Proyecto: en colaboración Eterhaus Estudio. Modelado e imágenes: Arq. Silvina Gonzalez.
Se trata de un proyecto que surge como respuesta a la problemática de la demanda de vivienda social en la localidad, debido al crecimiento masivo de industrias y la necesidad de contratar.
El proyecto fue desarrollado en módulos simples, uno destinado a la vida social y el otro a la privada con posibilidad de expandirse según las necesidades.
Con un estilo industrial que fue premisa, pensado tanto en la estética como en la facilidad del armado y la elección de materiales. La tipología base se desarrolla en 82m2 y está pensada para implantarse entre medianeras, permitiendo que la vivienda de adapte a la vida de una pareja o persona soltera, con la posibilidad de expandir a un dormitorio más según los futuros requerimientos.
Ambos módulos se resuelven en 4.20m de ancho siendo articulados por un elemento intermedio que a su vez funciona como ingreso y hall de distribución.
dpto clotilde
Año proyecto: 2025
Ubicación: Posadas, Misiones.
Proyecto: en colaboración RCC Arquitectura.
Interiorismo: Arq. Silvina Gonzalez.
Visualizaciones: Arq. Silvina Gonzalez.
En este caso, un proyecto de interiorismo para un departamento moderno. El cliente contaba con una pared en blanco para el desarrollo de un proyecto integral, donde las conexiones existentes como la salamandra, tv y el aire acondicionado debían respetarse.
Además, contaban con un mobiliario base que debía ser utilizado e integrado al proyecto en su totalidad.
El cliente expresó su preferencia acerca de que el diseño sea sobrio, sin demasiados elementos visuales además de la necesidad de espacio de apoyo para la colección de libros que posee.
Se optó por utilizar materiales similares al del mueble existente, generando una conexión visual que unifica el espacio, junto a la incorporación del color verde el cual nos conecta con la vista y su entorno, de este modo se logra integrar de manera armoniosa los elementos existentes.
casa aya
Año proyecto: 2024
Ubicación: Candelaria, Misiones. Reserva Nacional Urutaú.
Proyecto, doc. e imágenes: Arq. Silvina Gonzalez.
Se trata de una vivienda de 250m2, diseñada para una familia que busca la tranquilidad absoluta que ofrece el sitio. Ubicada en un lote residencial dentro de la reserva nacional Urutaú, ésta vivienda adopta un carácter neutro y pacífico con su entorno, proyectada en materiales y tonalidades que intentan mimetizarse con la naturaleza que la rodea, siendo ésta la protagonista.
Para la propuesta se buscó el aprovechamiento de las vistas privilegiadas de la zona, generando un diálogo entre el interior y el exterior, donde el confort y la adaptabilidad de la vivienda fueron las principales premisas
El proyecto debió adaptarse a una serie de requerimientos bio ambientales solicitados por la reserva, como el tratamiento de aguas grises, la recolección de aguas de lluvias y propuesta de vegetación a plantar que no altere la biodiversidad autóctona Misionera.
sanitario prisma
Año proyecto: 2024
Ubicación: Candelaria, Misiones.
Proyecto: en colaboración con Eterhaus Estudio.
Interiorismo: IFB interiorismo.
Documentación técnica: Arq. Silvina Gonzalez
Visualizaciones: Arq. Silvina Gonzalez
Propuesta para la incorporación de un sanitario bajo la escalera en la planta baja de una vivienda, contando con un espacio reducido y siguiendo los requerimientos solicitados por los clientes se logró resolver el espacio en su totalidad.
La propuesta incluía el desarrollo en detalle del núcleo húmedo, bajando la escala con especificaciones para la compra de artefactos, accesorios y revestimientos elegidos.
Los clientes expresaron la necesidad de que el nuevo sanitario cuente con todos los elementos básicos para que pueda ser utilizado de manera independiente, para ello se optimizó el espacio logrando incorporar una ducha a pesar del espacio reducido, convirtiéndolo en un núcleo que funciona en su totalidad abasteciendo a la planta baja de la vivienda.
Cocina nueva proyectada para una pareja muy rigurosa siendo uno de ellos Sommelier. Las premisas eran simples y claras, la necesidad de una cocina amplia, con buena iluminación y ventilación natural y en tonos neutros para poder realizar diversos eventos, entre ellos maridajes. Se priorizó la organización, el espacio de guardado, la distribución de espacios, la materialidad neutra con aspecto pulcro y la instalación eléctrica para contemplar la cantidad necesaria de tomas corrientes para los diversos electrodomésticos.
El resultado es el desarrollo de una cocina completa que integra las demás áreas de la vivienda y ofrece espacio suficiente para el funcionamiento que se le va a otorgar.
sanitario ad
Año proyecto: 2023
Ubicación: Posadas, Misiones. Proyecto: en colaboración RCC Arquitectura. Doc. e imágenes: Arq. Silvina Gonzalez.
Se trata de un trabajo donde se realizaron pruebas de opciones para la remodelación de un sanitario. El cliente estaba indeciso sobre si mantener la mesada de granito Marfil Basic Crema existente o realizar un cambio completo con una nueva mesada estilo "banco".
Se realizó la presentación de ambas opciones como referencias para la elección, concluyendo que dejar la mesada existente era la mejor opción debido al material noble y resistente, se realizaron aperturas de vanos, cambio de material para pisos y paredes junto a nuevos artefactos.
Se trabajó con interiorismo junto al asesoramiento para la compra de materiales y artefactos, eligiendo por ejemplo la linea Bari para los sanitarios, kit accesorios Peirano Black y tanto estantería como división para sector inodoro/bidé con diseños personalizados en vidrio repartido y metal negro.
cocina olmo
Año proyecto: 2023
Ubicación: Posadas, Misiones. Proyecto: en colaboración RCC Arquitectura. Doc. e imágenes: Arq. Silvina Gonzalez.
Propuesta para la remodelación de una cocina/comedor, incorporando un gran sector de guardado el cual además funciona como pantalla visual para delimitar el sector propuesto del área privada de la vivienda, proyecto integral de interiorismo con desarrollo de planimetría para muebles detallada según diseño personalizado (módulos, herrerías, etc.), elección de materiales, griferías y desarrollo del diseño para la iluminación e instalación eléctrica .
Una de las premisas principales para el desarrollo del proyecto era la optimización del espacio, teniendo que ajustar lar áreas para que la circulación se resuelva con la mayor funcionalidad posible. Por ello, se optó por “recostar” la mesa principal del comedor a la isla, siendo ésta segunda requisito indispensable por parte de los clientes, logrando de esta forma incorporar la mesa para la cantidad de comensales requeridos y respetar las dimensiones de circulación.
casa campo
Año proyecto: 2022
Ubicación: Leandro N. Alem, Misiones. Proyecto: en colaboración Diálogo Arquitectura.
Vivienda para una familia amante de los animales, resuelta en 320 m2 de planta baja, aprovechando los 1991 m2 de terreno. Ubicada en una zona rural de la localidad de Leandro N, Alem, Misiones.
Se encuentra rodeada por completo de vegetación autóctona misionera, la cual se convierte en protagonista tanto fuera como dentro de la vivienda, logrando una conexión mediante visuales panorámicas hacia el verde que la caracteriza. Para este proyecto se desarrolló en su totalidad la documentación Municipal necesaria, obteniendo el aprobado de la misma para su construcción.
Posteriormente se trabajó sobre el interiorismo en su totalidad, definiendo materiales, terminaciones y accesorios de cada espacio, principalmente de núcleos húmedos. Además se desarrolló el diseño de mobiliario de toda la vivienda.
casa pesca
Año proyecto: 2022
Ubicación: Ituzaingó, Corrientes.
Proyecto: en colaboración Diálogo Arquitectura.
Remodelación y ampliación de una vivienda principalmente de uso recreativo para los fines de semanas.
Pensada para una familiar numerosa, la cual disfruta de la pesca y la vida que ofrece la playa y el río Paraná. La problemática radicaba en la id d d d d d hí l b j l id
Con el criterio de la situación económica del cliente, la propuesta incluyó la utilización de algunos materiales existentes a reutilizar, como ser los perfiles metálicos. Además se tomó en cuenta que el cliente se dedica a la construcción por lo que la obra sería realizada en su totalidad por él, se desarrolló la planimetría a detalle necesaria para que la obra pueda ejecutarse sin dificultades.
visualizaciones
Año: 2023 - 2024 - 2025 Modelado 3D e imágenes: Arq. Silvina Gonzalez.
Visualizaciones y modelados 3D realizadas de manera freelance para terceros mediante definición de trabajo y desarrollo de proyectos.
.
Proyecto: en colaboración con Eterhaus Estudio.
Proyecto: en colaboración Eterhaus Estudio
Proyecto: en colaboración Eterhaus Estudio
Proyecto: en colaboración Eterhaus Estudio
Proyecto: en colaboración Eterhaus Estudio
Proyecto: en colaboración Eterhaus Estudio
Proyecto: Arquitectonica Estudio
Proyecto: en colaboración Diál
Proyecto: Arq. Yésica Roa.
axonometrías
Año: 2023 - 2024 - 2025
Modelado 3D e imágenes: Arq. Silvina Gonzalez.
Como herramienta que facilita la comprensión por parte del cliente, siendo de mucha ayuda a la hora de presentar un proyecto.
Definición de materiales y vista del conjunto, comprensión del espacio y de su funcionamiento que a su vez nos brinda una visión del conjunto proyecto para poder definir resoluciones constructivas y espaciales.
Proyecto: en colaboración Eterhaus Estudio
Proyecto: en colaboración Eterhaus Estudio
Proyecto: en colaboración Eterhaus Estudio
Proyecto: en colaboración Eterhaus Estudio
gracias !
Agradecida por quienes llegaron hasta acá y vieron solamente un poco de mi trabajo, finalizo lo expuesto comentando que gracias a las posibilidades que nos brinda la tecnología actualmente y las múltiples oportunidades que se generan mediante el uso de ella, fue posible ampliar las oportunidades laborales; logrando conectarnos a través de plataformas par su mayor aprovechamiento.
Ante cualquier consulta u oportunidad de trabajar en conjunto, comunícate conmigo que te responderé a la brevedad.