Portafolio de proyectos. Arq. Daniela Cabrera

Page 1

PORTAFOLIO ARQUITECTURA Daniela Cabrera 2019 - 2024

2019 l Curso de modelado en Archicad

Universidad del Azuay

2020 l Cátedra de InDesign Universidad del Azuay

2020 l Curso de Renderización y Postproducción en Photoshop

Universidad del Azuay

2020 l Curso de Qgis

Universidad del Azuay

2021 l Curso de Análisis Espacial Urbano y Sintaxis del Espacio

Universidad del Azuay

2020 l Curso de Planeación Urbana: Riqueza de la Cultura Mexicana en la Arquitectura

Moderna

Universidad Nacional Autónoma de México

dsalomecabrera@hotmail.com

dcabrera@es uazuay edu ec

P O R T A F O L I O

Proyectos:

https://issuu com/arq c/docs/portafolio a4

x pagina

Proyecto Final de Carrera:

https://dspace uazuay edu ec/bitstream/dato s/13359/1/18884 pdf

Fotografía Arquitectónica: @danni cad

T E R C E R N I V E L

2 0 1 8 l U n i v e r s i d a d d e l A z u a y

E g r e s a d a d e l a c a r r e r a d e A r q u i t e c t u r a .

2 0 2 2 l E L E C T R Y T E C H I n g e n i e r í a

P a s a n t e

A n á l i s i s l u m í n i c o y p o s t p r o d u c c i ó n d e p r o y e c t o

A R K O C o n s t r u c t o r a

2 0 2 3 - 2 0 2 4 l

A r q . J u n i o r

V i s u a l i z a c i ó n a r q u i t e c t ó n i c a

E l a b o r a c i ó n d e p l a n o s

D i s e ñ o a r q u i t e c t ó n i c o

C o n s t r u c t o r a M a c r o .

A c t u a l i d a d l

A r q . A d r i á n A v i l é s

D i b u j a n t e

V i s u a l i z a c i ó n a r q u i t e c t ó n i c a

E l a b o r a c i ó n d e p l a n o s

2 0 2 1 l P r i m e r T a l l e r B i n a c i o n a l U n i v e r s i d a d d e l A z u a y - U n i v e r s i d a d d e

M a n i z a l e s

P r o y e c t o : P r o y e c t o P i l o t o P o s t - h u r a c á n I o t a .

2 0 2 2 l C o n c u r s o P a b e l l ó n d e l a S o s t e n i b i l i d a d

U n i v e r s i d a d d e l A z u a y - C E E L A

P r o y e c t o : P a b e l l ó n d e l a L u z

R E C O N O C I M I E N T O S

2 0 2 1 l P r i m e r T a l l e r B i n a c i o n a l

U n i v e r s i d a d d e l A z u a y - U n i v e r s i d a d d e

M a n i z a l e s

P r o y e c t o s e l e c c i o n a d o

2 0 2 2 l C o n c u r s o P a b e l l ó n d e l a S o s t e n i b i l i d a d

U n i v e r s i d a d d e l A z u a y - C E E L A

P r o y e c t o s e l e c c i o n a d o

E X P E R I E N C I A L A B O R A L
P R O Y E C T O S A C A D É M I C O S 2 0 2 0 l G A D M u n i c i p a l d e l C a n t ó n G i r ó n P a s a n t e D i s e ñ o y p l a n i f i c a c i ó n a r q u i t e c t ó n i c a d e l a P l a z a d e l P r o d u c t o r p a r a e l C a n t ó n G i r ó n
A R Q U I T E C T A
S T U D I O S C O M P L E M E N T A R I O S
Archicad Autocad Sketchup Photoshop Indesign Qgis Twinmotion Lumion V-ray Excel
D A N I E L A C A B R E R A
E
S I N F O R M A C I Ó N D E C O N T A C T O
H A B I L I D A D E
(07) 4149419 +593 994550133
H I S T O R I A L A C A D É M I C O
0 1 7 l U n i d a d E d u c a t i v a H e r m a n o M i g u e l " L a
a l l e "
n c i a s B á s i c a s
E G U N D O N I V E L
2
S
B a c h i l l e r e n C i e
S

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Corredor Turístico Maylas Vivienda Colectiva Vivienda en Altura Pabellón de La Luz Centro de Artes Infantil en el Centro Histórico. 6 10 14 18 22 PROYECTOS ACADÉMICOS PROYECTOS PROFESIONALES Diseño, representación 2d y 3d, renderización y posproducción Representación tecnica, renderización y ambientación exterior 32 36

CORREDOR TURÍSTICO MAYLAS

El proyecto busca generar un recorrido accesible a todo usuario, por lo que se desarrolla con rampas adaptadas a la topografía del terreno, a su vez permite generar: espacios públicos, como un centro de interpretación, espacios

semipúblicos y privados, como cabañas de hospedaje, tanto para el turismo como para la administración.

Se busca regerar este espacio natural, por ello se implementa vegetación nativa, de difrente altura.

GSPublisherVersion 0.0.100.100 Faique h: Quishuar (Buddleja incana ) h: 800 cm

A. Centro de Interpretación

B. Cabaña Guardabosques

C. Cabañas PMR

D Refugios

E. Cabañas visitantes

Quishuar (Buddleja incana)

Faique (Acacia

Chilca

Achapulla

Paja de Páramo

-8,23 -14,13 -9,13 -4,13 -14,13 +0,37 +0,48 -0,13 -1,44 -1,44 -2,56 -2,93 -3,66 -3,90 -4,81 -5,65 -6,12 -6,42 -6,07 -6,46 -7,20 -7,53 -9,29 -9,44 -9,29 -9,44 -0,39 -0,93 +0,23 -1,00 +0,58 Achapulla (Bromeliaceae ) h: 100 cm
de páramo (Calamagrostis ) h: 80 cm
(Acacia) : 600 cm
(Ageratina
) h: 150 cm
Paja
Faique
Chilca
dendroides
A B C D E

Centro de Interpretación

GSPublisherVersion 0.0.100.100 +0,37 +0,48 -0,13 -2,56 -2,93 -3,66 -3,90 -4,81 -5,65 -6,12 -6,42 -6,07 -6,46 -9,29 -9,44 -0,39 +0,23 +0,58 n 0 00 n +2 00 n +2 40 Cubierta tipo sanduche teja cerámica tablones de madera lana de oveja material bituminoso Panel de bahareque Cubierta de vidrio templado con cámara de aire Viga de madera de eucalipto Columna de madera de eucalipto Anclaje metálico a cimentación 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 A A B B C C D D 5,00 5,00 3,80 6,14 1,45 4,40 2,55 10,20 3,60 6,40 20,20 10,10 3,85 6,20 1,50 4,60 2,60 8,70 1,50 4,60 2,60 A A

VIVIENDA COLECTIVA

El área a intervenir es de aproximadamente 24000 m2, equivalente a 2,4 hectáreas. Por ello se proponen 288 viviviendas, cumpliendo una densidad de 120 viviendas por hectárea, consiguiendo emplazar 18 supermódulos, con 16 viviendas cada uno.

El proyecto se complementa con grandes areás públicas, semipúblicas y privadas, Lo qu epermite generar amplios retiros con barreras de vegetacion media, que a su vez se divide con la circulación para conectar las áreas pública con las privadas.

Bloques de vivienda

VIVIENDA EN ALTURA

El proyecto se conforma de dos torres de vivienda conectadas entre sí por una torre de circulación vertical, la misma que dsipone de escaleras de emergencia y ascensores; de desarrolla una plataforma comercial en primera planta, como punto de acceso hacia las torres.

Se proyecta con ladrillo y hormigón, con el objetivo de no romper la armonía con el entorno cercano. Es asi que se compone de 15 pisos para vivienda, 1 piso comercial complementado con espacios públicos, y 2 pisos subterraneos para parqueo.

PABELLÓN DE LA LUZ

PROYECTO SELECCIONADO EN CONCURSO CEELA 2022

Jefe de grupo: Daniela C.

Integrantes: José Ávila, Celia Barrera, Bárbara Borrero, Juan Cabrera, Sofia Carrasco, Hugo Cabrera, Lisseth Brito.

El principal criterio del proyecto es el manejo y reorientación de la radiación solar, de manera que se aproveche la la iluminación natural para reducir el consumo energético. Además se desarrolla un diseño que capte y almacene calor, y a su vez, se genera un espacio que aprovecha de la ventilación natural.

El proyecto, desarrollado en su totalidad con madera de eucalipto, abarca un área de 35 m2, con un espacios interior compuesto por placas móviles de cartón para exposiciones, permitiendo adapatabilidad y flexibilidad en su uso; puede abrirse completamente o cerrarse, según se requiera.

Descripción Técnica

D-01

01. Riel DN 80 SR

02. Panel móvil

Dimensiones: 240x90x7,5cm

03. Panel fijo

Dimensiones: 233x90x7,5cm

04. Tablones de madera de pino quemada

Dimensiones: 25x1,9x250cm

D-02

01. Panel móvil

Dimensiones: 240x90x7,5cm

02. Tablones de madera de pino quemado

Dimensiones: 25x0.19x250cm

03. Riel de piso metálica

04. Tablones de madera de pino quemada

Dimensiones: 25x1,9x250cm

D-03

01. Columna armada de madera

Dimensiones:15x15cm

02. Tablones de madera de pino quemada

Dimensiones: 25x1,9x250cm

03. Listones de madera 5x5cm

Dimensiones: 5x5cm

04. Perfil metálico AL100X6

05. Bloque de Hormigón

06. Pavimento existente

D-01 D-01 D-03

DISEÑO DE ESPACIO PÚBLICO CON ENFOQUE EN EL DESARROLLO RECREATIVO PARA NIÑOS EN EL CENTRO HISTÓRICO DE CUENCA

Proyecto Final de Carrera Autoras: Daniela Cabrera - Karla Enderica

Centro de Artes

Infantil

El Centro Histórico es un área fundamental en la ciudad de Cuenca, pues en ella convergen todos los grupos poblacionales, lo que permite visibilizar las dinámicas urbanas presentes en la población cuencana; sin embargo, con el paso del tiempo, se ha convertido en un sitio que no es accesible a todo usuario, de entre ellos, los niños. En este contexto, con el objetivo de

regenerar las actividades sociales en esta zona de la ciudad, este proyecto busca: rehabilitar un área, comprendida de centros de manzana que se conectan con el espacio público existente del centro histórico; mediante el planteamiento de estrategias que fomenten la implementación de espacio público para la infancia.

GSPublisherVersion 0.0.100.100 0 3 6 12 1
Programas utilizados: ARCHICAD + TWINMOTION + PHOTOSHOP

DISEÑO INTERIOR, REPRESENTACIÓN TÉCNICA, MODELADO, RENDERIZACIÓN Y POSTPRODUCCIÓN DE VIVIENDA

El proyecto trata de 2 viviendas en propiedad horizontal, ubicado en el sector Bellavista en la ciudad de Cuenca. Para este proyecto se trabajaron plantas constructivas, así como también elaboración de detalles para la construcción del mismo.

Los programas utilizados: Autocad para la representación tecnica, Twinmotion y Lumion para representación arquitectónica de espacios interiores y fachadas

REPRESENTACIÓN TÉCNICA, RENDERIZACIÓN Y POSTPRODUCCIÓN

En este encargo, para el Arq. Adrián Avilés, se realizaron planos tanto para la aprobación en el Municipio, como para la construcción de proyectos. Tambien elaboración de vistas generales.

Se utilizaron los programas: ARCHICAD (para la digitalización de planos), LUMION Y PHOTOSHOP (Para renderización de la vistas del proyecto).

Daniela Cabrera dsalomecabrera@hotmail.com

Elaborado en Adobe Indesign

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.