PORTAFOLIO_ARMANDO RUIZ - 2025

Page 1


PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA

J.

ARMANDO RUIZ C.

CURRICULUM VITAE

30 de Sep. de 1998 (26 años)

Durante mi formación como arquitecto comprendí mi gusto por el diseño, el dibujo artístico arquitectónico, y la creación de renders. Dichas actividades me han influenciado en la búsqueda de nuevos aprendizajes, por lo que, para comprender más profundamente el diseño arquitectónico decidí en algún momento asumir un puesto de residente de obra solo hasta la etapa inicial. Busco aprender y compartir conocimientos, por lo que no me cierro ante cualquier actividad que pueda o sea necesaria desempeñar. Me considero una persona con la capacidad de trabajar en equipo.

INFORMACIÓN DE CONTÁCTO

5519236899

armandoruizc8@gmail.com

Santa Cruz Xochitepec, Xochimilco CDMX

REDES SOCIALES

@armiruizc (Perfil personal)

@arqmiruiz (Perfil de arquitecto)

5519236899

INTERESES

Música

Dibujo

Dibujo Arq.

Render Diseño

JOSÉ ARMANDO RUIZ CAMPUZANO

ARQUITECTO

FORMACIÓN ACADÉMICA

Facultad de Arquitectura UNAM. (2017-2022)

• Taller Luis Barragán (2017-2019)

• Taller Juan O´gorman (2019-2022)

HABILIDADES O APTITUDES

• Manejo de Software

• Autocad

• Skechup

• Enscape

• Lumion

• Adobe Creative Suite

• Indesign

• Photoshop

• Ilustrator

• Premier

• Paquetería Office

• Word

• Powerpoint

• Excel

• Dibujo a mano.

• Manejo de herramientas de carpintería.

• Conocimientos básicos de carpintería.

• Cuento con licencia de conducir

• Músico

• Autodidacta

• Capacidad de trabajar en equipo.

• Resiliente

• Responsable

• Comprometido

IDIOMAS

• Español 100%

• Inglés 50%

EXPERIENCIA

• Puesto de dibujante (Diciembre 2019)

Apoyo temporal en los proyectos del arquitecto Damián Martínez. Realización de la parte visual para la presentación de planos e imágenes.

• Arquitecto en DIZA Servicios y Consultoría (Febrero 2024Febrero 2025)

Desarrollo de proyectos desde la etapa de anteproyecto hasta la parte ejecutiva. Realización de actividades en oficina que involucran desarrollo de licitaciones, cuantificaciones, cotizaciones, generadores, reportes de obra, carpetas de obra, etc.

Experiencia en obra en la ejecución de la Sucursal Bancaria para Banco del Bajío, con sede en Zona Marina Mazatlán, Sinaloa. Obra realizada desde su etapa inicial.

CONTENIDO

PROYECTOS ESCOLARES PROYECTOS

1

CENTRO DE LA MEMORIA

Entre la memoria y el porvenir, resignificando tulyehualco | Concurso Intertalleres 2020.

Pag. 6

2

REFORMA 185

Concurso “Diseña una Torre” Gerdau Corsa y Fundarq MX.

3

Pag. 9

LAVANDERÍA A&M

Proyecto arquitectónico y ejecutivo de una lavandería.

Pag. 14

COMO ARQUITECTO

Pag. 16 4

PLAZA SB-106

Proyecto arquitectónico de plaza comercial con oficina en Xochimilco.

Pag. 18 5

EXPERIENCIA EN OBRA

Banco del Bajío Sucursal Marina Mazatlán, Sinaloa

Pag. 20 6

CROQUIS Y RENDER

• Acuarelas

• Croquis en lápiz

• Render de Proyectos externos.

Participación | Taller Juan O´Gorman

6° Semestre Mayo, 2020

Colaboradores:

Jesús Simón Torres Monfil

Cassiel Becerra Cruz

Nahomi Sánchez Villarruel

El centro de la memoria es un espacio capaz de ser apropiado por la comunidad, en donde a través de la cultura se fortalece el tejido social y la revalorización del pasado histórico de la región. Se adjunta al proyecto un centro de mediación y justicia en un predio cercano, esperando que funja como un espacio idóneo para la mediación de conflictos sociales.

El centro de memoria se ubica en la coordinación territorial de Tulyehualco en Xochimilco. Dentro del edificio se busca la configuración de un espacio que albergue la memoria del compositor Quirino Fidelino Mendoza y Cortés, quien fue compositor de la Pieza Cielito Lindo. El programa engloba espacios como una sala de exposición permanente, sala dedicada a la música mexicana, espacios sonoros, talleres, entre otros.

CENTRO DE LA MEMORIA

Entre la memoria y el porvenir, resignificando tulyehualco | Concurso Intertalleres.

Premisa de diseño, relación entre arquitectura y música

Participación | Taller Juan O´Gorman

7° y 8° Semestre Noviembre, 2021

Colaboradores:

Jesús Simón Torres Monfil

Cassiel Becerra Cruz

Jessica Cabrera León

Paseo de la reforma figura como una zona de relevancia urbana significada por su alto índice económico, producto de sus dinámicas sociales y la apropiación de quienes habitan, así como del equipamiento existente.

Dentro de los factores que definen la propuesta, primeramente se entiende que el contexto no responde a una imágen definida, por ello se emplea el uso de cristales entintados para empatar con la cromática identificada del lugar. Los usos que se encuentran en la zona repiten conceptos como oficinas, restaurantes y comercios, por ello se proponen usos bajo dicha tendencia pero que busquen aportar dinámicas de apropiación diferentes, como la integración de un coworking. Los facotres naturales como la incidencia solar y la orientación del edificio, permiten una interacción con el diseño para proporcionar atmósferas.

REFORMA 185

Concurso “Diseña una Torre” Gerdau Corsa y FundarqMX.

El programa contenido en el proyecto alberga usos como coworking, gimnacio, restaurante, hotel y amenidades. Sin embargo, solo el uso de coworking fue desarrollado hasta la etapa de proyecto ejecutivo.

Corte de ubicación al Coworking

Área de Trabajo Coworking

Sala de Juntas Coworking

Render interior de coworking

LAVANDERÍA A&M

Proyecto arquitectónico y ejecutivo de una lavandería.

Primer proyecto realizado en la empresa DIZA Servicios y Consultoría. El proyecto consiste en una lavandería ubicada en San Gregorio Atlapulco, del. Xochimilco, la cual alberga un área de venta de productos para la limpieza de prendas, área comunitaria de lavado y secado, así como un espacio de doblado y planchado sobre pedido.

Por otra parte, el proyecto cuenta con estacionamiento y se emplea el uso de estructura metálica con entrepisos de losacero.

Plaza comercial SB - 106 es un proyecto de ampliación para la oficina de la empresa DIZA Servicios y Consultoría, el cual también alberga locales comerciales. Se propone la renta de comercios como farmacias y cadenas tipo oxxo, las cuales requieren de un espacio mínimo de 100m2.

El diseño implementa un pequeño jardín central que permite iluminar todo espacio interior, dando prioridad a generar remates visuales.

PLAZA SB-106

Proyecto arquitectónico de plaza comercial con oficina en Xochimilco.

DIZA Servicios y Consultoría

Colaboradores: Ing. Arq. Octavio Díaz Enríquez

BANCO DEL BAJIO

Experiencia en obra. Banco del Bajío sucursal Marina Mazatlán.

La empresa DIZA Servicios y Consultoría se dedica a la construcción y supervisión de proyectos para el Banco del Bajío y la compañía de seguros HDI, por lo que, una de mis primeras obras como residente fue una sucursal del banco del Bajío en Mazatlán Sinaloa.

Sin embargo, las etapas que desarrolle con dicho cargo abarcan desde el mejoramiento del terreno hasta la cimentación.

DIBUJOS/ CROQUIS

RESTAURANTE LOS MANANTIALES

VIVIENDA CHINAMPERA ACTUAL EN TLÁHUAC

Acuarelas y dibujos a lápiz de mi autoría realizadas como ejercicio académico o como medio para mostrar ideas para proyectos.

MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN

VIVIENDA CHINAMPERA TRADICIONAL XOCHIMILCO

PABELLÓN DE RAYOS CÓSMICOS DE C.U.

RENDER

Imágenes render de proyectos externos trabajando como renderista por cuenta propia y como arquitecto en DIZA Servicios y Consultoría.

PROYECTO NMTA 2020. | IMAGEN REALIZADA EN LUMION 10

CENTRO PARROQUIAL SANTO NIÑO JESÚS DE LA SALUD 2023 | IMAGEN REALIZADA EN ENSCAPE

CASA PAEZ | DIZA SERVICIOS Y CONSULTORÍA 2024 | IMAGEN REALIZADA EN LUMION 12

REMODELACIÓN CASA CUERNAVACA | DIZA SERVICIOS Y CONSULTORÍA 2024 | IMAGEN DE LUMION

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTAFOLIO_ARMANDO RUIZ - 2025 by armiruiz - Issuu