The Arch Place
6 proyectos de arquitectura moderna que conseguirán dejarte sin palabras!
Water Cube, Beijing
Kunsthaus Graz, Austria
Templo de Loto, India
Museo Guggenheim, Bilbao
Centro Heydar Aliyev, Baku
Mercado Markthal, Rotterdam
1 - 4
5
8
9
12
1 3- 16
1 7- 20
21 - 24
-
-
“La arquitectura es la voluntad de la época traducida a espacio” - Ludwig Mies van der Rohe
Water Cube Beijing
El Water Cube Be| edificios emblemáticos de los juegos olímpicos Beijing 2008. En este complejo se desarrollaron todas las competencias acuáticas, tales como: Clavados y natación. Está bicado en la parte occidental del Parque Olímpico,
1
La forma del edificio está inspirada en la formación natural de las pompas de jabón. Los diseñadores e ingenieros estructurales de Arup se dieron cuenta de que una estructura basada en esta geometría
FACHADA Y CONSTRUCCIÓN
única sería muy repetitiva y construible, a la vez que parecería orgánica y aleatoria.
Para la fachada se eligió etiltetrofluoro etileno (ETFE). Este material pesa solo el 1% del vidrio y es un mejor
aislante térmico. Alrededor del 20% de la energía solar es atrapada y utilizada para calefacción. La luz del día que entra en el cubo ahorra hasta un 55 % de la energía de iluminación necesaria
2
Los paneles de ETFE translúcidos y reciclables aseguran que el centro esté bien iluminado durante el día con niveles adecuados de luz natural interna, conexión visual y confort visual.
ETFE para la sostenibilidad
Alrededor del 20% de la energía solar que cae sobre el edificio queda atrapada dentro de él y se utiliza para calentar las piscinas y el área interior. Para reducir aún más el consumo de energía del centro, el diseño ha incorporado muchos sistemas de recuperación de energía, como la recuperación de calor del aire de escape caliente para calentar el aire exterior frío (suministro de aire fresco).
3
ACER0
El edificio está soportado por un sistema de acero estructural y concreto que solo sigue la lógica de las burbujas, creando una estructura tridimensional de
6.700 toneladas de acero que se asemeja a una formación de burbujas de jabón en una bañera.
Para evitar la corrosión del acero en el ambiente, se humedece con un recubrimiento rico en zinc.
4
Kunsthaus Graz, Austria
Esta galería de arte ha sido bautizada con el nombre del «extraterrestre amistoso» debido a la forma de su estructura. Para su construcción, los arquitectos se inspiraron en formas biológicas.
5
El edificio en sí mismo es objeto de exhibición.Tiene una forma exótica, con resabios de forma animal que podría asemejarse a una oruga tumbada hacia arriba, globo o burbuja. La planta tiene forma similar a un hígado.
CONCEPTO
El volumen produce un efecto de ingravidez al estar suspendido sobre la planta baja, con un muro de vidrio que deja ver la forma que continúa en el interior.
En la parte superior de la cubierta, 16 toberas acentúan el perfil del edificio y actúan como claraboyas, captando la luz del día para llevarla a los interiores.
La piel exterior que define la forma del edificio, está mediatizada para cambiar de color y aspecto, permitiendo que el museo se convierta en una instalación viviente en sí misma.
6
Las toberas están diseñadas para proveer luz natural al nivel superior de galerías. Una de las toberas funciona también como medida de seguridad contra incendios, para la salida de humo. Otra de ellas es un mirador hacia la Torre del Reloj, importante monumento de la
ciudad. Durante el día, la luz natural entra por las lucarnas, mientras que a la noche, tubos fluorescentes circulares iluminan desde el mismo lugar. En los pisos superiores, un puente une la nueva estructura con la antigua Cámara de Austria.
ESPACIOS
Con 23 metros de altura está dividido en cuatro plantas. En el interior se encuentran cinco diferentes espacios expositivos, oficinas, librería, cafetería, salas de juntas y lugares de encuentro y descanso. La circulación vertical se realiza a través de rampas metálicas.
7
FACHADA
El esqueleto del edificio está formado por 225 toneladas de acero, sobre las que se colocaron más de mil paneles de metacrilato, moldeados informáticamente, de hasta 2 x 3 metros, que le
dan su textura característica al edificio. Debajo del acrílico de la piel exterior, se encuentra la Fachad BIX que consiste en la
instalación de 925 tubos fluorescentes circulares de 40W. Cada anillo de luz actúa como un píxel.
8
Templo de Loto, India
El templo más conocido de la India junto con el Taj Mahal, una maravilla del mundo que todos deberí. Se trata del principal templo del bahaísmo, aunque cualquier persona puede acceder a su interior. La sala central del templo está rodeada de nueve puertas que simbolizan la unión entre todas las religiones.
9
Inspirado conceptualmente la flor sagrada de los indios, “la flor de loto”que simboliza la pureza y la santidad en la tradición hindú es
CONCEPTO
que el arquitecto Fariborz Sahba desarrolló el proyecto para este templo.
Dicho concepto tuvo que ser convertido en formas geométricas definidas, tales como esferas, cilindros,
toroides y conos, que se traducen en ecuaciones, posteriormente utilizadas como base para el análisis estructural y planos de ingeniería.
10
Se accede a su interior atravesando 9 puentes que están sobre 9 estanques que rodean el templo y que dan acceso a 9 puertas que conducen a un recinto central que alcanza los 40 metros de altura, aunque no muestra soportes visibles.
El templo está rodeado por jardines y su ubicación en el centro de los estanques crea la sensación de una gigantesca flor de loto flotando en el agua.
DESCRIPCIÓN
Su estructura externa está formada por 27 pétalos gigantes de mármol que envuelven el espacio interior, con capacidad para 2.500 personas, respetando los alineamientos de la arquitectura Bahai con la forma circular.
11
ESTRUCTURA
Sus veintisiete estructuras en hormigón armado en forma de pétalos, revestidas en mármol, fueron ordenadas en grupos de tres, para materializar sus nueve caras.
Casi toda la carga estructural del espacio interior del templo está soportada por nueve arcos que
se despliegan alrededor del hall central, colocados a intervalos angulares de 40º.
12
Museo Guggenheim, Bilbao
Museo que fue construido según la corriente del desconstructivismo. Su interior durante todo el año, acoge exposiciones temporales y permanente dedicada al arte del siglo XX. Fue diseñado por el gran arquitecto Frank O. Gehry.
13
Inspirado en las formas y texturas de un pez, se puede considerar una escultura, una obra de arte en sí mismo. Las formas no tienen ninguna razón geométrica ni se rigen por ninguna ley. El museo es
CONCEPTO
fundamentalmente una cáscara que evoca el pasado industrial y la vida portuaria de Bilbao
Se compone de una serie de volúmenes interconectados, unos de forma ortogonal
recubiertos de piedra y otros de que recuerdan imágenes de Metrópolis, con sus pasarelas y puentes atravesando el espacio. La conexión entre volúmenes está dada por la piel de vidrio.
14
El edificio está construido con muros y techos de carga, los cuales tienen una estructura interna de barras metálicas que forman cuadrículas con triangulaciones que
se ensamblan para formar un único cuerpo. Las formas del museo no podrían haberse conseguido de no haber usado muros y techos portantes. Catia determinó el número de barras necesarias en cada lugar, así como su disposición y orientación.
ESTRUCTURA
Debido a su complejidad matemática, las sinuosas curvas fueron diseñadas mediante un programa informático de diseño tridimensional llamado Catia, que permitió diseñar y calcular formas que, años antes no hubiese sido posible.
15
MATERIALES
Construido en piedra caliza, titanio y cristal. Se utilizaron 33000 piezas de titanio de medio milímetro de espesor, cada una con una forma única de acuerdo al lugar que ocupa.
Al ser estas piezas tan delgadas, se adaptan perfectamente a las curvas necesarias. El cristal tiene un tratamiento
especial para dejar pasar la luz solar pero no el calor y evitar que la luz natural dañe las piezas expuestas.
16
Centro Heydar Aliyev, Baku
Probablemente, el Centro Heydar Aliyev sea el edificio más reconocido de la ciudad de Bakú. Fue diseñado por la famosa arquitecta Zaha Hadid cuya carrera ha destacado por el uso de formas «extrañas» y la ausencia de líneas rectas.
17
El Centro de Heydar Aliyev , representa una forma fluida que emerge por el plegamiento de la topografía natural del paisaje y por la envoltura de las funciones individuales de su interior.
CONCEPTO
Todas las funciones, conjuntamente con las entradas, están representadas por pliegues en una sola superficie exterior continua.
Esta forma fluida da la oportunidad de conectar los diversos espacios culturales y, al mismo tiempo,
proporcionar a cada elemento del Centro su propia identidad y privacidad. Siguiendo los pliegues interiores, la piel se erosiona hasta convertirse en un elemento más del paisaje interior del Centro.
18
Con el fin de lograr espacios libres de columnas a gran escala que permitan al visitante experimentar la fluidez del interior, elementos estructurales verticales son absorbidos por las paredes y el sistema de muro cortina.
La particular geometría de las superficies fomenta soluciones estructurales no convencionales,
como la introducción de «columnas de arranque» curvas para lograr la cáscara inversa de la superficie desde el suelo al oeste del edificio, y la «cola de pato» resultante del estrechamiento de las vigas en voladizo que soportan la piel del edificio en el lado este.
ESTRUCTURA
El edificio consta principalmente de dos sistemas que colaboran: una estructura de hormigón combinada con un sistema de estructura espacial.
19
MATERIALES
En la construcción se han utilizado 121.000 m3 de hormigón armado, 194.000 encofrados y 19.000tn de moldes de acero.
En la construcción se han utilizado 121.000 m3 de hormigón armado, 194.000 encofrados
y 19.000tn de moldes de acero. Para dar forma a la piel externa fueron necesarias 5.500 toneladas de acero estructural, creando la base para una superficie de 40.000 m2 formada
a partir de paneles de fibra de vidrio reforzados con poliéster o con hormigón, un total de casi 17.000 paneles individuales con geometrías diferentes.
20
Mercado Markthal, Rotterdam
Este mercado se encuentra dentro de un edificio de apartamentos y tiene forma de arco. Este arco está decorado con pinturas de Arno Coenen: frutas, verduras, pescados y flores. También es conocido como la «Capilla Sixtina de Rotterdam».
21
El edificio que alberga el Market Hall es una combinación sostenible dedicada a la comida, al ocio, a viviendas y a estacionamiento, todo completamente integrado para mejorar
CONCEPTO
y aprovechar al máximo las posibilidades sinérgicas de las diferentes funciones.
El resultado es una plaza cubierta que actúa como un mercado central durante el día y, después de las
horas de cierre, se mantiene viva debido a los restaurantes en su primer piso. Se buscó inspiración en el sur de Europa, donde reconoció el potencial de los mercados para dinamizar las zonas aledañas.
22
La superficie interior está suspendida de las losas y su ángulo varía a diferentes alturas para crear la curva del arco. La construcción de los dos lados del edificio se realizó de forma rápida y eficiente mediante los encofrados del túnel.
La fachada de acero y cristal instalada en la parte delantera y posterior del edificio en forma de arco se curva de manera flexible con vientos fuertes, pudiendo adentrarse hasta 70 cm en condiciones extremas. Estas cristaleras están enmarcadas por una estructura de hormigón.
ESTRUCTURA
El sistema de estructura consiste en paredes de cizalla, núcleos y losas, aunque el detalle de la construcción es bastante complicado, debido al espacio interior del mercado en forma de arco.
23
MATERIALES
El frente y la parte posterior del edificio están cubiertos con una fachada suspendida de vidrio flexible. Estas paredes acristaladas construidas con cables de acero pretensado crean una red suspendida entre la cual se
cuelgan los paneles de vidrio que protegen al Mercado del duro clima de la ciudad. En su interior un colorido mural de 10.000m2m, obra de los artistas Arno Coenen e Iris
Roskam, impreso en paneles de aluminio perforados y luego sujetos a paneles acústicos para controlar el ruido cubre el interior del arco,
24
The Arch Place