M a r io C c a n t o A p a z a
P r o fe s o r
I.E Nº3033 “Andrés Avelino Cáceres”
SESION DE APRENDIZAJE: “MEDICIÒN DE VOLTAJE, INTENSIDAD Y RESISTENCIA APLICANDO LA LEY M a r io C c a n t o A p a z a DE OHM” DATOS INFORMATIVOS 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6
ÁREA CURRICULAR GRADO Y SECCIÓN UNIDAD DURACIÓN PROFESOR FECHA
: Educación para el trabajo : 3 “A” : II
: 130 minutos : ARMAS CASTAÑEDA, Richard Miller : 24 – 05 - 2012
2. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
APRENDIZAJE ESPERADO:
Realiza la medición de voltaje, intensidad y resistencia en un circuito electrónico. 3. TEMA TRANSVERSAL
“Educación para la gestión de riesgos y Conciencia Ambiental” 4. ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA CLASE Fases
Inicio o introducción
Adquisición práctica y/o teórica de los aprendizajes
Estrategias metodológicas
El docente para despertar el interés y motivar al estudiante desarrolla una dinámica de representación de circuitos planteando las siguientes preguntas: • ¿Cómo es la conexión de un circuito mixto? • ¿Con qué instrumento se puede medir la corriente eléctrica? A través de las preguntas se plantea el conflicto cognitivo. Entonces: • ¿se podrá medir el voltaje que viaja por cada resistencia y cómo? Se anota las ideas en la pizarra. Y el docente induce a descubrir el tema: “La equivalencia de resistencias en circuitos electrónicos” Recepción de información: El docente presenta de manera dinámica los contenidos del tema a través del método de la exposición, en donde se explica la funcionalidad del instrumento de medición denominado multitester analógico. Se aplica con ejemplos prácticos en la pizarra y se utiliza el software de simulación Livewire aplicando la ley de ohm.
Materiales educativos
Duración
Pizarra Plumón Tiza
10 min.
Pizarra Tiza Hoja de práctica Nº 01.
130min
1