Portafolio de Arquitectura. Arq. Rafael Lozada.

Page 1

PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA ARQUITECTO RAFAEL E. LOZADA J. "La arquitectura es el alcance de la verdad." Louis I. Khan @arqrlozj rlozj94@gmail.com (+57) 301 6395585 Bucaramanga, Colombia

CONTENIDO

EXPERIENCIA LABORAL

DATOS PERSONALES

Fecha de nacimiento

27 de Octubre de 1994

FREELANCER

MÉRIDA, Venezuela

2015-ACTUALIDAD

Tengo una predilección por el aprendizaje constante, por ende, me instruyo diariamente en distintas áreas que me permitan resolver cualquier situación laboral y de la vida. En el ámbito de la Arquitectura, me inclino por las atmósferas creadas a través de una materialidad principalmente sensorial y amable con el bienestar mental del usuario. Diseño y dibujo arquitectónico, modelado 3d y renderizado. Asesoría y corrección de trabajos de grado. Diseño gráfico, marketing digital y creación de contenido para redes sociales.

Habilidades

Up STUDIO

Bucaramanga, COLOMBIa

2022-ACTUALIDAD

CONTACTO

holaupestudio@gmail.com

EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

MÉRIDA, Venezuela

2012-2021

Sketchup

Lumion

V-Ray

U.E. Colegio “San JUaN

BAUTISTA DE LA SALLE”

BARINAS, Venezuela

2005-2011

ESTUDIO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO INDEPENDIENTE

Encargado del departamento de arquitectura y diseñador gráfico oficial del estudio. Diseñador gráfico de la gestión de redes sociales @upstudio.arq.

TÍTULO DE ARQUITECTO

Mención Cum Laude con un promedio de 17 puntos. Mostrando una muy buena conducta y una participación activa en conferencias, charlas, exposiciones de arte y muestras de Arquitectura.

TÍTULO DE EDUCACIÓN

Bachillerato en Ciencias, contanto con unas muy buenas calificaciones y una excelente conducta durante el curso del bachillerato. Demostrando un alto interés por el desarrollo de tecnologías, planteando en el proyecto final del ultimo año un prótotipo de torre para la captación de energía solar para ser aprovechada por la institución.

CURSOS Y TALLERES Mérida, Venezuela 2021

01 02 Proyectos AcadÉmicos A. ORFANATO (TRABAJO DE GRADO) B. COMPLEJO COMERCIAL INDUSTRIAL C. COMMUNITY HUB 01 Sobre mí / Curriculum Vitae A. DATOS PERSONALES B. EXPERIENCIA LABORAL C. EDUCACIÓN 03 Proyectos PROFESIONALES A. CONJUNTO RESIDENCIAL V.I.S B. DISEÑO AVENIDA 2. CASCO CENTRAL. MÉRIDA. VENEZUELA C. PROYECTOS VARIADOS
Photoshop
Nacionalidad Venezolana Creatividad Liderazgo Iniciativa PROGRAMAS Illustrator
Autocad 2D
Inglés
Office
Corona Renderer IDIOMAS
Español Microsoft
SECUNDARIA CURSO DE DISEÑO DE ESPACIOS INTERIORES. Arq. José Luis Rodríguez (2016). Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes. CURSO DE ILLUSTRATOR PARA REDES SOCIALES (2021) Prof. Abrahma Tansini, Director académico de la escuela de diseño artesanía tecnológica (EDAT).
PORTAFOLIO SOBRE MÍ

02 PROYECTOS ACADÉMICOS

ACADÉMICO

TRABAJO DE GRADO

DATOS TÉCNICOS

DESCRIpCIÓN

Este se presenta como un nodo de actividades sociales abocadas a la rehabilitación de la población infantil marginada de la ciudad de Barinas.

El edificio se concibe como un espacio equilibrado entre lo lúdico y lo asistencial. Presenta un recorrido fluido por espacios que generan contraste entre la calma y la creatividad. El diseño general sigue como premisa los criterios definidos bajo la teoría de la Neuro-Arquitectura.

Los usos se encuentran dispuestos en una planta, lo que permite una sensación de unidad e igual, permitiendo la aparición de recorridos ricos en espacialidad y en la relación directa con la naturaleza, a través de la presencia y el manejo de las aberturas, la luz, la vegetación y los espejos de agua dentro de los recintos.

ORFANATO
AUTOR RAFAEL LOZADA RENDERIZADO RENZO CANRO Y RAFAEL LOZADA FECHA 2019 ÁREA TOTAL 8500m² UBICACIÓN BARINAS, VENEZUELA USO SOCIAL-ASISTENCIAL TEMA NEURO-ARQUITECTURA

VISTAS GENERALEs

CORTE TRANSVERSAL A - A’ CORTE LONGITUDINAL C - C’

VISTAS GENERALEs

ACADÉMICO

COMPLEJO COMERCIAL E INDUSTRIAL

DATOS TÉCNICOS

AUTOR RAFAEL LOZADA, COLMENARES Y CAPOTE RENDERIZADO RAFAEL LOZADA

FECHA 2016 ÁREA TOTAL 5126m²

UBICACIÓN EL VIGIA, MÉRIDA, VENEZUELA USO COMERCIAL-INDUSTRIAL-RECREATIVO

TEMA TALLER VERTICAL (TALLER 40, 50 y 60)

DESCRIpCIÓN

Conjunto de ocho galpones (cada uno con  área de oficina, producción o almacenaje) y un área comercial de cuatro locales comerciales, área de servicios y oficinas, depósitos, entre otros en la planta superior. Los edificios se plantean de estructura metálica y manejan la construcción de aleros para tamizar la insolación.

El complejo se dispone siguiendo dos ejes definidos (vertical y horizontal) que permiten la disposición de los distintos módulos de manera ordenada, manteniendo un lenguaje homogéneo logrando el disfrute de las visuales y el espacio público presente en el mismo.

Cuenta con todas las mejores características de un complejo con un pequeño tamaño que alberga distintos usos y los ordena buscando la amplitud y evitando la sensación de aplastamiento.

VISTAS GENERALEs

VISTAS GENERALEs

ACADÉMICO

ESPACIO DE EMPRENDEDORES

DATOS TÉCNICOS

AUTOR RAFAEL LOZADA Y RENZO CANRO RENDERIZADO RAFAEL LOZADA

FECHA 2018

ÁREA TOTAL 700m² UBICACIÓN VANCOUVER, CANADÁ USO

SOCIAL-RECREATIVO-EMPRESARIAL TEMA EMPRENDIMIENTO COMUNITARIO

DESCRIpCIÓN

El HUB surge como un espacio reavivante de la sección 6B de la antigua zona-malecón que tuvo como lugar la Expo 86’, dicho edificio se eleva sobre esta franja natural del fiordo canadiense, dando un complemento al llamativo BC Pavilion presente en el mismo lugar.

Tiene como objetivo ser parte de un plan de reordenamiento urbano del sector que busca concretar un espacio flexible que permita la permanencia de la diversidad étnica presente en dicho territorio, este se presenta como un espacio dinámico que permite la adaptabilidad de usos dependiendo del tipo y número de usuarios que harán uso del mismo, se materializa esta idea a través de una zonificación sectorizada por pisos que se definen por grupos (S, M y L) y conjugan una la actividad del emprendimiento, la recreación y el estudio de manera amable y divertida.

COMMUNITY HUB

VISTAS GENERALEs

03 PROYECTOS PROFESIONALES

profesional

RESIDENCIAS V.I.S

CONJUNTO RESIDENCIAL

DATOS TÉCNICOS

Residencias V.I.S, se plantea como un conjunto residencial de viviendas de interés social de formato reducido.

El conjunto se se concibe como un espacio para la convivencia, con áreas para la implantación de las viviendas, áreas de recreación y encuentro vecinal.

Las propuestas residenciales se encuentran conformadas por módulos habitacionales que permiten el crecimiento progresivo, es por este motivo, que el proyecto presenta tres formatos distintos de vivienda, desde el modelo básico hasta el modelo completo. Este crecimiento progresivo permite la creación de nuevas habitaciones y espacios para el estudio, lo cual permite una respuesta acertada para cada tipo de núcleo familiar y usuario que requiera de las distintas configuraciones.

AUTOR DAVILA CONSTRUCCIONES RENDERIZADO RAFAEL LOZADA FECHA
ÁREA
28.900m² UBICACIÓN QUITO, ECUADOR USO RESIDENCIAL TEMA VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL DESCRIpCIÓN
2021
TOTAL

VISTAS GENERALEs

VISTAS GENERALEs

VISTAS GENERALEs

CASCO CENTRAL DE MÉRIDA

DATOS TÉCNICOS

AUTOR RAFAEL LOZADA, GABRIEL LOZADA, FELIX Y NAVIA RENDERIZADO RAFAEL LOZADA FECHA 2022

ÁREA TOTAL 60.000m² UBICACIÓN MÉRIDA, VENEZUELA USO MÚLTIPLE TEMA RECONCILIACIÓN URBANA

DESCRIpCIÓN

Dicha propuesta busca crear un ambiente de revitalización urbana de la avenida 2 Lora de la ciudad de Mérida, Venezuela. Se pretende generar un rescate de espacios marginados a través de elementos de composición urbana, actividades asertivas y elementos de diseño adecuados que generen un cambio positivo en la población del Barrio Pueblo nuevo, permitiendo que estos se integren al casco central de la ciudad de manera más amigable.

La propuesta se consolidó en la intervención de cinco manzanas de dicha avenida, en la que se reubicaron usos residenciales y comerciales ubicados en edificios en mal estado, a su vez, se crearon nuevas propuestas de espacio público, renovación del mobiliario urbano y creación de espacios para la integración de la población con el uso comercial, deportivo y cultural, todo esto bajo de la premisa de la conciliación urbana.

2 LORA
DISEÑO AV.
profesional

VISTAS GENERALEs

VISTAS GENERALEs

VISTAS GENERALES

VISTAS GENERALES

RESIDENCIA ESTUDIANTIL ESPACIOS COMUNES

DATOS TÉCNICOS

AUTOR RAFAEL LOZADA

RENDERIZADO RAFAEL LOZADA

FECHA 2022

ÁREA TOTAL 1.000m²

UBICACIÓN VALENCIA, VENEZUELA

USO RESIDENCIAL

TEMA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

profesional

RESIDENCIA TRIVENZA DISEÑO INTERIOR RESIDENCIAL

DATOS TÉCNICOS AUTOR RAFAEL LOZADA, CESAR VILLAQUIRAN Y ZURI GALVIS

RENDERIZADO RAFAEL LOZADA FECHA 2022 ÁREA TOTAL 150m² UBICACIÓN BUCARAMANGA,
USO RESIDENCIAL TEMA DISEÑO INTERIOR
COLOMBIA

INDUSTRIA DEPALMA PROCESADORA DE CÁSCARA Y FIBRA

PLANTAS

ALZADOS

profesional
4.36m 3.60m 4.00m 3.24m 3.62m 1.36m 2.20m 1.30m 1.30m 0.30m HEA 200 HEA 200 HEA 240 HEA 240 HEA 240 HEA 240 HEA 240 HEA 240 HEA 240 HEA 240 HEA 240 HEA 240 HEA 240 HEA 240 HEA 240 HEA 240 HEA 240 HEA 200 HEA 200 HEA 120 HEA 120 HEA 120 HEA 120 HEA 120 HEA 120 HEA 200 HEA 120 HEA 120 HEA 120 4.00m 4.00m 1 2 3 46 79 6.00m B A 10 80 4.00m 4.00m 1 2 3 4.00m 4.00m 1 2 3 6.00m B A V12 V12
FIBRA Y CASCARA
DE FUNDACIONES
1.3m 0.55m 0.55m 1.3m 0.55 A A' Columna de acero Viga de riostra concreto Pedestal de concreto (6 cabillas) Ø 3/4'' 1.4m 0.3m 0.3m 0.4m 0.4m 1.3m 0.55m 0.3m 0.3m 0.55 As 6 cabillas Ø 3/4'' E Ø 3/8'' c/12,5cm PLANTA DE FUNDACIÓN (9 CABILLAS) Ø 3/8'' c/sentido (9 CABILLAS) Ø 3/8'' c/14cm B B' (9 cabillas) Ø 3/8'' C/14cm (ambos sentidos)
(B) FUNDACIÓN ZAPATA AISLADA PLANTA DE PEDESTAL SECCIÓN (A) VIGA DE RIOSTRA 4 Ø 1/2'' E Ø 3/8'' c/12,5cm
PLANTA GENERAL
PLANTA
ALZADO PRINCIPAL
SECCIÓN
TÉCNICOS AUTOR Y DIBUJO RAFAEL LOZADA Y ALGLEIDY ZERPA FECHA 2021
REPUBLICA DOMINICANA USO INDUSTRIAL TEMA LEVANTAMIENTO
DETALLES FUNDACIONES DATOS
UBICACIÓN

REFUGIO DE MONTAÑA DISEÑO DE INSTALACIONES

DATOS TÉCNICOS

AUTOR Y DIBUJO EMILY CALDERÓN Y RAFAEL LOZADA

FECHA 2021

UBICACIÓN PARQUE SIERRA NEVADA, VENEZUELA

USO REFUGIO

TEMA REFUGIO DE MONTAÑA SUSTENTABLE

LEYENDA

TOMACORRIENTE 220V TOMACORRIENTE ESPECIAL

DOBLE

1

DE CARGa

SISTEMA ELÉCTRICO (TOMACORRIENTES)

LEYENDA

LAMPARA DE PARED LAMPARA DE TECHO

SISTEMA ELÉCTRICO (LUMINARIAS Y APAGADORES)

A B C D E 3.60 3.60 3.60 3.60 1 2 A A' B B' C C' 1.58 1.58 2.09 2.09 Sala de estar Cocina N: 1.15 Servicios Habitación 2 Habitación 1 Baño N: 0.00N: 1.00 N: 1.15 N: 1.00 N: 0.00A B C D E 3.60 3.60 3.60 3.60 1 2 A A' B B' C C' 1.58 1.58 2.09 2.09 Sala de estar Cocina N: 1.15 Servicios Habitación 2 Habitación 1 Baño N: 0.00N: 1.00 N: 1.15 N: 1.00 N: 0.00profesional
40w 40w
40w LAMPARA OJO
APAGADOR SIMPLE APAGADOR doble S S APAGADOR TRIPLE APAGADOR THREE WAY S3 S 3 4 1 2 CIRCUITO 1 CIRCUITO 2 CIRCUITO 3 CIRCUITO 4 T MÓDULO FOTOVOLTÁICO REGULADOR DE CARGa BATERIAS INVERSOR TRANsFORMADOR TABLERO MFV RC BA T
DE BUEY
-
3 4 1 2 CIRCUITO
CIRCUITO
CIRCUITO
CIRCUITO 4 T MÓDULO
REGULADOR
BATERIAS INVERSOR TRANsFORMADOR TABLERO MFV RC BA T
TOMACORRIENTE
2
3
FOTOVOLTÁICO
1 2 3 4 T RC MFV BA T 1 2 3 4 T RC MFV BA T S3 S1 S1 S1 S3 S S3 S2

REFUGIO DE MONTAÑA

LEYENDA

BR PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS NEGRAS COMPACTA BIOROCK MONOBLOCK-2

A ENTRADA DE AGUAS NEGRAS A PLANTA DE TRATEMIENTO

B TANQUE PRIMARIO

Nota: Clarifica el agua residual procedente del refugio, reteniendo los aceites, grasas y sólidos orgánicos que con�ene. El agua clarificada fluye a través de un filtro de efluente antes de descargar dentro del reactor BIOROCK.

C BIOREACTOR D BIORock MEDIA

Nota: Dentro del Bioreactor se encuentra el BIOROCK Media, a través del cual fluye el agua residual y es tratada naturalmente mediante una diges�ón aeróbica (Tratamiento Secundario) y un proceso de filtración (Tratamiento Terciario).

Nota: El agua residual fluye través del medio filtrante. El BIOROCK Media es un lecho muy efec�vo para albergar las colonias de bacterias. Resistente la degradación extremadamente estable largo plazo. 100% reciclable.

E ENTRADA DE AIRE

LEYENDA

C CALENTADOR DE AGUA

DOTACIÓN DE AGUA FRÍA

DOTACIÓN DE AGUA CALIENTE

PUNTO DE RIEGO

Llave de paso

F aireación (H O )

G filtro de efluentes (O2) 2

H SALIDA DE AIRE

I SALIDA DE AGUAS TRATADAS AL MEDIO AMBIENTE

BIOROCK MONOBLOCK-2 BR SISTEMA DE AGUAS NEGRAS

A B C D E 3.60 3.60 3.60 3.60 1 2 A A' B B' C C' 1.58 1.58 2.09 2.09 Sala de estar Cocina N: 1.15 + Servicios Habitación 2 Habitación 1 Baño N: 0.00N: 1.00 N: 1.15 N: 1.00 N: 0.00A B C D E 3.60 3.60 3.60 3.60 1 2 A A' B B' C C' 1.58 1.58 2.09 2.09 Sala de estar Cocina N: 1.15 Servicios Habitación 2 Habitación 1 Baño N: 0.00N: 1.00 N: 1.15 N: 1.00 N: 0.00C.P. Ø 2'' W.PC Ø 4'' D. Ø 2'' C.P. Ø 2'' T.R. Ø 4'' L.M. Ø 2'' Ø4'' Sube ventilación nóicalitnev ebuS Ø 4'' Ø4'' Ø4'' Ø 2'' A B BR D I E G H F C
ZOOM SISTEMA DE AGUA POTABLE
profesional
Ø3/4'' Ø3/4'' L.P. L.P. L.P. P.R. C
profesional
DISEÑO Y LEVANTAMIENTO DATOS TÉCNICOS AUTOR Y DIBUJO RAFAEL LOZADA FECHA 2022 UBICACIÓN BUCARAMANGA, COLOMBIA USO RESIDENCIAL TEMA RPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
RESIDENCIA ESTUDIANTIL

RESIDENCIA ESTUDIANTIL

CUARTO DE MAQUINAS DEPÓSITO CUARTO DE BASURA COCINA LAVADORA LAVANDERIA LOCAL COMERCIAL LOCAL COMERCIAL BIBLIOTECA LOBBY RECEPCIÓN ACCESO PRINCIPAL 0.05 m 0.05 m + 0.05 m 0.00 m + 0.05 m - 0.10 m HABITACIÓN DEL CONSERJE BAÑO A A' 1 2 3 4 5 6 3.65 3.90 3.90 2.20 3.80 17.70 A B C D 3.25 3.55 3.00 9.8 + 0.00 m 0.00 m 0.00 m ACCESO SERVICIOS HABITACIÓN SENCILLA HABITACIÓN DUPLEX HABITACIÓN DUPLEX + 6.00 m ÁREA SOCIAL TERRAZA 6.00 m A A' 1 2 3 4 5 6 3.65 3.90 3.90 2.20 3.80 17.70 A B C D 3.25 3.55 3.00 9.8 PRIMERA PLANTA PLANTA BAJA profesional

RESIDENCIA ESTUDIANTIL

FACHADA NORTE

CORTE A - A'

FACHADA OESTE

3.25 3.55 3.00 9.8 A B C D NIVEL ACCESO NIVEL CALLE +00.000 +03.000 +00.500 SEGUNDO PISO +06.000 TERCER PISO +09.000 NIVEL CUBIERTA
1 2 3 4 5 6 3.65 3.90 3.90 2.20 3.80 17.70 NIVEL ACCESO NIVEL CALLE +00.000 +03.000 +00.500 SEGUNDO PISO +06.000 TERCER PISO +09.000 NIVEL CUBIERTA
1 2 3 4 5 6 3.65 3.90 3.90 2.20 3.80 17.70 NIVEL CORREDOR NIVEL PATIO -10.000 +03.000 +00.500 SEGUNDO PISO +06.000 TERCER PISO +09.000 NIVEL CUBIERTA profesional
profesional
ILUSTRACIONES

ESPACIO DE DESCANSO CON ARBORIZACIÓN Y BANCOS

CALLE 18 CON AVENIDA 5

Caminerias con vegetación cruce peatonal y tratamiento de desechos sólidos.

AXONOMETRÍA

ACCESO ARBORIZADO AL EQUIPAMIENTO

TERRAZA COMERCIO

ÁREA DE PARQUE ESPACIO PÚBLICO ARBORIZADOMESAS Y BANCOS PARA EL ENCUENTRO

CALLE 26 CON AVENIDA 5

Área de parada, estancias para la convivencia, tratamiento de desechos sólidos e información patrimonial cruce peatonal y tratamiento.

STANDS COMERCIALES ÁREAS DE CONSUMO

AXONOMETRÍA

COMPLEJO CECREA

EDIFICIO CECREA

SEGUNDO NIVEL

Auditorio

Laboratorio sucio

Control y cuarto oscuro Bódega

Sála multiuso Oficina

PRIMER NIVEL

Salón ruidoso

Laboratorio de comunicaciones

Laboratorio de sónido

Laboratorio limpio Salón silencioso

Peñol de herramientas

PLANTA BAJA

Laboratorio de muestranza Laboratorio de movimientos

Sála de espera Acceso principal

BIBLIOTECA

SEGUNDO NIVEL

Sála de biblioredes

Sálas de estudio

Área de servicio interior

Dirección

Área General de trabajo interno

Sála de reuniones

Secretaría

Bodega de colecciones

PRIMER NIVEL

Área de catálogo

Área de colecciones generales

Área patrimonial

Área de diarios y revistas

Área de literatura

Área de referencias

PLANTA BAJA

Área infantil Baños Hall - Recepción - Información Área de prestamo Acceso principal

AXONOMETRÍA

DESPIECE AXONOMÉTRICO DESPIECE AXONOMÉTRICO

profesional
ILUSTRACIONES
Baños
Baños
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5
1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5
Bucaramanga, Colombia @arqrlozj rlozj94@gmail.com (+57) 301 6395585

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio de Arquitectura. Arq. Rafael Lozada. by Rafael Lozada - Issuu