Pobreza en México
Única edición
Desigualdad e injusticias

Problema de pobreza de 2023

Directorio:
https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/SitiosRelacionados.aspx
proyecto de taller de análisis y producción de textos

Sánchez Vargas Erik Rafael
Gonzales Montoya arleth
Profe: Susana García Hernández 26/06/2023
La pobreza infantil esun problema que puede llegar a ser mortal por falta de alimentación, servicio médico, trabajo infantil, entre otros, aun que el gobierno no ha podido un alto a esta situación. En México ha llegado a alcanzar el 54.3% deniños y niñas a primera infancia en condición de pobreza, frente al 52.8% de la población de 6 a 11 años, y el 51% de las y los adolescentes; además, 9 de cada 10 NNA que hablan una lengua indígena se encuentra
POBREZA INFANTIL -Artículodeopinión
en condición de pobreza, lo queafirma elConeval.
La pobreza infantil a llegado hacer un gran problema en la sociedad lo que impide a un niño quesobreviva a como dé lugar lo que causa una violación de losderechos infantiles y les impide tener una vida digna de oportunidades. Es triste ver que muchos de los niños a temprana edad sufren por falta de recursos por vivir en un entorno que sufre de carencias
y que cada día sea una lucha por sobrevivir yaun peor que pareciera que no le importara el gobierno. A lo que conlleva que esta pobreza infantil seguirási el gobierno no llega a acabar con ello y este sufrimiento para muchos pequeños continúe hasta su vida adulta.
Referencias coneva. (2005). medicion de pobreza. estado de mexico: https://www.coneval.org. mx/Medicion/Paginas/Siti os-Relacionados.aspx.
En este apartado se entrevistó a una experta y trabajadora del Coneval llamada Thania de la garza de 36 años de edad, directora general adjunta de evaluación Coneval, con un diplomado en diseño de indicadores para la evaluación de programas y políticas públicas, en donde ella nos responderá algunas de nuestras preguntas

¿Usted qué opina de la pobreza?
Pienso que la pobreza es una situación en la cual no es posible satisfacer las necesidades físicas y psicológicas básicas de una persona, por falta de recursos como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria, el agua potable o la electricidad, servicios de salud, pero no solo es insuficiencia de estos recursos, sinoque también es esa la carencia de derechos esenciales que cualquier persona debe disfrutar desde su nacimiento.
¿Porque cree que podamos acabar con la pobreza?
Porque es importante yesencial para todos tener una calidad de vida, y la desigualdad es perjudicial en el crecimiento de la economía lo que incrementa las tensiones políticas y sociales a loque puedeimpulsarla inestabilidad los conflictos oincluso unalasguerras
¿Cuáles son las causas de la pobreza?
Ay muchas causa pero las principales en México sería la corrupción, el desempleo o trabajos mal renumerados, falta de acceso a una educación, el incremento de la población con ingresos insuficientes
¿Cuáles son las consecuencias de la pobreza?
Sería que muchas personas con estos bajos recursos sufren de hambre y con ello una mala nutrición en la que puede llegar tristemente a la muerte, una falta de vivienda, falta de servicios esencialescomola salud,educación
¿Qué podemos hacer para erradicar la pobreza?
Hay soluciones que pueden ayudar acabar con la pobrezacomo seria en ayudar en la capacitación de educación, creación de centros de desarrollo comunitario y participación en proyectos osc que es organizaciones de la sociedad civil, aumentar la inversión en el desarrollo de regiones y comunidadesempobrecidas
“La gente es pobre porque hay una falta de acceso aderechos”
ThaniadelaGarza- Coneval
¿La pobreza aumenta o disminuye y porque pasaesto?
Por lo que sabemos hasta ahora es que la pobreza por ingreso ha disminuido de un 38.8% a 37.3% yesto se debe por una disminución de la fuerza laboral, violencia, crimen, el nulo aumento de ingresos
¿Cuál es el porcentaje de pobreza en México?
El último reporte oficial de este 2023 indica que es de un 37. 7% en pobreza laboral
¿Cuál es el vínculo entre la desigualdad y pobreza?
La pobreza representa una condición socioeconómica que afecta el bienestar de las personas y sus familias, limitando así el desarrollo económico de los países. Por su parte, la desigualdad refiere a la forma en que el ingreso de un país se encuentra distribuido entre la población.
¿Por qué es importante la metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México?
Porque es un método donde nos permiten enriquecer el estudio de la pobreza para que de esta forma nosotros el Coneval podamos establecer fundamentos para cumplir con el propósito que la ley general de desarrollo social se pueda dar y se pueda dar una definición y medición de pobreza
Agradecemos a Thania por habernos aceptado esta entrevista y el tiempo que se tomó con nosotros y hacernos esta situación que no solo es causada en nuestro país si no también en todo el mundo, es de suma importancia y debe acabar pronto
Ahora entrevistaremos a José
Roberto de 45 años que se encuentra en una difícil cuestión económica, por lo que él no tiene untrabajofijo, tiene dos hijos y solo alcanzo a estudiar quinto grado de primaria, y esto no le ha permitidoencontrar untrabajo bueno

¿Cuántos ingresos gana a la semana?
Yo gano entre quinientos y setecientos pesos a la semana,paranogastarmucho tratamos de gastar lo pocoque se pueda en comida, y en gastos lo demás lo inviertoen dulcespara salir a vender
¿Cómo cree que sera la situación económica de sushijos?
No quisiera que estén como yo, trato de que sigan estudiando para que no sufran las consecuencias y seanmejoresqueyo, porquelavidayanoesfácil,ahoritatodos deben de ser alguien para tener una buena cuestión económica, ahorita gracias a dios mis hijos van a la escuela uno en la primaria y otro ya en la secundaria
¿Qué es indispensable para sobrevivir con escasosrecursos?
Pues tristemente seria yo creo comer lo menos posible y solo gastarlo en lo indispensable, como en gastos y invertir para algo que queramos vender, bueno eso eslo queyo hago,
En su opinión ¿en los últimos años cree que lapobreza ha aumentado o disminuido? y ¿por qué?
Pues yo creo que ha aumentado porque yo vivió en un entorno donde muchos se encuentran como yo o hasta peor y creo que mientras más pasa el tiempo más personas hay y crecen en esta situación en todos lados, y siempre es lo mismo, no hay suficientetrabajoparatodos
¿Usted se siente a gusto con lo que tiene?
No pues no, todos quisiéramos una vida mejor pero no se puede, hay días en lo que no comemos por pagar deudaso por comprar mercancía y lo que más me duele es que haya veces que mis hijos no van a la escuela por ayudarme a vender, mientras yo y mi esposa vamos a comparar másmercancía
¿Cree que sus hijos deban trabajar para ayudar conlos gastos?
Pues no quisiera pero si nos encontramos muy mal de dinero pues tenemos que hacer lo posible para sobreviviro al menos comer algo así que tal vez sí, pero mientras tanto mis hijos no trabajan y estamos bien y espero que siga así
“Nacer pobre y morir pobre, no es la mejor felicidad”
José Alberto Ruiz
¿Por qué cree que hay mucha pobreza en México?
Pues por el gobierno que nunca se ha interesado en personas como yo, por la falta de trabajo, por la falta de educación, el desempleo, muchas cosas que podrían cambiar si el gobierno hace un buen trabajo paracambiarlo
¿Tiene algún plan de vida para el futuro?
No la verdad esque no ¿Por qué?
Porque no me había puesto a pensar en eso, se me hacedifícil pensar en un plan de vida con mi economía que en tengo, siempre pienso primero en que mis hijos estén bien y sobrevivan de la mejor manera es lo único que me importa ahorita
¿No ha pensado en hacer algún proyecto o actividad que le permita mejorar sus condiciones de vida?
Si en algún momento pensé en juntar dinero para hacer un local y vender algo pero nunca se me hizo por lo mismo que no cuento con eldinerosuficiente
Agradecemos a José por la confianza para contestarcadauna de nuestraspreguntas, el tiempo que se ha tomado para esta entrevista, por darnos la oportunidad de entrevistarlo, nos ha ayudado mucho en tener esta información, y en saber que muchas personas que sufren para poder sobrevivir y no todos tienen una vida digna ennuestropaís