wilberth valdez
PORTAFOLIO
a r q u i t e c t u r a
S O B R E M Í
W i l b e r t h U l i s e s V a l d e z M o n t o y a
Hola, mi nombre es Wilberth Valdez, tengo 22 años, soy originario de Guamúchil, Sinaloa, y desde hace 4 años resido en la ciudad de Culiacán, como estudiante de arquitectura.
Interesado en las artes y las matemáticas desde pequeño, elegí a la arquitectura como la profesión que quiero ejercer por el resto de mi vida (o la mayor parte de esta), pues es una carrera que reúne muchos de los temas que más me apasionan.
EDUCACIÓN
Licenciatura, UAS Agosto 2018 - actualidad Licenciatura en Arquitectura
Preparatoria, UAS Agosto 2015 - Julio 2018 Especialidad físico-matemático
EXPERIENCIA
Proyectista independiente, Obra Enero 2021 - Actualidad Brigadista, Jardín Botánico Culiacán Febrero 2022 - Agosto 2022
CONTENIDO
01
Casa del Río. Guamúchil, Sin. Una casa de vacaciones para una familia extranjera en la ciudad de Guamúchil, en un predio localizado a poco más de 100 m del Río Évora.
02
Casa-consultorio. Proyecto hipotético. Una vivienda con un consultorio de psicología integrado para un recién egresado.
03
Departamentos 110. Guamúchil, Sin. Un edificio departamental de 2 plantas, 7 departamentos, 1 departamento independiente y 1 zona de cocina + lavado común en un terreno de dimensiones limitadas.
C A S A
D E L R Í O
Ubicación: Guamúchil, Sinaloa.
Año: 2021-2022.
Una casa de vacación, descanso y convivencia entre sus usuarios y la naturaleza.
Casa del Río es el proyecto de re-conexión entre un empresario extranjero, su familia y su lugar de origen: la ciudad de Guamúchil, en Sinaloa.
Estado: En ejecución. AutoCAD. SketchUp + Lumion, Enscape. Photoshop.
Softwares utilizados:
El predio de 400 m2 se ubica a escasos 100 m del Río Évora (del cual obtuvo su nombre), cualidad que se buscó aprovechar con el diseño de los espacios, abriéndose hacia el mismo por medio de terrazas y jardines.
Planta baja Planta alta
La planta se genera a partir de un cuadrado de 12x12 m, sirviéndose de la forma del terreno de 20x20 m, a la vez que se modula con unidades de 0.6x0.6 m para definir los espacios. En la planta baja se generan los espacios sociales y de servicio, junto con la que es la habitación principal, mientras que en planta alta se encuentran dos habitaciones secundarias y un baño, sumado a la gran terraza que ocupa el resto del espacio. La vivienda se desarrolla al costado norte del terreno, dejando espacio para un jardín al lado contrario, mismo que, además de servir como lugar de convivencia y apreciación a la naturaleza, protege los vanos del asoleamiento del sur con las copas de sus árboles. Justo en el centro de la zona edificada se encuentra un jardín interior, cuya principal intención es dotar de ventilación e iluminación natural a los espacios interiores y conectarlos con el jardín exterior.
Palabras clave:
Conexión
Jardín
Apreciación
Fachada sur
Sección A-A'
CASACONSULTORIO
Ubicación (hipotética): Guadalajara, Jalisco.
Año: 2021.
Una casa en la que el cliente puede ejercer su profesión cuando este lo requiera.
El perfil del usuario es el de un joven psicólogo recién egresado que busca desarrollar su vida familiar en una vivienda completa que, además, incluya un espacio apropiado para dar consultas privadas de psicología. Todo esto en un terreno de 7 m de frente por 18 de fondo.
Softwares utilizados:
Estado: Proyecto. AutoCAD. SketchUp + V-Ray.
Al ser un proyecto hipotético, la libertad se extendió hasta donde las necesidades del programa lo permitieron.
El proyecto se desarrolla en un total de 3 niveles: la planta baja se destina al área social y de servicios, la planta alta para uso habitacional y el caso especial del consultorio; además, existirá un sótano con un lavado y una zona de entretenimiento.
El área de consulta se ubicó hasta el frente del predio, conectada directamente a un pequeño jardín que cumple la función de crear un ambiente de calma para los pacientes del cliente durante las sesiones. Su acceso se encuentra en la sala de la casa, siendo este el único espacio al que los pacientes podrán acceder, además de un medio baño. El resto de los espacios son de carácter privado y se cierran hacia el frente.
En la planta alta se han dejado dos terrazas con espacio suficiente para edificar habitaciones en el futuro, por las intenciones del cliente de eventualmente formar una familia.
Palabras clave:
Atención
Calma Futuro
Fachada sur Sección A-A' Sección 1-1'
Fachada norte
03 DEPARTAMENTOS
D110
Ubicación: Guamúchil, Sinaloa.
Año: 2022.
Un edificio departamental en un predio de limitadas dimensiones, ubicado entre las dos carreteras más importantes que atraviesan la ciudad de Guamúchil.
El reto fue diseñar un complejo con el mayor número de departamentos posible, sin sacrificar la comodidad. Estos serían individuales y contarían con un baño completo cada uno. La cocina y lavandería serían comunales.
Softwares utilizados:
Estado: Proyecto. AutoCAD. SketchUp + Lumion.
Como requisito especial, el cliente pidió que uno de los departamentos fuese más amplio que el resto, que estuviera en planta baja y tuviera espacio para aparcar dos motocicletas.
El terreno mide 10 m de frente por 11 de fondo. Para lograr ubicar varios departamentos con todos sus espacios bien ventilados e iluminados, se optó por dividir la planta en 3 secciones: 2 para los departamentos a las orillas y 1 al centro para la circulación y el despliegue de las instalaciones.
El usuario objetivo del proyecto son personas foráneas, generalmente estudiantes, por esta razón y a petición del cliente, los departamentos se componen de únicamente una recámara y un baño completo, teniendo además el caso especial de los dos departamentos del frente, que cuentan también con un balcón. La cocina/comedor, y el área de lavado son compartidas y se encuentran en la planta baja, pudiendo ser accedidas por todos los usuarios.
Por exigencia del programa arquitectónico, uno de los departamentos de la planta baja habría de ser considerablemente más grande, incluyendo, además de la recámara y el baño, una cocina/comedor propio y un aparcamiento al frente con acceso independiente.
Palabras clave:
Planta baja Planta alta Aprovechamiento
Comunión
Comodidad
Fachada sureste
Sección 3-3'
Gracias por su tiempo
Wilberth Valdez wilberthvaldezarq@gmail.com 673 141 7866 @consciente.arq