22 publicacion completa

Page 1

GENComTerIciLo,EInZduAstria, Turismo

La voz del Comercio, Industria, Turismo, Colectividades, Vecinos e Instituciones Intermedias

de los Patricios de la Cámara de Parque de os ci y Servi

PUBLICACIÓN NÚMERO VEINTIDOS - AÑO 2 - ABRIL/MAYO 2013

EL SOL DEL 25 VIENE ASOMANDO EN PARQUE DE LOS PATRICIOS

La Cámara Informa: Av. Caseros 2945, 1° Piso - ccipp@live.com

MAYO Día 1 Día del Trabajador. Día 9 Reunion con Comerciantes. Cena en el Club Atlético Parque de los Patricios con la presencia del comisario Luis Roque Mora Jefe de la Comisaria 32 y el comisionado mayor Norberto Alvaro Velasco Jefe de la comuna 4 de la Policia Metropolitana, con la participación de FECOBA con su Vice-presidente 1° Vicente Lourenzo y el secretario institucional Jose Asenjo y la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios del barrio.

Parque de los Patricios recibirá a más de 40 colectividades presentes en la Ciudad de Buenos Aires, que celebrarán un nuevo aniversario del primer grito patrio con un evento que representará la diversidad cultural porteña. El evento comenzará a las 11h., cuando más de mil integrantes de las colectividades y de agrupaciones tradicionalistas argentinas desfilarán, acompañados por más de 70 caballos, por Av. Caseros. Se extenderán más de 80 stands, con una variada propuesta gastronómica, allí las colectividades y diversas agrupaciones tradicionalistas argentinas ofrecerán sus platos típicos, además de productos artesanales. En el escenario se sucederán espectáculos musicales de todas las colectividades y de grupos folklóricos argentinos. Será un gran evento donde los porteños y turistas podrán disfrutar de las propuestas gastronómicas que las colectividades y las asociaciones tradicionalistas tienen para ofrecer, acompañados por su música y color. En caso de lluvia el evento se realizará el domingo 2 de junio.

Día 15 Día Internacional de la Familia. Día 17 8:30 hs. reunión de los vecinos con la presencia del Jefe de Gabinete Horacio Larreta en el Club Atlético Parque de los Patricios. Día 18 11:00hs. celebración de los 117 aniversario de Nueva Pompeya, donde se nombrará Café Notable al Bar El Buzón en la esquina de Centenera y Tabare. 14:00 hs. 87 asamblea del distrito 4890 de Rotary International. Día 19 19:00hs. Obra de teatro “UNA VERSION DE BABILONIA” a beneficio de la sala de Microbiología

NOVEDADES DEL NUEVO EDIFICIO DEL BANCO CIUDAD

del Hospital José M. Penna. Pje. Caravela 255

El arquitecto Carlos Billordo, Proyect Manager del nuevo edificio del Banco Ciudad en Parque Patricios, nos informó que la construcción avanza a muy buen ritmo y con un promedio de 330 operarios en obra. “Esta semana estamos finalizando con el primer gran hito: la ejecución de la característica cubierta ondulada que dominará el paisaje del Parque hacia el Sur. De esta manera, el plan de obras cumple con su primer compromiso de finalización, esperando pronto contar con el completamiento de la piel de vidrio (previsto a mediados de Julio), y el auditorio (previsto para el comienzo de la primavera)”, señaló Billordo. Siguiendo este ritmo, se prevé que la construcción finalice en el primer trimestre del año próximo, habilitando las mudanzas de alrededor de 1350 empleados del Banco durante el otoño e invierno próximos, concretando finalmente este desafío soñado de transformar positivamente nuestro nuevo barrio!!!

9.30 Hs.

Día 25 Festejo del día de la Patria en la Comisaria 32 14:00 Hs. El Museo de los Corrales Viejos de Parque de los Patricios tiene el agrado de invitar a Ud, a participar de su próxima visita guiada especial, en oportunidad

de

conmemorarse

un

nuevo

aniversario de la firma del Acuerdo del 25 de Mayo de 1810. La cita será el próximo Sábado 25 de Mayo de 2013 a las 14 hs en Zavaleta 140, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita. Día 26 LAS COLECTIVIDADES CELEBRAN LA PATRIA Te esperamos en Av. Caseros entre La Rioja y Sánchez de Loria de 11 a 17 hs. Día 27 Inauguración

de

la

Estación

de

subterraneo

Hospitales de la línea H, ubicada en Av. Almafuerte Abril 2013

Inauguración 1° trimestre 2014

y Pedro Chutro.

· Pág 1 ·


EDITORIAL

DIA DE LA PATRIA

PAMI: CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

Nuevamente la ráfaga de luz que procede del Faro del Sur llega a Uds. para lograr en nuestra Patria la Concordia, la Integración, el Desarrollo y el respeto hacia todos aunque piensen diferentes. Recuerdos para alimentar la memoria, aprender la lección de la historia y consolidar sus efectos. Respondiendo a una moral con dogmas, un conjunto de criollos y españoles residentes sumaron sus esfuerzos para defenderse de dos invasiones inglesas. Desde 1806/07 y 1810 han transcurrido 207 años, y el documento histórico activa nuestra memoria para recordar que tenemos Patria, que es nuestra. Debemos celebar con alegría el acontecimiento y aportar a su consolidación con educación, convivencia, paz social, trabajo, justicia y seguridad. Lo expresado, y salvando distancias en lo relacionado con la Fiesta Patria, es sugerencia de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Parque de los Patricios a los ciudadanos de nuestra comunidad, que pongamos en juego educación, capacidad creativa y aspiración de progreso para rescatar del descuido a este histórico barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Nuestra voz no es mendicante y se suma a profesionales, empresarios, técnicos, docentes y trabajadores, protagonistas del cambio que comienza y que se nota aventando renovadas esperanzas de prosperidad. Conpatriotas del Gobierno Nacional y del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no tenemos dudas de que vuestras virtudes superarán vuestras diferencias, miles de conciudadanos esperamos el triunfo de la razón, que no haya Argentinos derrotados. Por amor a Dios, a la Patria y a la Familia. Horacio Daboul

ACERCA DEL VALOR DE LA ETICA Gran parte de nuestro pueblo sufre hambre y necesidades extremas, y si bien esto aparece como la prioridad, la demanda que subyace es otra, cuya satisfacción traerá como consecuencia la de todas las demás. Porque en el fondo, la gran demanda es la de la ética. Y si bien al hablar de ética todos tendemos a conceptualizarla como la eliminación de la corrupción, el concepto abarca muchísimo más. Les pedimos ética a los políticos y eso está muy bien, sobre todo porque de la calidad de nuestra vida política va a depender la calidad de las instituciones y de esta última depende, en gran medida el desarrollo de una sociedad. Pero debemos hacer una autocrítica y reconocer que la ausencia de valores éticos y morales no es patrimonio de la clase política, si bien dicha ausencia es la más perniciosa. Valores tales como la consideración del prójimo, la responsabilidad por el otro y la solidaridad deben estar presentes en todos los sectores de la sociedad: hay entonces una ética personal, una ética empresarial y corporativa, que es la que lleva a celebrar contratos en condiciones justas de intercambio; actuando en beneficio colectivo y no sólo en interés propio. Nuestro cuerpo social está enfermo por falta de ética y lamentablemente ésta no es un remedio que pueda inyectarse como una inyección de vitaminas en el cuerpo de un enfermo. La ética no se impone por decretos de emergencia y ni siquiera por leyes, porque una imposición de esta clase sólo es formal y no real ni profunda. La ética es un proceso de aprendizaje social, y como tal, paulatino, pero es necesario comenzarlo cuanto antes, porque es el único camino para el cambio, la frase con la democracia se come, se cura y se educa sólo resultó un gran acierto de campaña, pero además no es exacta ni siquiera como postulado. Me atrevería a decir que quien sostenga que lo que realmente educa, cura y da de comer es la ética, está mucho más cerca de la verdad.

PAMI continúa con éxito la XXI Campaña Nacional de Vacunación Antigripal y la Campaña Nacional de Vacunación Antineumocócica. A través de esta iniciativa, los afiliados del Instituto de todo el país pueden vacunarse en farmacias adheridas y puntos habilitados por PAMI. Tanto la vacuna como su aplicación son gratuitas. Desde el 8 de abril, fecha en que comenzó la campaña de vacunación antigripal y antineumocócica, PAMI ya lleva aplicadas aproximadamente 700.000 dosis en todo el país, más de 650.000 antigripales y 48.000 antineumocócicas. Recordamos que para vacunarse los afiliados solo deberán presentarse con el documento y comprobante de afiliación. La gripe es una enfermedad viral que puede generar complicaciones, derivando en neumonía, bronquitis y sinusitis, entre otras. Para reducir el riesgo de contagio, deben vacunarse las personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas cardíacas, respiratorias, diabetes o hipertensión arterial. La gripe se previene. La vacuna es confiable, segura y efectiva. La neumonía es una enfermedad respiratoria aguda transmisible. Es más grave en niños menores de 2 años y adultos mayores de 65 y en pacientes de riesgo. La vacuna antineumocócica es una herramienta útil de prevención, reduce el riesgo de enfermedades y disminuye las tasas de hospitalización y mortalidad. Los afiliados que pueden aplicarse la vacuna antigripal sin indicación médica son los mayores de 65 años, embarazadas y niños de 6 a 24 meses. En tanto, para la vacuna de neumococo lo podrán hacer sin prescripción los mayores de 65 años. La implementación del programa de vacunación antigripal y antineumocócica redunda en un cambio cualitativo de gran magnitud para la salud de los afiliados. El Instituto apunta a contribuir y elevar la accesibilidad de las personas mayores a un sistema de salud amplio, inclusivo e integral.

LOS DAMNIFICADOS POR LA INUNDACIÓN RECIBIERON LAS DONACIONES DE LA COLECTA Por medio de su Secretaría de Responsabilidad Social, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto a sus entidades asociadas y a diversas organizaciones sociales realizó donaciones para los damnificados por las inundaciones de las zonas más afectadas. A través de la iniciativa se brindó ayuda a la ciudad de La Plata, Barrio Mitre, Villa Hidalgo, Loma Hermosa, Villa Maipú, Villa 15 (Lugano) y Villa Soldati. Hasta el momento se donaron: 3.500 litros de agua, 3.300 kilos de alimentos, 1.500 litros de leche; 9.900 unidades de pañales; 1.600 litros de productos de limpieza; 60 kilos de productos para higiene personal y 160 kilos de ropa (aproximadamente), entre otros elementos necesarios. Participaron en esta cruzada de donaciones, colaborando de forma directa con la Secretaría citada, las siguientes entidades: Cámara Empresaria de Vicente López; Cámara Regional de Comercio e Industria de Lomas de Zamora; Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Villa Lugano y Villa Riachuelo y Liga del Comercio y la Industria de San Martín. También contribuyeron a la causa organizaciones sociales e instituciones como Cáritas, en el Centro de Distribución de La Plata; Facultad de Periodismo de La Plata; Iglesia San Isidro Labrador e Iglesia Santa María de los Ángeles, para las zonas de Barrio Mitre y Parroquia Madre de Dios, en Lugano y Soldati.

De izq. a der.: Víctor Sapag, prosecretario de la Liga de San Martín; Fernando De Simone, presidente de la Cámara de Vicente López; Guzmán Lasarte, SRS CAME y Juan Roberto Arévalo,

Lic. Joaquín Mario Vilella

titular de la Liga.

fundager2010@hotmail.com

FUNDACION GERONTOLOGICA ARGENTINA

Comercio, Industria, Turismo,

Beneficios de Nuestra Mutual:

Vecinos e Instituciones Intermedias

EMERGENCIAS MÉDICAS - ODONTOLOGÍA

Asesoramiento gerontológico,

Martes de 19 a 20 hs.

RED DE ASISTENCIA MÉDICA AMBULATORIA

reajustes previsionales

lavozdelascolectividades@argentina.com

ASESORAMIENTO JURÍDICO Y PREVISIONAL

y asesoramiento previsional,

Facebook: elfarodelsur.com.ar

ÓPTICA - PROVEEDURÍA - TURISMO

primera consulta en forma gratuita

AM 840 Radio General Belgrano

fundager2010@hotmail.com

Traful 3834 - C1437HML - C.A.B.A. - Tel.: 4912-0497 / 4912-0906

Y ahora con 3 planes de salud muy beneficiosos Consultenos

MUTUAL “1o DE AGOSTO” ABIERTA A LA COMUNIDAD

La voz de las Colectividades,

www.am840generalbelgrano.com

Casa Central: Bartolomé Mitre 2025 - 4954-6565

Staff

Director: Horacio S. Daboul Administración: María Eugenia Daboul Colaboradores: Miguel A. Lacour, Jorge Ramos, Miguel Werner. Correo de Lectores: elfarodelsur@live.com.ar

Pagina web: www.elfarodelsur.com - Facebook: elfarodelsur.com.ar Distribución Gratuita · Pág 2 ·

Registro de la Propiedad Intelectual en Trámite


Cayeron 6,4% las Ventas Minoristas de abril Las cantidades vendidas por los comercios minoristas tuvieron una fuerte caída en abril al retraerse 6,4% frente al mismo mes del año asado. Abril fue un mes atípico para el comercio, donde las vicisitudes climáticas, la prudencia de los consumidores y algunos ruidos en el mercado cambiario, dificultaron la venta. Por un lado, el consumo del mes se encontró con un consumidor que continúa mostrando prudencia en sus gastos, y que con sus tarjetas relativamente cargadas, evitó compras de todo lo que no era urgente o imprescindible. Pero fue el clima uno de los mayores obstáculos. Las lluvias e inundaciones que afectaron a miles de comercios y familias del país paralizaron durante días la venta en ciudades como La Plata, en localidades de alto movimiento comercial del Gran Buenos Aires, en diversos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, y también en lugares del interior de Corrientes o Santa Fe. Casi todos los rubros relevados tuvieron caídas anuales, que fueron muy marcadas en Indumentaria, Bazares, Regalerías, Bijouterie, Calzados, Joyerías, Ferreterías y Materiales para la Construcción. En cambio, la venta se movió más animosamente en Electrodomésticos, Farmacias y Perfumerías.

Para hacer frente a una demanda más pausada, muchos comercios ofrecieron descuentos y cuotas sin interés. Pero no alcanzó para comenzar la tendencia a la baja. Sobre todo en el comercio más chico, que se vio superado por los descuentos agresivos que hicieron algunas grandes marcas. Con el resultado de abril, las ventas minoristas medidas en cantidades finalizaron el primer cuatrimestre del año con una caída de 2,8% frente al mismo periodo del año pasado. Consideraciones Generales Las cantidades vendidas por los comercios minoristas bajaron 6,4% en abril 2013 frente a igual fecha de 2012. Es la mayor caída desde julio del año pasado. Y como ya sucedió en marzo, la baja es más importante si se tiene en cuenta que se está comparando contra otro mes malo, como fue abril 2012, cuando las ventas habían retrocedido 3,6% interanual. De los 22 rubros relevados, 20 registraron bajas anuales y solo 2 tuvieron subas (solo subieron ‘Farmacias’ y ‘Perfumerías’, repitiéndose la tendencia de marzo). Pero si bien se mantuvo la misma proporción de comercios en alzas y bajas que en marzo, el agravante de abril fue que las caídas en general fueron bastante más profundas, dejando pérdidas significativas de rentabilidad sobre el empresario del sector. Uno de los rubros más débiles, fue ‘Indumentaria’, donde las cantidades vendidas tuvieron una baja anual de 9,6%. Incidió, y mucho, las altas temperaturas del mes que impidieron que el público comenzara a comprar la ropa de la temporada otoño-invierno y continuara en cambio estirando el uso de la ropa primaveral. Lo mismo sucedió en ‘Calzados’, donde las cantidades vendidas bajaron 6,8% anual. Entre la lluvia y el calor, se vendió muy poco de la temporada actual.

Tanto en ‘Calzado’ como en ‘Indumentaria’ lo que más se movió fueron los productos en promoción, y el resto quedó a la espera. Un comportamiento diferente tuvieron ‘Electrodomésticos y Productos Electrónicos’. Aunque las cantidades vendidas resultaron 1,8% inferiores que en abril 2012, la caída estuvo muy por debajo del promedio. Si bien incide la base de comparación (en abril del año pasado la venta en cantidades de estos productos había caído muy por encima del promedio), las promociones y descuentos ayudaron a contener la venta. La mayor parte de las compras de estos productos se realizó con tarjetas, en cuotas sin interés. Los rubros vinculados a productos menos urgentes fueron los que más sufrieron el desinterés del público en abril. Entre ellos, quedó golpeada la venta de Bijouterie, con una caída anual de 8,4%, Bazares y Regalerías (-9,3%), Joyerías (-8,5%) y Relojerías (-7,3%), todos medidos en cantidades. Estos sectores suelen sentir en forma rápida cuando hay postergación de gastos en las familias, algo que no siempre ocurre cuando se trata meramente de mayor cautela. En abril siguió golpeada la actividad Inmobiliaria, con una baja interanual de 34,2% en las operaciones, principalmente en las de compra y venta. También los rubros vinculados a la construcción resultaron castigados, en parte por las fuertes lluvias del mes, registrándose así caídas de 9,1% anual en ‘Materiales para la Construcción’, de 9,8% en ‘Ferreterías’ y de 5,1% en ‘Materiales Eléctricos’.

Diplomacia Política y Economía Viernes de 13 a 14 hs. facpres@hotmail.com

AM 1220 Radio Cadena ECO Rivadavia 10561-Tel.: 5631-1220 www.cadenaeco.com.ar

EL GLOBITO

“Las Familias”

LA QUINTANA

Av. Caseros 3015 (1264) Tel.: 4943-3680

Av. Caseros 2802 - Parque de los Patricios ENVÍOS AL 4911-9224

grupolaquintana@gmail.com - www.grupolaquintana.com.ar

pool_gas@hotmail.com

Av. Caseros 2999 (1264) Tel.: 4308-0858 / 5847

· Pág 3 ·


ÉTICA Y VALORES MORALES No existen fenómenos morales, sino que sólo hay una interpretación moral de los fenómenos F. Nietzsche. Ética y Moral son concepciones que generalmente se confunden, pero sin embargo, existe una importante diferencia entre ambas. La moral es el conjunto de normas generales que se transmiten de generación en generación y que sirven para orientar la conducta de la sociedad en la que viven las personas que la componen. Dichas reglas morales no son fijas ni invariables, ya que generalmente evolucionan a lo largo del tiempo. Por el contrario, la Ética es el conjunto de principios que cada individuo acepta como propios, en forma personal y particular, luego de realizar una cuidadosa selección y un concienzudo examen sobre los valores colectivos de su comunidad. Es un concepto racional íntimo, que depende de la reflexión de cada persona sobre valores y principios morales generales, de los que extrae conclusiones particulares que le sirven como guía para juzgar cada comportamiento o acto de su vida como correcto o incorrecto. La moral es identificada generalmente con los principios religiosos y con los valores que una comunidad está de acuerdo en respetar.

Básicamente es el conjunto de creencias y normas de un grupo social que oficia como guía general, para determinar si cada acción comunitaria es correcta o incorrecta. Tiene un sentido positivo frente a lo inmoral, que es todo acto contra la moral. Etimológicamente ética y moral tienen el mismo significado. La palabra ética proviene del griego ethos, mientras que la palabra moral proviene del latín moralis. Aunque ambas significan esencialmente lo mismo: (valores éticos, hábito o costumbre), en la actualidad han pasado a significar cosas diferentes, ya que mientras la moral tiene que ver con el aspecto práctico de nuestro comportamiento, la ética tiene que ver con el aspecto teórico, reflexivo o racional del mismo. La moral es algo impuesto desde el exterior del ser humano, como un conjunto de principios, valores o tradiciones ancestrales, vistas como exigencias de la religión, la comunidad o la colectividad a las que pertenece el individuo. PRINCIPALES FILÓSOFOS QUE SE OCUPARON DE LA ÉTICA. En las diferentes épocas: Antigua, Medieval, Renacentista, Moderna y Contemporánea. Son los

siguientes: en la época Antigua: los Sofistas. Sócrates, Platón y Aristóteles. Séneca, Plotino, Neoplatonismo. Cristianismo: San Agustín. El Escolasticismo, Abelardo. En la época Medieval: Santo Tomás de Aquino. En la época Renacentista: N. Maquiavelo, Tomas Hobbes, Descartes, Spinoza. D) En la época Moderna: Immanuel Kant. E) En la época contemporánea: Karl Marx, Friedrich Nietzsche y Sigmund Freud. La moral y la ética se plantean como cuestiones diferentes, ya que mientras la ética es personal, particular, voluntaria y básicamente teórica; la moral es general, comunitaria, impuesta como una exigencia y esencialmente práctica.

Dr. Miguel A. Lacour www.lacouralergianasal.com.ar www.roncarconapnea.com.ar (El autor es Médico Especialista en Otorrinolaringología, Alergia y Administración Hospitalaria) Rotary Club de Parque de los Patricios

CAME Y FECOBA EN LA FERIA DEL LIBRO

ENTREGA DE BOTONES ANTIPÁNICO A COMERCIOS DE CALLES Y AVENIDAS DE LA CIUDAD

Damián Di Pace presentó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires su obra “El futuro del comercio minorista en Argentina”, acompañado por autoridades de la Editorial Universitaria de Buenos Aires, dirigentes empresarios y periodistas. El presidente de EUDEBA, Gonzalo Álvarez, brindó la bienvenida en la Sala Alfonsina Storni de la Feria, realizada en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, destacando la impronta novedosa del libro en cuestión y los valores que representa. Por su parte Fabián Tarrío, secretario de Hacienda de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y titular de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Cascos Urbanos y Centros Históricos, agradeció la deferencia de invitarlo a la presentación, y puso de relieve la dedicación, estudio y compromiso que asumió el autor al escribir su libro. Asimismo, coincidió con los panelistas en que propugnar los valores que encierra una economía virtuosa como es la que representa el comercio de calles y avenidas para el desarrollo económico local es una propuesta que la CAME apoya decididamente en los distintos Centros Comerciales a Cielo Abierto a lo largo y a lo ancho del país. Además Tomás Del Duca, periodista; Matías Tombolini, economista y Arturo Stabile, vicepresidente 2º de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) hicieron mención a lo valioso del tratamiento de un tema que hace a la economía real.

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y la Policía Metropolitana, firmaron hoy un convenio por el que se entregan botones antipánico a comercios de las comunas 4 (La Boca, Pompeya, Parque Patricios y Barracas), comuna 12 (Villa Urquiza, Coghlan, Saavedra, Villa Pueyrredón) y comuna 15 (Villa Ortúzar, Parque Chas, Chacarita, Paternal, Agronomía y Villa Crespo). El titular de FECOBA, Osvaldo Cornide, manifestó que “esta tarea contribuye a la seguridad de los comerciantes. Los dispositivos tecnológicos han demostrado efectividad en pruebas preliminares y en otras partes del mundo”. Y resaltó que “desde la entidad hemos trabajado junto con la Metropolitana en la erradicación de la venta ilegal. La calle Florida es un ejemplo de esfuerzo y trabajo mancomunado”. Por su parte, el ministro Guillermo Montenegro dijo que “la implementación tecnológica del botón ha sido un éxito en casos de violencia de género. El dispositivo es un teléfono de punto a punto con geolocalización que permite grabar y escuchar lo que sucede en el lugar del hecho. Así, además de cuidar al comerciante cuidaremos a los consumidores”. El convenio, que se implementará por 60 días a modo de plan piloto, busca a través de la entrega de botones antipánico a comercios de Centros Comerciales a Cielo Abierto dar respuesta policial en tiempo real ante una emergencia.. Guillermo Montenegro Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Osvaldo Cornide Presidente de CAME y FECOBA

ahora tambien en internet conectate los

Jueves de 11 a 12 hs. Tel.: 5219-1042 llamanos y participá

Damian Di Pace Gonzalo Alvarez Fabian Tarrio

San Martín 655 PB “F” - C.A.B.A. elfarodelsur@live.com.ar “El Faro del Sur” fue impreso por

S.R.L.

“Siempre comprometidos con el Comercio y la Industria de la Ciudad de Buenos Aires” Brandsen 1186 (C.A.B.A.) Tel.: 4301-9498 info@tipograf.com.ar - www.tipograf.com.ar

· Pág 4 ·

equipamiento integral del hogar Av Caseros 2878, Buenos Aires Tel. 4911-0538


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.