Análisis de un Edificio Internacional - Bullitt Center - Arquitectura Bioclimática

Page 1

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

BULLITT CENTER

TECNOLOGÍA PJ. ARQ. TADEO SEGUNDO CAMPOS LOPEZ


UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE ARQUITECTURA ALUMNOS(AS): ZAQUINAULA GANOZA CHRISS ARIANA ASENCIOS LOPEZ DANITZA MASSIEL CARBAJAL RIQUELME MISHAEL ARAMITH NOLASCO RENGIFO ROBERTO AMILCAR PAREDES GONSALES ADOLFO CASTAÑEDA CASTRO ARNOS MARCO ARRIBASPLATA SILVA DALIA NOELIA



UBICACIÓN



ESTADOS UNIDOS

SEATTLE CITY, WA

WASHINGTON, EE.UU.


15th Av.

1 501 East Madison Street.

Bullitt Center


DATOS DEL PROYECTO



DUEÑO DEL PROYECTO: Fundación Bullit

GERENTE DE PROYECTO/DIRECTOR: Ingenieros Consultores Pae

ARQUITECTO Asociación Miller Hull

CONTRATISTAS Foushee y Schuchart

FECHA DE FINALIZACIÓN Abril 2013


CONTEXTO/ENTORNO Urbano / Terreno previamente desarrollado

COSTO TOTAl DEL PROYECTO $ 27,000,000.00

TIPOLOGÍA/TIPO DE OCUPANTE Edificio/Oficina Comercial

CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN Luminica, Eolica y Solar

TECNOLOGÍAS Calefacción y Refrigeración


ÁREA DEL PROYECTO



El terreno fue elegido por su ubicación altamente visible y accesible, en un barrio predominantemente residencial que se esfuerza por generar desarrollo económico y comercial.

A: 4 800 m2



USO DEL EDIFICIO



El Bullitt Center en su uso, es un prototipo de edificio de oficinas urbanas de alto rendimiento.

Considerado el “edificio de oficinas más verde del mundo” por el International Living Future Institute cuando se terminó en 2013, representando el alto nivel de la sostenibilidad posible en un entorno urbano.


Alienta a los trabajadores a caminar, andar en bicicleta.

Promueve la salud de los ocupantes al proporcionar acceso a vistas, ventanas que se pueden abrir y escaleras que invitan a caminar;


Z

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

PROPUESTAS DE INTERVENCION



E ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

Para servir como un modelo de desarrollo comercial, el proyecto apuntó a lograr el máximo de superficie útil rentable permitido por la normativa local.

Se innovó a través de estrategias de diseño utilizando una combinación de tecnologías, sistemas y materiales, logrando ser comparado con un “organismo vivo”, al incorporar la simplicidad y la eficiencia de los sistemas integrados, propios de los edificios verdes, se trata de una construcción comercialmente viable, y sigue un modelo constructivo que puede ser fácilmente reproducido sin grandes exigencias de mantenimiento.


los edificios verdes ya que para promover formas de transporte sostenibles, se disponen aparcamientos de bicicletas se fomenta el acceso al edificio a pie, el uso de la bicicleta y el transporte público, y por eso el edificio se ubica en un lugar estratégico para conseguirlo.

El edificio a su vez sirve como laboratorio vivo y educativo de manera de influenciar la manera en que la sociedad ve la relación de un edificio con el medio ambiente.

Cuenta con 6 plantas y un 50.000m², e incorpora energías renovables, gestión responsable del agua y los residuos, siguiendo un diseño completamente eficiente.


Z

ELEMENTOS CLIMÁTICOS

ASOLEAMIENTO-TEMPERATURA-PRECIPITACIONES-HUMEDAD-VIENTOS



ASOLEAMIENTO

Tiene una matriz de 14,000 pies cuadrados para generar electricidad.

Paneles solares fotovoltaicos de alta tecnología

El 100% de energía es renovable en el sitio Cubierta con 575 paneles solares



TEMPERATURA - HUMEDAD - VIENTOS

la temperatura generalmente varía de 3°c a 26°c rara vez baja menos de -2°c o sube a más de 31°c

Temporada mojada dura 6.6 mese desde el 10 de octubre a 30 de abril, con una probabilidad de 33%

La parte más nublada del año comienza el 8 de octubre y termina el 13 de junio

Temporada seca dura de 5.4 meses, del 30 de abril al 10 de octubre


VIENTOS: La velocidad promedio del viento por hora en seattle en esencialmente constante en mayo, permaneciendo en un margen de más o menos 0.4kilómetros por hora de 5.8 kilómetros por hora


Z

FACTORES CLIMÁTICOS

LATITUD-ALTITUD-RELIEVE-VEGETACIÓN



LATITUD - ALTITUD

Seattle se encuentra a una Latitud de 47°614436” N

Altitud de 56 msnm



VEGETACIÓN

EDIFICIO BULLITT CENTER

CALLE: E PIKE ST

CALLE: E PIKE ST


CALLE: E PIKE ST

CALLE: E PIKE ST / 16TH AVE


RELIEVE

P E R F I L D E E L E V A C I O N


EDIFICIO BULLITT CENTER


Z

COMPONENTES ARQUITECTÓNICOS



COMPONENTES ARQUITECTÓNICOS JERARQUÍA

TOQUE

FORMA D

C

COLOR Y TEXTURA. ADICIÓN

A

B


TRANSITABILIDAD

CARACTERÍSTICAS RADIANTE CALEFACCION

PANELES SOLARES

NEUROLOGÍA DEL EDIFICIO


COLECTA DE AGUA

SISTEMA DE AGUA GRISES

SERVICIOS DE BICICLETAS

MATERIALES ESTRUCTURALES


SISTEMAS QUE TIENE EL EDIFICIO GRACIAS AL SISTEMA MECÁNICO QUE FACILITA EL ABASTECIMIENTO DE CALEFACCION Y REFRIGERACION.

USO DE ENERGÍA CERO

CONSTRUCCIÓN DEL CICLO DE VIDA

USO DE AGUA CERO

GRACIAS AL SISTEMA QUE PERMITE ALMACENAR AGUA DE LLUVIA Y LA DEMANDA ALCANZADA EN EL SITIO CON UNA CAPACIDAD DE 50,000 GALONES.

EL EDIFICIO TIENE DOS BLOQUES EN LAS CUALES SE DIVIDE EN DOS ESPACIOS PARA DIFERENTES PROPÓSITOS.

GRACIAS A UNA BUENA PROYECCIÓN EL EDIFICIO CUENTA DE 250 AÑOS DE VIDA ÚTIL Y TAMBIÉN A LA BUENA ESTRUCTURA QUE LE INCORPORARON AL EDIFICIO.

FUNCIÓN DEL EDIFICIO


ESPACIALIDAD EN ESTE PROYECTO LAS VISTAS Y LOS ESPACIOS SON DE SUMA IMPORTANCIA, ADEMÁS LOS ARQUITECTOS QUERÍAN HACER DEL EDIFICIO EFICIENTE Y SUSTENTABLE CONFIGURARLO CON DIFERENTES CRITERIOS.

VISTA LATERAL IZQUIERDA

VISTA PRINCIPAL

TERRAZA

C

A B

VISTA INTERIOR VISTA INTERIOR

D

E

ESCALERAS



MATERIALIDAD



El proyecto fue ideado para usar materiales con la menor energía incorporada posible, es decir la energía utilizada durante su extracción, procesamiento y fabricación, y que estuviesen libres de toxinas.

❖ Se utilizó acero laminado para ACERO LAMINADO

generar en fábrica todos los conectores estructurales, acelerando el proceso constructivo y reduciendo significativamente la generación de residuos.

❖ Se optó por utilizar los materiales MADERA

estructurales interiores en su estado natural.

❖ Detalles de la estructura mixta de madera laminada de alta densidad y

estructura central de acero para soportar los esfuerzos laterales del edificio.

Interior ya terminado en el que destaca la estruc


ctura central de acero

❖ Detalles del montaje de la estructura mixta de madera laminada de alta densidad y acero

❖ Vista de la estructura exterior de la escalera principal del edificio, Fue colocada en la fachada para que tuviese iluminación natural y vistas al exterior, buscando con ello

aumentar

su

atractivo

e

incentivar a que los usuarios lo prefieran

en

vez

de

los

ascensores. ❖ En la escalera principal destaca nuevamente la combinación de

acero y madera como materiales seleccionados

para

su


APROVECHAMIENTOS DE ENERGÍA RENOVABLE



APROVECHAMIENTOS DE ENERGÍA RENOVABLE

El Bullitt Center, como muchos edificios verdes, tiene un presupuesto estricto de energía y agua, destinada a la autosuficiencia en todos los aspectos, y prescinde del uso de 350 productos tóxicos comunes, incluyendo PVC, mercurio, el plomo y el formaldehído. La eficiencia está en los principales sistemas de construcción tales como:

Suelo radiante: los espacios son calentados o enfriados por un sistema de tubos radiantes inseridos en cada forjado de hormigón.

Sistema de energía: con 575 paneles fotovoltaicos sensibles a la cantidad de luz que reciben, y junto con las medidas impuestas en la conservación de energía,


Sistema de recogida del agua: agua lluvia que caen sobre la cubierta se almacenan en una cisterna subterránea de 200 metros cúbicos.

WC sin agua: utiliza solo dos cucharadas soperas de agua mezclada con jabón biodegradable que constituye un sistema de compostaje aeróbico.

Inodoros de compostaje Bullitt Center.

PANELES SOLARES DEL BULLITT CENTER



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.