PORTAFOLIO DE TALLER VI - NEUROARQUITECTURA

Page 1

NEUROARQUITEC TURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO / FACULTAD DE


- CÁTEDRA -

ARQ. CÉSAR MIGUEL ZELADA BAZAN


- INTEGRANTES -

CARRANZA TERRONES, ODIAGA LIZA, KATHERINE MASIEL

RAMIREZ SILVA, NOELIA

REYES CRIOLLO, JEFFERSON

SANTOS LOPEZ, STEFANO


- ÍNDICE 1.

DEFINICIÓN OBJETIVOS HISTORIA IMPORTANCIA ELEMENTOS CRITERIOS EN EL DISEÑO CASOS ANÁLOGOS ARQUITECTURA VS NEUROARQUITECTURA CONEXIÓN CON LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA Y LINKOGRAFIA


01. DEFINICIÓN NEUROCIENC NEUROARQUITECT ARQUITECTU URA IA RA Es el estudio del espacio arquitectónico desde el análisis del sistema nervioso de los seres humanos, es decir cómo puede afectar un espacio determinado en la mente de la persona que utiliza o habita el espacio y cómo por ello, se pueden comportar las personas debido a estos espacios.

No es propiamente ni una tendencia, ni un estilo de la arquitectura o interiorismo. Da elementos desde la ciencia para que la arquitectura e

● ● ●

02. OBJETIVOS

Busca construir espacios que mejoren el bienestar de las personas. Dar a conocer la importante relación entre arquitectura y comportamiento. Involucrar al usuario como factor principal en la etapa de diseño.9


03. HISTORIA

1950 MED. JONAS SALK - Viaja hasta Asís Italia en busca de inspiración para la vacuna contra la poliomielitis - Pasa toda una temporada en el Convento de San Francisco

1965 ARQ. LOUIS KAHN - Se encarga del diseño y construcción del Instituto Salk ( San Diego California) un referente en espacios neuro arquitectónicos

1998

2003

FRED GAGE - Descubre la producción de neuronas a lo largo de toda la existencia humana. - Funda junto al Arq. John Eberhar, la Academia de Neurociencia para la arquitectura (ANFA) de San Diego.


04. IMPORTANCIA La neurociencia necesita comprender las actitudes y comportamiento del ser humano dentro de un espacio, aquel que está siendo ocupado para realizar distintas actividades, y cómo es que se llega a desencadenar una serie de factores que afecta ESTADO DE a nuestra mente humana.ÁNIMO CAPACIDAD DE INNOVACIÓN

CREATIVIDAD Vestibulum HABILIDADES congue SOCIALES

PRODUCTIVID AD

En la arquitectura se toman riesgos al diseñar cosas nuevas, pero deben ser llevados a cabo en un estudio para el funcionamiento del cerebro de la persona que hará funcionar ese espacio.


05. ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA ESPACIO LUGAR

La Academia de Neurociencias para la Arquitectura – creada en 2003 estudió los requisitos funcionales para distintos tipos de edificios a partir de los cuales estableció las principales áreas de estudio que deben ser abordadas.

RECORRIDOS

APRENDIZAJE Y MEMORIA PERCEPCIÓN SENSORIAL

EMOCIONES

8


-

ESPACIO Y LUGAR -

La representación interna de un lugar está muy influenciada por la forma en que las personas se mueven dentro de él. Una separación de vidrio – que no interrumpe las vistas pero sí el desplazamiento– puede ser suficiente para que el cerebro perciba como distintos a dos espacios físicamente adyacentes. Esto significa que el sentido de lugar se construye a través del movimiento y las conexiones espaciales que se pueden realizar junto con la propia configuración del espacio.

9


-

RECORRIDOS -

Los puntos de referencia junto con los recorridos presentes en un espacio son características que definen tanto su forma como su función al mismo tiempo que ayudan a significar la percepción espacial

10


-

APRENDIZAJE Y MEMORIA -

La memoria espacial necesita referencias visuales para determinar nuestra ubicación y orientación dentro de un entorno dado. Cuando estas referencias faltan se retrasa el aprendizaje de la ubicación y se activa la respuesta de estrés.

11


-

PERCEPCIÓN SENSORIAL La percepción es un evento multisensorial que involucra a la memoria, las emociones y las experiencias de los órganos de los sentidos. Influye tanto en el comportamiento como en la imaginación, la manera de procesar la información nueva y la respuesta de las personas al medio ambiente.

12


-

EMOCIONES Los puntos de referencia junto con los recorridos presentes en un espacio son características que definen tanto su forma como su función al mismo tiempo que ayudan a significar la percepción espacial

13


06. CRITERIOS EN EL DISEÑO -

CRONOLOGÍA Y RITMO CIRCADIANO -

La luz solar es fundamental para la regulación de los sistemas endocrino e inmunológico, e influye en el correcto funcionamiento de los ritmos circadianos a lo largo del día y de las estaciones.

-

ALTURA DEL CIELORRASO los espacios con techos altos promueven el pensamiento conceptual, activan la sensación de libertad y la imaginación estimulando pensamiento creativos.


-

VISTAS AL EXTERIOR -

Los entornos naturales mejoran el bienestar y el estado de ánimo de los empleados. los paisajes verdes ofrecen el mejor efecto mientras que las extensiones de agua parecen ser superiores al paisaje urbano

-

PROXEMIA -

El concepto de proxémica abarca las distancias físicas que las personas mantienen entre sí para conservarse dentro de una zona de confort en función de la relación y del tipo de interacción que posean.


-

CONTACTO VISUAL -

el contacto visual es la base de la conexión humana tanto desde el punto de vista biológico como cultural. Ver a otra persona activa las “neuronas espejo” –fundamentales para la socialización–, las cuales reaccionan con mayor intensidad durante el contacto cara a cara.

-

RUIDO -

El estrés producido por el ruido puede inducir la liberación de cortisol, una hormona que ayuda a restaurar la homeostasis del cuerpo después de una experiencia negativa.


-

MORFOLOGÍ A -

Las formas con las que se materializa el ambiente de trabajo pueden proporcionar disparadores sensoriales. Un estudio realizado por científicos del Harvard Medical School indica que preferimos las curvas y los contornos suaves sobre aquellos agudos porque instintivamente sentimos peligro ante los objetos afilados, y encontró que la amígdala era más activa cuando la gente miraba objetos afilados.


07. CASOS ANÁLOGOS

Escuela Primaria y Parvulario en Claude Bernard ZAC

El diseño del jardín infantil y la escuela primaria juntas, permite un alto grado de flexibilidad funcional y práctica. El lugar establece un sentido de continuidad, pero también de separación, organizado para los niños de diferentes edades, con sus diferentes niveles de energía y habilidades motoras.

FICHA TÉCNICA

UBICACIÓN:

Quai du Lot, 75019 París, FRANCIA

ÁREA:

4432.0 m2

ARQUITECTO:

ATELIER D’ARCHITECTURE BRENAC & GONZALEZ

AÑO DE CONSTRUCCIÓN: 2007-2012


07. CASOS ANÁLOGOS

CENTRO DE CONVENCIONES DE LIMA

El diseño responde a cuatro objetivos estratégicos: ser un motor cultural y económico del país, representar un lugar de encuentro en el corazón de la capital enraizado en la cultura colectiva peruana, convertirse en un hito arquitectónico singular, flexible y tecnológicamente avanzado, y finalmente, ser el detonante de la transformación urbana del CCN y de su entorno próximo.

FICHA TÉCNICA UBICACIÓN:

CALLE LA ARQUEOLOGÍA N° 206 - SAN BORJA, LIMA - PERU

ÁREA:

86.000 m2

ARQUITECTO:

CESAR AZCARATE JAVIER ALVAREZ DE TOMAS TONO FERNANDEZ USON

ING. ESTRUCTURAL: ALEJANDRO BERNABEU JAVIER GOMEZ MONICA LATORRE AÑO DE CONSTRUCCIÓN: 2014 - 2015


08. ARQUITECTURA VS NEUROARQUITECTURA

ARQUITECTURA

NEUROARQUITECTURA

Busca impresionar al usuario con la técnica y el arte de proyectar, modificando y creando espacios de hábitat humano con el buen uso de la función y forma como principio de diseño de un determinado espacio ya sea ámbito urbano y arquitectónico.

Busca crear espacios para mejorar el bienestar al usuario, brindarle una zona de confort mediante la configuración de espacios, color, forma, tamaño; reduciendo actividades de ansiedad, estrés, depresión y generando un rendimiento emocional confortable. estas dos ramas son conectadas mediante la NEUROCIENCIA la cual se denomina como el arte de lograra comprender como es el comportamiento humano mediante varios tipos de escenarios. 20


09. CONEXIÓN CON LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE La Neuroarquitectura busca el bienestar y el confort de el individuo que tenga la misma sensación de estar en un espacio que le transmite relajación y tranquilidad, controlando su comportamiento dentro de un lugar cerrado.De la mano con la ciencia se puede utilizar espacios acorde a las necesidades para lograr optimizar nuestras viviendas a un hábitat. De la mano con la ciencia se puede utilizar espacios acorde a las necesidades para lograr optimizar nuestras viviendas a un hábitat.

EMOCIONE S

21


10. CONCLUSIONES ●

La Neuroarquitectura nos ayuda a comprender cómo el hábitat en el que vivimos afecta a nuestra salud física y mental, ya que no se trata sólo de intuir que el color o el espacio tienen un impacto sobre nuestro estado de ánimo, se trata de ir un paso más allá e indagar sobre qué efecto específico tienen los espacios.

Sentirse seguro en un espacio, obtener tranquilidad, paz, eliminar todo pensamiento negativo y estresante gracias a la sensación que te brinda este confortable lugar, esa la principal razón del trabajo de la arquitectura y la neurociencia que hacen una zona de confort con el empleo de elementos compositivos.

Actualmente, los avances en las tecnologías y los estudios en Neurociencias son capaces de revelar las reacciones de la mente y del cuerpo frente al entorno construido. A la luz de este conocimiento, la Arquitectura debe ser abordada teniendo en cuenta los efectos que el diseño produce tanto en la fisiología como en la psicología de sus ocupantes.

El ser humano es susceptible a lugares donde no cumplen con los requerimientos de un ámbito psicológico, por ello irá en busca de lugares donde pueda


11. BIBLIOGRAFÍA - LINKOGRAFIA

● ● ● ● ● ● ● ●

http://grupo.us.es/hac/neuroarquitectura/ https://www.worktechacademy.com/neuroarquitectura/ https://www.connectionsbyfinsa.com/neuroarquitectura/ http://oa.upm.es/63519/1/TFG_Jun20_Malato_Aguera_Miguel.pdf https://aeih.org/wp-content/uploads/2019/04/2017-11-Neuroarquitectura.pdf https://arquitectura.bio/la-luz-natural-la-arquitectura/ https://www.archdaily.pe/pe/02-173635/escuela-primaria-parvulario-en-claudebernard-zac-atelier-darchitecture-brenac-gonzalez https://es.wikiarquitectura.com/edificio/centro-de-convenciones-de-lima-lcc/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.