Ciudad de México, a 14 de agosto de 2018 Sra. Carmen Aristegui Aristegui Noticias Network redaccion@aristeguinoticias.com Estimada Carmen: Celebramos tu disposición a escuchar las diferentes posturas que existen en torno a los vaporizadores (cigarros electrónicos) y que hayas abierto un espacio para que los consumidores podamos exponer las razones por las cuales afirmamos que el cigarro electrónico debe ser valorado como un producto que contribuye al mejoramiento de la salud pública. Consideramos importante mencionar un dato poco conocido por la opinión pública en México que sirve para poner en su contexto debido al cigarro electrónico. Desde 2016 el gobierno del Reino Unido1, uno de los países de mejor calidad y práctica de la salud pública, ha adoptado al uso recreativo del vaporizador como parte integral de su política oficial contra el tabaquismo. El resultado es alentador2, la proporción de fumadores en la población adulta británica pasó del 20% al 15.1% entre 2011 y 2017, más de un millón y medio de fumadores británicos dejaron de fumar en este lapso por el uso del vaporizador. Mientras tanto, en México, donde las autoridades sanitarias y reguladoras aún consideran a los cigarros electrónicos como una amenaza, la proporción de fumadores aumentó de 17.0% a 17.6% en el mismo periodo (datos de la ENCODAT 2016-20173). Posterior al debate que tuvo lugar en tu programa el 3 de agosto, el Dr. Juan Zinser te envió una carta con diversas reflexiones acerca de los vaporizadores. Atentos a tu invitación a recibir información acerca de este tema, presentamos la presente carta con objeto de manifestar nuestro desacuerdo con algunas de las afirmaciones y conjeturas del Dr. Zinser en su misiva. Primero, celebramos que hay un punto importante en el que a grosso modo coincidimos con el Dr Zinser: La sustitución del cigarro de tabaco por el electrónico representa para los fumadores una reducción considerable de los riesgos a su salud. Sin embargo, el Dr. Zinser asevera que su opinión, vertida en torno a ocho puntos importantes, está sólidamente respaldada por una amplia literatura científica de calidad, por lo que, según afirma, ya no hay más controversia ni necesidad de debatir. No concordamos con esta aseveración: el Dr Zinser no cuenta con elementos para "cerrar el debate" en torno
“Towards a Smokefree Generation, A Tobacco Control Plan for England”. Department of Health, UK Government. Ver página 15. El documento se puede descargar en este enlace 2 Office for National Statistics. Adult Smoking in the UK: 2017. Enlace 3 La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco ENCODAT 2016-2017 Descarga en este enlace 1
Página 1 de 5