Marmato, Caldas
Todo lo que debes saber de los proyectos que traerán desarrollo a la región.
![]()
Marmato, Caldas
Todo lo que debes saber de los proyectos que traerán desarrollo a la región.
El desarrollo social, económico y ambiental del país es primordial, nuestras metas institucionales van de la mano de los habitantes de la región, las alcaldías locales, gobiernos departamentales y del Gobierno nacional, en concordancia con las necesidades comunitarias.
El diálogo es esencial para lograr el crecimiento de nuestra región y por esto trabajamos unidos con las comunidades para juntos crear un mejor país, basados en las necesidades reales del municipio, los mineros, nuestros trabajadores marmateños y otros grupos de interés.
Estamos comprometidos en trabajar contigo la estrategia de inversión 2023 y que ella refleje la importancia del cuidado de los ecosistemas, el respeto por los derechos humanos y la equidad de género.
Ratificamos el compromiso con los municipios y el país a través de proyectos sociales. Tú eres el principal beneficiado y protagonista de nuestros proyectos. La inversión social ejecutada en el 2022 corresponde a una cifra superior a la establecida por ley:
Nuestra inversión está enfocada en la educación, cultura, infraestructura sociocultural, fortalecimiento interinstitucional, mejoramiento de la cadena de valor, salud y bienestar.
Somos una empresa social para el bienestar de todos
¡Nuestro compromiso
la comunidad marmateña es fundamental!
Te contamos nuestras actividades de inversión social en el 2022:
Aporte económico a Policía de Carabineros. Aportes de material para el restablecimiento de vía. Asistencia alimentaria con entrega de mercados. Auxilios económicos para afectados por el invierno. Brigada de Salud Visual. Celebraciones y apoyos a eventos culturales en Marmato y Supía. Dotación del Centro de Desarrollo Comunitario. Dotación tecnológica a Personería municipal. Entrega de instrumentos musicales para la promoción de la cultura. Aporte para dotación de ambulancia para el auxilio y rescate de mineros artesanales.
Eventos familiares para el disfrute de los empleados y sus familias. Intervención psicosocial por el desarrollo de la Rampa El Higuerón. Mejoramiento de viviendas de la comunidad.
Programas de estilo de vida saludables. Restauración del Camino Ubarbá.
Construcción de atrio parroquial.
Reconstrucción del Camino Real.
Talleres sobre Derechos Humanos. Nueva plataforma web para PQRS.
Programa para el fomento de emprendimientos.
Respetamos los derechos sindicales de los colaboradores, no permitimos ningún trato inhumano con nuestros empleados y rechazamos situaciones fuera de la ley.
Teniendo como prioridad las personas, y su vinculación a través del empleo, somos respetuosos de los Derechos Humanos y Derechos Laborales de cada uno de nuestros empleados, comunidades y contratistas. Queremos que nuestros colaboradores crezcan y se desarrollen en la organización. Parte de ese compromiso es la sana convivencia con la libre asociación sindical SINTRAMIENERGÉTICA y SINTRAMINEROS. Los retiros de empleados que se dieron en años pasados obedecieron a situaciones coyunturales que afrontaban empresas anteriores a Aris Mining.
¡Un
Contratamos mano de obra local. El 82% de los empleados de Aris Mining Marmato son locales ¡y queremos tener más!
Ya hemos realizado varias ferias de empleo y te invitamos a participar de las que tendremos en el 2023. Las ferias buscan ingresar las hojas de vida de personal local en una base de datos para suplir vacantes inmediatas y futuras.
Contratamos proveedores locales, desarrollo territorial y progreso social. Además, harán parte de las nuevas líneas de inversión social para el 2023 que buscan el desarrollo de un programa de proveedores locales fortaleciendo los negocios para crecer, no solo con servicio a nuestra compañía, sino a otras empresas del municipio y del país.
Contratación de 200 personas oriundas de Marmato. oriundas de Supía y Riosucio. Compras de bienes y servicios dentro del departamento de Caldas. en 8 municipios de Caldas.
La formalización es una realidad. Queremos trabajar de la mano de los pequeños mineros coexistiendo en el territorio, aún en el título de la compañía, pero respetando y acatando los requerimientos legales y
Queremos promover la pequeña minería, la coexistencia con los pequeños mineros es una prioridad, respetando la ancestralidad y tradicionalidad minera del pueblo marmateño, el buen relacionamiento y el diálogo permanente que permita atender inquietudes, responder a impactos y evitar la desinformación.
ZONA por tanto, no se busca una ampliación en la parte alta o en sectores que estén por
Referente a los títulos del cerro El Burro, estamos analizando la mejor estrategia de trabajo en equipo para cumplir con lo establecido por el Gobierno. Se tienen 8 solicitudes en espera de aprobación y se han explorado fórmulas de formalización adaptadas al contexto de Marmato y de los mineros de la región. En coherencia con la gestión transparente de este proceso, se presentará informes de avance semestral para conocimiento general.
Operamos bajo los lineamientos del Plan de Manejo Ambiental (PMA) realizando acciones de mitigación y compensación. Hacemos una minería que respeta las fuentes hídricas y la fauna, a través de la educación ambiental y siembras de diferentes especies.
Nuestros procedimientos se rigen bajo la normatividad de las diferentes autoridades como el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Medio Ambiente, Corpocaldas, Gobernación de Caldas y Alcaldía de Marmato. Nuestro propósito es evitar, mitigar, corregir y compensar los posibles impactos ambientales, lo que incluye el depósito de relaves.
¡Primero el medio ambiente y los ecosistemas!
Los relaves no contaminan las fuentes hídricas, ni bosques, ni el aire. Están diseñados como depósitos de relaves secos y compactados, lo que reduce al mínimo riesgos de contaminación o derrumbes. El depósito incluye compensación ambiental, que significa la siembra de 10 hectáreas de árboles por cada hectárea intervenida. Cada depósito de relaves tiene un plan de cierre progresivo con la instalación de cobertura impermeable y luego cobertura vegetal para el posterior uso y aprovechamiento de la comunidad.
¡Queremos resolver tus dudas y contarte todo sobre este importante proyecto!
Una rampa con una longitud de 1.200 metros desde su portal de entrada hasta el nivel 21 de nuestra operación en la mina La Maruja.
El sistema de ventilación es parte de nuestra mina. Actualmente, la optimización del aire contempla solo su ingreso, por el momento, y no la salida de éste. La rampa servirá de acceso y evacuación para el personal y equipos mejorando las condiciones de seguridad y bienestar de los colaboradores.
Adquisición de predios: ¡privilegiamos las negociaciones directas!
Toda negociación de compra directa o mediante el proceso de servidumbre, según lo dispuesto por la Ley 1274 de 2009, se hace respetando los derechos de cada miembro de la comunidad de Marmato. Tanto en las fases de negociación previa, como en los procesos judiciales, somos insistentes en sostener los procesos de diálogo necesarios.
Si tienes alguna duda frente a este tema, estamos próximos a lanzar el sitio de PQRS de fácil acceso para que nos informes de tus peticiones, quejas o reclamos al correo electrónico: preguntasquejasyreclamos@aris-mining.co
Las obras son seguras y no tienen incidencias en daños a viviendas vecinas. Las obras cuentan con las medidas necesarias como lo son: monitoreos de laderas, vibraciones, ruido y aire. Se diseñó un modelo de voladura bajo la normativa alemana DIN4150 (norma más exigente a nivel mundial), que determinó la capacidad máxima para realizar actividades de detonaciones sin generar afectaciones a las viviendas de acuerdo con el tipo de infraestructura existente. Incluyendo las mediciones sobre infraestructuras sensibles.
La compañía también ha sostenido espacios de diálogo con diversos líderes locales tales como el Grupo Fuerzas Vivas de Marmato, la Personería y la Administración Municipal de Marmato. Adicionalmente, como parte de las iniciativas de inversión social, estamos en desarrollo del concepto, Banco de Materiales, para las familias vecinas al túnel.
Aris Mining tiene estrictos estándares de cumplimiento en materia de gobierno corporativo, de prevención del fraude y de cero tolerancias ante la corrupción.
Políticas de gobierno corporativo
Política de Conducta y Ética Corporativa
Política contra el Soborno y la Corrupción Política de Presentación de Denuncias e Inquietudes.
Página web: www.aris-mining.com/about-us/corporate-governance
Página web: www.integritycounts.ca/org/arismining
Correo: preguntasquejasyreclamos@aris-mining.co Celular: 323-324-8465
Plataforma
www.pqrs-aris-mining.com
Por lo expuesto anteriormente, agradecemos que cualquier situación irregular sea puesta en conocimiento en la mayor brevedad posible a la empresa y se realice la denuncia respectiva ante los organismos de control nacionales o extranjeros.
A pesar de no haber sido vinculados al proceso de consulta previa por parte de la Corte Constitucional, estamos atentos al inicio de esta por parte las autoridades competentes. En este sentido, la empresa es respetuosa de las instituciones y se adhiere a los procedimientos que defina el Estado.
Marmato, Caldas Enero 2023