIENTOS

SALUD HOSPITALES POSTA MEDICA CLÍNICAS

RESIDENCIAL CONJUNTOS RESIDENCIALES SALA DE CONVENCIONES

EDUCACIÓN

INSTITUTO COLEGIOS

CULTURAL CENTRO CULTURAL EXPLANADAS

El área a intervenir se encuentra cerca del centro histórico de la ciudad de trujillo, el cual se le conoce como “CHICAGO”, es una zona mas de uso comercial, teniendo edificación monumental, la cual se encuentran en total abandono.


5 EQUIPAMIENTOS


EQUIPAMIENTOS


RECREACION


PLAZUELA GONZALES PRADA

o

o

o

o

Tratamiento y rehabilitación de Plazuela como punto de encuentro y espacio público adecuado para su entorno. Eliminar el cerco que delimita el acceso a la plazuela para evitar que lo ambulantes utilizan para apoyar su mercadería. Disposición de mobiliario urbano: contenedores de basura, iluminación y vigilancia. Presencia de personal de seguridad (Serenazgo Municipal) para contrarrestar la inseguridad del sector, ubicación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos.

ESTADO ACTUAL

El principal problema o La contaminación audiovisual y ambiental (los comerciantes, transeúntes y vehículos) o Escasez de las áreas verdes

PROPUESTA


PLAZA CENTRAL

ESTADO ACTUAL El replanteo propuesto por el grupo 4, es lotizar nuevos ambientes , para dar una forma estratégica, adicionando un parque central amplio , que ayude a unificar las zonas de recreación con la circulación peatonal emitiendo un confort.

o o o o o o

Interactuar con la naturaleza usos como skate-park, juegos infantiles, áreas de reposo , circulación variada Que sea factible para todo el público Aplicar métodos como color, movimiento, flujo etc Mejoramiento de áreas verdes Simbologías con respecto al lugar de origen

PROPUESTA


COMERCIO


REMODELACION DE MERCADO MAYORISTA

Intervenir el mercado mayorista haciendo de este un crecimiento vertical para abarcar mayor capacidad, para todos los comerciantes informales solucionando así gran parte de los problemas de este sector. Intervención del mercado, restructuración, reordenamiento , ejecución a un nuevo modelo

PUESTOS AMBULATORIOS ESTACIONAMIENTOS ESTADO ACTUAL El principal problema o Desorden en el mercado, o Comercio ambulatorio o Falta de estacionamientos o Falta de zona de desembarque o Falta de equipamientos o Falta de áreas verdes o falta de espacio público

ESPACIOS PÚBLICOS

MERCADO

PROPUESTA


CALLES PEATONALES - COMERCIALES

Quisimos usar la Neuroarquitectura en nuestro proyecto, por esto agregamos vegetación porque la arquitectura no sólo está preocupada por no dañar el medio ambiente si no también cuestionamos muchísimo las cosas positivas que logra la naturaleza, ya que la naturaleza genera mecanismos positivos en las personas

PUESTOS DE VENTA Cada puesto de venta cuenta con áreas verdes y espacios de descanso para que los usuarios puedan tener un recorrido agradable mientras hacen sus compras

NEUROARQUITECTURA

NATURALEZA

Nuestra propuesta se basa en peatonalizar algunas calles, generando un eje comercial para realzar el espacio público e integrador y la relación con el Centro Histórico. Instalaremos a los vendedores ambulantes en pequeños puestos que estarán distribuidos alrededor de la calle, donde solucionaremos la aglomeración y la falta de distribución en esta calle.


CENTRO FINANCIERO

ESTADO ACTUAL El principal problema o La escasez de equipamientos es lo que hace inseguro al sector su único medio es la ventas al por mayor y menor de artículos. La mayor parte de la población del sector se dedica a la venta por lo que no hay más demanda de trabajo en el sector chicago, al implementar más equipamientos mayor la productividad y beneficia a mayor empleos

o o o

otorga una ubicación estratégica favorece la economía de su empresa. Le permite generar nuevas alianzas Incrementa la productividad en el sector

PROPUESTA


REMODELACION DE LA MURALLA

El barrio chicago cuenta con un patrimonio cultural que es la muralla, lo cual se encuentra cerca al mercado y hacen que las personas que pasen por dicho lugar tiren su basura en la muralla

Por otro lado tiene un problema de tránsito, cuenta con mobiliarios en mal estado, que genera una mala apariencia a la muralla, además se encuentra muy sola sin ningun uso adecuado lo que ocasiona que los vehículos que pasan alrededor tiren la basura

PROPUESTA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.