JUAN DAVID RODRÍGUEZ LEÓN
ARQUITECTO JUNIOR
Soy un arquitecto egresado de la universidad Santo Tomás con el objetivo principal de formar parte de un equipo de trabajo en el que pueda aportar ideas y soluciones, y poder consolidarme profesionalmente en una empresa en la que pueda adquirir mayor conocimiento y una visión más amplia de la arquitectura

Como arquitecto estoy interesado en la arquitectura sostenible y en el enfoque de una arquitectura vanguardista fusionada con el arte y la tecnología para la creación de espacios únicos y funcionales para generar soluciones arquitectónicas innovadoras y eficientes
CONTACTO
+ 57 3172204423
rodriguezleonjuandavid68@gmail.com
FORMACIÓN ACÁDEMICA
2023
Arquitecto
Universidad Santo Tomás
2017
Bachiller Académico
Colegio Instituto Caldas
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Agosto 2022
G - Metric

Desarrollo de un desenglobamiento en una casa en Girón a partir del Levantamiento de la misma con su respectiva planimetría para emitir a curaduría.
Marzo 2022
LECOG CONSTRUCCIONES S.A.S

Colaboración en el desarrollo de las planimetrías correspondientes para un estudio de consolidación para un predio en el municipio de Piedecuesta.




HABILIDADES
Pensamiento lógico creativo
Capacidad resolutiva
Liderazgo y trabajo en equipo
Aprendizaje y crecimiento constante
MANEJO DE SOFTWARES


IDIOMAS
Español Nativo
Inglés Básico Profesional
CONTENIDO



CENTRO ORATORIO –CAPILLA DEL BOSQUE
Ejercicio de la carrera


El proyecto se localiza en la zona alta de cabecera del llano con vistas a los cerros, la intención de proyecto era crear un espacio de oratoria (con enfoque
En la religión católica) y zonas de introspección
La propuesta, busca generar 2 naves de capilla, una de ellas con la posibilidad de ampliarse al exterior, que se implantan de tal forma buscando relacionarse y aprovechar el componente fundamental del lote y su entorno. Además se generan áreas de estancia y recorrido al aire libre, que unifican el proyecto y permiten relacionarse directamente con el entorno exterior y funcionan para la reflexión, estancia y introspección individual de los usuarios
CONCEPTO DE DISEÑO
El diseño de la capilla del bosque está basada o inspirada en la arquitectura del arquitecto Tadao Ando, en el manejo de las volumetrías puras como referencia, la pureza de los materiales en sus acabados naturales y principalmente en el manejo de la luz como protagonista del proyecto.
ZONIFICACIÓN

IMPLANTACIÓN





REMODELACIÓN NIVEL 6 EDIFIC FACULTAD DE ARQUITECTURA
Ejercicio de la carrera


El proyecto se localiza en la facultad de arquitectura de la universidad Santo Tomás, la propuesta busca generar espacios de estancia e interacción de los estudiantes, entendiendo las necesidades de los distintos usuarios que visitan y laboran en las instalaciones institucionales y la ausencia de estas áreas dentro del edificio.
Se plantean distintas áreas que permitan no solo espacios de descanso si no también de trabajo independiente y grupal afuera de las aulas de trabajo.
Se plantean barras para la estancia y el estudio, alrededor del vacío del edificio, acompañadas de vegetación, lo que permite un mayor aprovechamiento del espacio y le brinda una posibilidad de un ambiente distinto de trabajo a los estudiantes.
A su vez los salones del proyecto se plantean bajo la necesidad de espacios iluminados, amplios y sobre todo flexibles que permitan y respondan a como lo es un estudio de arquitectura dentro de la misma facultad. Además, busca mejorar el confort térmico del proyecto a partir de estrategias bioclimáticas pasivas.
CONCEPTO DE DISEÑO
La propuesta de diseño del sexto piso del edificio de la facultad de arquitectura, está basado en una metodología de estudio en la que se realizo una clara identificación de las diferentes problemáticas y necesidades que presentaba este para posteriormente de ser identificadas proponer una serie de soluciones a cada una de ellas.










CORTE LONGITUDINAL A-A
CORTE LONGITUDINAL B-B




CORTE TRANSVERASL C-C
CORTE TRANSVERASL D-D
DETALLES CONSTRUCTIVOS




REMODELACIÓN LOCAL BAR

CORONA – MESA DE LOS SANTOS
Proyecto Laboral

El proyecto se localiza en el mercado campesino en la mesa de los santos; la propuesta surge a partir del contexto del mercado en donde se denota la presencia de un diseño rustico a partir de la piedra, la tapia pisada y las cubiertas verdes Teniendo en cuenta lo anterior se busca fusionar el concepto de diseño rustico con la marca de cerveza Corona en la que a partir de los colores representativos de la marca, los materiales, los e slogans y la vegetación, se busca resaltar tanto aquel diseño rustico con las características de la marca, como lo es la iluminación resaltando la piedra, la madera en los mesones y ventanas, la propuesta de una vegetación colgante en sus fachadas externas como una prolongación de las cubiertas verdes y el manejo de los e slogans de la marca alrededor del local
CONCEPTO DE DISEÑO
La propuesta de diseño del Bar Corona se inspira en la representación de la marca de cerveza Corona, la cual se extraje el manejo de los colores representantes de esta (Amarillo corna, azul corona y blanco), la materialidad como lo es la madera, el metal galvanizado, los tejidos de tonalidades cálidas y el manejo de la vegetación; todo esto fusionado con el contexto del mercado inspirado en un diseño totalmente rustico.


