Epanet y Cooperación. 44 Ejercicios progresivos comentados paso a paso

Page 57

50 Epanet y Cooperación. 44 Ejercicios progresivos resueltos paso a paso

6. Introduce los datos de cota en los nudos.

7. Introduce la demanda del punto E, asegúrate de que el coeficiente de fricción corresponde a tuberías de hierro galvanizado (120) y calcula la red. Modifica la leyenda para ver los valores de presión con claridad.

Si todo ha ido bien la simulación será valida. Nuevamente tenemos que ver si podemos reducir los diámetros de las tuberías. En lugar de tantear ciegamente como en los ejercicios anteriores, hay una forma de detectar qué tuberías son demasiado grandes de un vistazo. Al igual que al estrechar la boca de una manguera el agua se acelera, al colocar diámetros de tubería demasiado grandes el agua se desacelerará y tendrá velocidades más bajas. Esto se debe a la Ecuación de Continuidad, que establece que el caudal es constante a través de distintas secciones de una tubería: s 1 * v 1 = s 2 * v 2 = s 3 * v 3 = constante

s : Seccion, v : Velocidad

El rango normal de velocidades en hora punta en una tubería es de 0 a 2 m/s para aguas sin sedimentos. Viendo qué tuberías tienen velocidades más bajas sabemos por dónde empezar a cambiar. Recuerda siempre empezar por las más cercanas a la fuente de agua.

© Santiago Arnalich

Arnalich. Water and habitat

www.arnalich.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Epanet y Cooperación. 44 Ejercicios progresivos comentados paso a paso by Arnalich - Issuu