

portfolio

Sobre mí
Mi sólida formación académica y mi amplia experiencia en el diseño arquitectónico me comprometen a llevar cada proyecto más allá de las expectativas, desafiando los límites del diseño para crear espacios que inspiren, funcionen de manera eficiente y mejoren la calidad de vida.
Tengo una fuerte habilidad para pensar de manera creativa y una pasión por la exploración de nuevas tendencias de diseño arquiectónico que buscan la excelencia estética e innovadora.
Nacionalidad
Ecuatoriano
Residencia
Valencia, España 2023
Dirección
Camino Viejo de Xirivella 4
Mislata
Contacto
Móvil: +34 600203988
Correo: israelcarrancog@gmail.com
ISRAEL CARRANCO
ARQUITECTO
Datos académicos
Universidad Central del Ecuador, Quito
Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)
Grado en arquitectura, 2011 - 2018
Experiencia Laboral
ARQUITECTO INDEPENDIENTE
Proyecto “Centro Comercial Pimampiro, 2000m ”
Ciudad Pimampiro, Ecuador 2023
+ Diseño y propuesta arquitectónica
+ Realización de planos y detalles arquitectónicos
+ Aprobación de proyecto y permisos de construcción
ARQUITECTO INDEPENDIENTE
Concurso “Nueva Sede Colegio de Arquitectos Imbabura”
Ciudad Ibarra, Ecuador 2022
+ Diseño y propuesta arquitectónica
+ Realización de planos y detalles arquitectónicos
ARQUITECTO INDEPENDIENTE
Proyecto “Residencia Tamara, casa de 120m ”
Ciudad Ibarra, Ecuador 2021-2022
+ Diseño y propuesta arquitectónica
+ Realización de presupuesto de obra
+ Aprobación de proyecto y permisos de construcción
+ Construcción y jefe de obra
ARQUITECTO INDEPENDIENTE
Proyecto “Residencia Familia Gualavisí, casa de 240m ”
San Antonio de Ibarra, Ecuador 2021
+ Diseño y propuesta arquitectónica
+ Realización de planos y detalles arquitectónicos
+ Aprobación de proyecto y permisos de construcción 2 2 2
ARQUITECTO INDEPENDIENTE
Proyecto “Miniwasi - arquitectura mínima, Casa de 20m ”
Zona rural de Ibarra, Ecuador 2020
+ Diseño y propuesta arquitectónica
+ Realización de presupuesto de obra
+ Aprobación de proyecto y permisos de construcción
+ Construcción y jefe de obra
ARQUITECTO JUNIOR
Estudio de Arquitectura “Arq. Fausto Vásquez ”
Proyecto “Residencia Familia Echeverría”
Ciudad Ibarra, Ecuador 2019
+ Diseño arquitectónico
+ Realización de presupuesto de obra
ARQUITECTO
JUNIOR
Estudio de Arquitectura “Arq. Fausto Vásquez ”
Proyecto “Reforma Escuela La Salle”
Ciudad Ibarra, Ecuador 2019
+ Diseño arquitectónico, propuesta de interiores
+ Realización de presupuesto de obra
+ Residente de obra
ARQUITECTO JUNIOR
Constructora Bedón “Ingeniero Roberto Bedón ”
Proyecto “Centro de Desarrollo Infantil (CDI)”
Ciudad Pimampiro, Ecuador 2018
+ Residente de obra
+ Cálculo de volúmenes de materiales y gasto en obra
ASISTENTE DE ARQUITECTO
Taller de Arquitectura “Mauricio Gonzalez y Asociados”
Proyecto “Casa + Museo Eduardo Kingman”
Valle San Rafael - Rumiñahui, Ecuador 2017
+ Diseño arquitectónico de museo
+ Colaboración en restauración de casa antigua
ASISTENTE DE ARQUITECTO
Taller de Arquitectura “Mauricio Gonzalez y Asociados”
Proyecto “Organización Estados Americanos (OEA)”
Centro Histórico de Quito, Ecuador 2016
+ Colaboración en diseño y dibujo arquitectónico
+ Colaboración montaje de maquetas de diseño
2 Herramientas Digitales
Autocad avanzado
SketchUp 3D
Revit
Idiomas
Castellano
Lengua madre
Inglés
Nivel básico
Conocimiento
Diseño de maquetas
Diseño de mobiliario
Diseño sostenible
Materialidad
Habilidades
Construcción
Visualización Photoshop Illustrator Office Italiano Nivel medio
Comunicación
Gestión
ASISTENTE DE ARQUITECTO
Taller de Arquitectura “Mauricio Gonzalez y Asociados”
Proyecto “Cluster de la Tierra” - Ciudad Inteligente Yachay
Ciudad Urcuquí, Ecuador 2014
+ Colaboración en diseño y dibujo arquitectónico


TRABAJOS SELECCIONADOS TRABAJOS SELECCIONADOS
DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE CENTRO COMERCIAL UBICACIÓN: IMBABURA | ÁREA: 2000m2
AÑO





PROYECTOS CONSTRUIDOS PROYECTOS CONSTRUIDOS
CASA TAMY
UBICACIÓN: IBARRA | ÁREA: 100m2 | AÑO DE CONSTRUCCIÓN: 2023

PERSPECTIVA 1

PERSPECTIVA 2






REGISTRO FOTOGRÁFICO
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN


UBICACIÓN: IBARRA | ÁREA: 20m2 | AÑO DE CONSTRUCCIÓN: 2020
MINIWASI SIGNIFICA PEQUEÑA CASA Y ESTÁ INSPIRADA EN EL CONTEXTO EN EL QUE SE ENCUENTRA, LLENO DE HORNOS DE LADRILLO Y MUCHA NATURALEZA. SU DISEÑO UTILIZA 1500 LADRILLOS FABRICADOS EN EL SECTOR, COMO ESTRUCTURA PRINCIPAL (LADRILLOS TRABADOS) Y COMO MATERIAL DE ACABADO.
MEZZANINE
LA PROPUESTA ARQUITECTÓNICA CONTEMPLA TRES VOLÚMENES: EL VOLUMEN PRINCIPAL QUE ALBERGA LAS ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES, EL SEGUNDO VOLUMEN ES EL BAÑO Y EL TERCER VOLUMEN CONTIENE UN ESPACIO PARA ESTAR Y TRABAJAR. EL PROYECTO BUSCA TENER EL MENOR IMPACTO AMBIENTAL Y LA REDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, POR LO CUAL LA ORIENTACIÓN HACIA EL NORTE ES MUY IMPORTANTE PARA APROVECHAR LA LUZ NATURAL DURANTE TODO EL DÍA, LOS 365 DÍAS DEL AÑO, SOBRE LA LÍNEA ECUATORIAL. 8)
PLANTA DE CUBIERTAS
DIAGRAMA AXONOMÉTRICO EXPLOTADO







PROYECTOS DISEÑADOS PROYECTOS DISEÑADOS
CONCURSO NUEVO EDIFICIO CAE-I

EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE IMBABURA (CAE-I), BUSCA CONVERTIRSE EN UN PROYECTO INTEGRAL, DONDE SE UNAN DIFERENTES ACTIVIDADES QUE SATISFAGAN A LOS SOCIOS Y A TODAS LAS PERSONAS Y PROFESIONALES QUE LO REQUIERAN.
EL EDIFICIO ESTÁ COMPUESTO POR TRES VOLÚMENES DE LADRILLO ELEVADOS DEL NIVEL DEL PISO, QUE GENERAN UNA PLANTA BAJA LIBRE COMO ESPACIO DE ENCUENTRO; ESTÁ COMPUESTA POR COMERCIO, OFICINAS, ESPACIOS DE TRABAJO, VIVIENDA DEL GUARDIA, CANCHA DE VOLEYBALL Y PARQUEDEROS, MIENTRAS QUE EN LA PLANTA ALTA SE UBICA TODA EL ÁREA ADMINISTRATIVA PARA REVISAR, ARPOBAR Y ARCHIVAR PLANOS DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS Y URBANOS A NIVEL DE LA PROVINCIA DE IMBABURA, ADEMÁS CUENTA CON UN AUDITORIO PARA 100 PERSONAS.







EJE HÍDRICO
-
-
-
ESPACIO PÚBLICO
- NUEVA ATMÓSFERA Y ECOSISTEMA
- NUEVAS ACTIVIDADES RECREATIVAS
- NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS
- NUEVAS ACTIVIDADES COMERCIALES
- REFORZAR LA RELACIÓN DE LA NATURALEZA





DE FLORA Y FAUNA
- MEJORAR LA CALIDAD DE AIRE Y VIDA
- DISMINUIR LAS ISLAS DE CALOR
- EQUILIBRAR EL ECOSISTEMA






REUBICACIÓN ÁREAS VERDES PROTEGIDAS
USO MIXTO COMERCIO, CULTURA ESPACIO PÚBLICO, EMPLEO
VIVIENDA
DENSIFICAR Y OCUPAR EL
43% DE VIVIENDAS ABANDONADAS
ÉNFASIS EN LA ALTA DENSIDAD
CAPACIDAD PARA 60000 HABITANTES
USOS DE SUELO
SISTEMA INTEGRAL DE TRANSPORTE
- CIRCUITO AÉREO
- RED PEATONAL
DE SENDEROS VERDES
QUITO ES UNA MUESTRA DE UNA INTENSA ACTIVIDAD GEOGRÁFICA, A CUAL, PERMITIÓ QUE LA CIUDAD SE DESARROLLE EN MEDIO DE UN COMPLEJO SISTEMA HIDROGRÁFICO QUE ACTUALMENTE SE VE AFECTADO POR VARIOS COMPONENTES, LLEGANDO A RELLENAR 52 QUEBRADAS PARA CONSOLIDAR EL TERRITORIO QUITEÑO, ES MUY IMPORTANTE RECUPERAR ALGUNOS EJES HÍDRICOS COMO LA QUEBRADA JERUSALÉN (ULLAGUANGUAYACU) COMO UN ALTERNATIVA DE INSERCIÓN DE LA NATURALEZA A LA CIUDAD PARA BRINDAR MEJORES ESPACIOS PÚBLICOS Y UN HOGAR PARA ESPECIES NATIVAS DE FLORA Y FAUNA, ENRIQUECIENDO LA CALIDAD DE VIDA Y BRINDANDO MÁS ESPACIOS ADEACUADOS AL COMERCIO, AL DEPORTE, A LA RECREACIÓN, A LA CULTURA Y AL ENCUENTRO.

CORTE URBANO - PROPUESTA
REUTILIZACIÓN DE VIADUCTO



RED SENDEROS VERDES



CORTE URBANO
QUEBRADA JERUSALÉN
PROPUESTA ARQUITECTÓNICA
TORRE NÚMERO 3 - PARQUE LA ALAMEDA IMPLANTACIÓN
- CONECTAR A LOS BARRIOS PERIFÉIRCOS QUE VIVEN EN CONDICIONES VULNERABLES
- REDUCIR EL TIEMPO DE DESPLAZAMIENTO
- REDUCIR LA CONTAMINACIÓN URBANA
- UTILIZAR TECNOLOGÍA Y ENERGÍA LIMPIA
- IMPLEMENTACIÓN DE HIDROPONÍA
SIN LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS EN EL CHQ, SE REDUCIRÍA 4 000 000 TON DE C2 AL AÑO
CABINA
PROTOTIPO
- VELOCIDAD 5M/S - PANELES SOLARES - ESTRUCTURA DE ALUMINIO - BAJAS EMISIONES - 3,3 kwh DE ENERGÍA ELÉCTRICA - 0.2 TON DE CO2 X VIAJE


CIRCUITO AÉREO CENTRO HISTÓRICO DE QUITO

TORRES HIDROPÓNICAS
PLANTA BAJA
CORTE URBANO
PARQUE LA ALAMEDA

JARDÍN VERTICAL

PROPUESTA URBANA
CIUDAD AGRÍCOLA - CONCEPTO DE VACÍOS URBANOS
PROYECTO UNIVERSITARIO 2016
UBICACIÓN: URCUQUÍ - IMBABURA MENCIÓN DE HONOR | FAU - UCE

BÚSQUEDA DE IDENTIDAD
MORFOLOGÍA LA DE CIUDAD


ESPACIOS INTERNOS VACÍOS URBANOS LUGARES OLVIDADOS
EL ORIGEN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y LOS ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS A TRAVÉS DE LA CELEBRACIÓN DE MITOS Y RITUALES DEL LUGAR
LA CIUDAD APERCIBIDA DESDE LA CREACIÓN DE EVENTOS PASADOS, PRESENTES Y FUTUROS QUE INTEGRAN CONSTUMBRES E IDENTIDAD

VIVIENDA + COMERCIO
ESPACIOS PÚBLICOS


EQUIPAMIENTOS SOCIO CULTURALES
ESCENARIOS PÚBLICOS

ESPACIOS VÁCIOS PRIVADOS COMO RECURSO
CRECIMIENTO ECONÓMICO

COMERCIO DE VIVIENDA
PLAZA DE INGRESO
CASA PARA CINEASTA
PROYECTO UNIVERSITARIO 2014
CONCURSO MEDALLA DE ORO MENCIÓN DE HONOR | FAU - UCE
UBICACIÓN = QUITO
ÁREA VIVIENDA = 200m2
ÁREA CINE = 250m2
ALTITUD = 2800 m.s.n.m. DESNIVEL = 9m
LA PROPUESTA BUSCA DESTACAR EL PAISAJE DEL ENTORNO, A TRAVÉS DE VOLÚMENES QUE
SE YUXTAPONEN PARA CREAR DIFERENTES ESCENARIOS CON DIFERENTES SENSACIONES QUE EXPERIMENTA EL USUARIO, TANTO EN EL CINE COMO EN EL RECORRIDO DE ESTA CASA.









PLANTA
PLANTA

FOTO

FOTO
CORTE A-A

FOTO


REFERENCIAS LABORALES

ARQ. MAURICIO GONZÁLEZ
MÁGISTER EN DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y PHD. EN CIUDAD, TERRITOTIO Y SUSTENTABILIDAD
OFICINA . QUITO, CALLE TAMAYO Y MARISCAL FOCH CORREO. mauricio@etr a.com.ec TELÉFONO. (+593) 994788503

COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE IMBABURA
ING. EDISON NARVÁEZ
INGENIERO CIVIL, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE IMABABURA
OFICINA IBARRA , CALLE SANCHEZ Y CIFUENTES 201-219 CORREO. ing.edisonnar vaez@yahoo.com TELÉFONO. (+593) 983649901
OFICINA DEL ARQ. FAUS TO VÁSQUEZ JARAMILLO
ARQ. FAUSTO VÁSQUEZ
ARQUITECTO, ESPECIALIZADO EN OBRAS PÚBLICAS Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
OFICINA . IBARRA , CALLE MIGUEL DE OVIEDO EDIFICIO MUTUALISTA IMBABURA , 7mo PISO CORREO. faustoedmundo@hotmail.com
TELÉFONO. (+593) 999932949, (+593) 989230776
