Se presenta una parte de los resultados de una investigación arqueológica
de la batalla de Zacatecas. Analizaremos la relación existente entre los vestigios
que permanecen en el entorno zacatecano y la forma en que fueron descritos por
diversos actores. Todo lo anterior a partir de un análisis del paisaje producto de la
denominada arqueología del conflicto.1
Algunos vestigios como trincheras, producto de meses de preparación, equipamiento y otros,
como el caso de los movimientos detectados en los ejércitos constitucionalistas, nos refieren a pequeños
muros de piedra, instalaciones de minas arruinadas, catas de exploración acondicionada.
Esto constituye la base estructural de un auténtico escenario arqueológico con esencia histórica.