TODOS CORRESPONSABLES EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN MÉXICO MEJOR MENSAJE DE LOS OBISPOS MEXICANOS EN LA VÍSPERA DE LA JORNADA ELECTORAL 2018 A tiempo y a destiempo la Iglesia proclama la buena noticia a Ella confiada: Jesucristo, Señor de la Historia y Príncipe de la Paz busca reinar en nuestros corazones para que podamos construir entre todos una sociedad más fraterna, reconciliada y justa. Por fidelidad a nuestro pueblo, en el que reconocemos la presencia de Jesucristo vivo, los obispos mexicanos nos dirigimos a todos los fieles católicos y a todos los hombres de buena voluntad, independientemente de sus convicciones religiosas, faltando unos cuantos días para ejercer nuestro derecho al voto. 1. Las elecciones son sin duda un momento especial para expresar de manera crítica, responsable e informada nuestro derecho sobre quién nos debe gobernar, es decir, sobre quién debe de coordinar los esfuerzos, para que entre todos -sociedad y gobierno-, podamos construir el bien común que México necesita. 2. La vida democrática de un pueblo no se agota en el momento del sufragio: “Una auténtica cultura de la democracia es participativa y solidaria, representativa y subsidiaria, promotora de la dignidad y de los derechos humanos. Con estos elementos la democracia se hace una propuesta humana capaz de vitalizar la sociedad y sus instituciones. Sin ellos, las instituciones carecen de vida y se convierten con facilidad en espacios para el arribismo y el oportunismo populista en cualquier ámbito de la vida social”.1 3. El actual proceso electoral ha generado polarización y encono no sólo entre los candidatos sino entre algunos de sus seguidores que en muchas ocasiones parecieran privilegiar más la pasión que la razón, más la descalificación que el argumento, más el deseo de destruir al adversario que la construcción de puentes de cara a un México reconciliado. Es preciso entender que las propuestas de gobierno que han presentado los candidatos, deben estar acompañadas de la más firme voluntad por lograr consensos y acuerdos que no sólo den viabilidad política a las ideas, sino que coadyuven a la reconciliación social.
1
Cf. CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO, Carta Pastoral Del encuentro con Jesucristo a la solidaridad con todos, CEM, México 2000, n. 362.