Ciudad de México, 14 de enero de 2018
Posicionamiento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público frente a las manifestaciones del Gobierno del Estado de Chihuahua Buenas tardes, agradezco la presencia de todos los medios de comunicación. Como ustedes saben, en días pasados, la Secretaría de Hacienda ha expresado diversos aspectos de carácter técnico en relación a las manifestaciones realizadas por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua. Estamos aquí reunidos para reiterar la posición de esta Secretaría al respecto: • Durante 2017, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público transfirió al Estado de Chihuahua, en tiempo y forma, todos los recursos que por Ley le correspondían. • Recibió 43,056 millones de pesos por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales. Esto implicó 2,000 millones de pesos adicionales respecto al Presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. • Inclusive, para este año, el Estado de Chihuahua estará recibiendo 3,000 millones de pesos adicionales a lo aprobado para 2017, con lo cual llegará a 44,106 millones de pesos. • La entrega de estos recursos es vigilada constantemente por la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, integrada por los secretarios de finanzas de los estados, y cuya coordinación, que recae en el estado de Baja California Sur, ya se pronunció mencionando que se entregaron las Participaciones y Aportaciones Federales en tiempo y forma. • Los recursos que el Gobernador del estado de Chihuahua menciona que no le fueron entregados en el mes de diciembre del año pasado, se refiere a recursos extraordinarios solicitados por el estado a esta Secretaría y a proyectos etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, haciendo referencia a cuatro convenios. • A continuación, explico qué pasó con las trasferencias de los recursos de cada uno de los convenios: • La primera, por la cantidad de 20.4 millones de pesos correspondía a proyectos etiquetados en el programa FORTALECE del Presupuesto de Egresos 2017, contaba con suficiencia presupuestaria y fue pagada el 29 de diciembre de 2017. • La segunda, por la cantidad de 44.8 millones de pesos, que correspondía a recursos etiquetados en el Presupuesto de Egresos, no se pudo realizar ya que la cuenta bancaria proporcionada por el estado de Chihuahua fue rechazada por el banco comercial.
1