Historia de la Tortilla – Romo Tortilla

Page 1

 +1 210 288 5137

  (https://www.youtube.com/channel/UC  (https://www.facebook.com/romo.antiadherente.9 (https://twitter.com/romotortilla) w) (https://www.instagram.com/rom

 ventas@romotortilla.com (mailto:ventas@romotortilla.com)

HISTORIA DE LA TORTILLA

Tortilla en Mesoámerica El origen de la tortilla en Mesoamérica se remonta antes del año 500 a. C. Por ejemplo, en la región de Oaxaca se tienen evidencias de que la tortilla empezó a utilizarse al final de la Etapa de Villas (1500 a 500 a. C.), se sabe esto porque las planchas de arcilla utilizadas para su cocimiento aparecieron en ese entonces. Las civilizaciones precolombinas de Mesoamérica usaban el maíz como su alimento base al igual que la sociedad moderna de esta misma región. Las primeras crónicas de Indias, describen a la tortilla mesoamericana como pan de maíz, incluso la primera traducción al español en la crónica de Francisco López de Gómara del nombre de la ciudad de “Tlaxcala” fue usada como “Tlaxcallan, quiere decir pan cocido o casa de pan; pues se coge allí más centli que por los alrededores” Actualmente la toponimia de Tlaxcala se deriva del náhuatl: tlaxcalli tlán: lugar de tortilla. Años más tarde, fray Bernardino de Sahagún, describe en su Historia general de las cosas de la Nueva España, algunas variantes con su nombre náhuatl:

tortillas que cada día comían los señores se llamaban totonqui tlaxcalli  Las tlacuelpacholli, quiere decir tortillas blancas y calientes, y dobladas, compuestas en un chiquíhuitl, y cubiertas con un paño blanco.

Idioma

Nombre

Español

Tortilla


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.