2 minute read

APREHENDER A REDUCIR,REUTILizAR Y RECICLAR

Next Article
PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN

Los residuos sólidos urbanos (RSU) son un tema de preocupación en todo el mundo. En el Perú, como en muchos otros países, la cantidad de RSU generados por la población ha aumentado dramáticamente en las últimas décadas debido al crecimiento de la población y al aumento del consumo de bienes y servicios. Por lo tanto, es importante comprender qué son los RSU y cómo manejarlos adecuadamente. En términos generales, los RSU son todos los desechos generados por las actividades humanas en zonas urbanas. Estos desechos pueden ser orgánicos o inorgánicos, y pueden incluir papel, cartón, plásticos, metales, vidrio, residuos de alimentos, residuos de jardín, entre otros. Además, los RSU también pueden contener sustancias peligrosas como baterías, productos químicos y electrónicos.

El manejo adecuado de los RSU es esencial para proteger la salud humana y el medio ambiente. En este sentido, existen varias teorías sobre cómo manejar los RSU de manera responsable y sostenible. Una de ellas es la "jerarquía de residuos", que establece una priorización en el manejo de los RSU: la prevención en la generación de residuos es la opción preferida, seguida de la reutilización, el reciclaje, la recuperación de energía y, finalmente, la disposición final.

Advertisement

Escrito por: Aroco Jimenez, Angie De la Cruz Lozano, Paul Huaman Vidal, Maria Alejanda Zavaleta Cahuana, Ariana

3 de Abril del 2023

Otra teoría importante es la economía circular, que se enfoca en mantener los recursos en la economía el mayor tiempo posible, reduciendo así la cantidad de residuos que se generan. Según la Comisión Europea, la economía circular busca "reducir los residuos al mínimo, asegurando que los materiales permanezcan en uso durante el mayor tiempo posible".

En Perú, se han tomado medidas para mejorar el manejo de los RSU en las últimas décadas. En 2009, se aprobó la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, que estableció un marco legal para la gestión adecuada de los RSU en todo el país. Además, se han establecido programas de reciclaje en diversas ciudades y se ha trabajado en la sensibilización de la población sobre la importancia de la separación de residuos.

Algunos autores importantes que han trabajado sobre la gestión de RSU incluyen a Paul Connett, quien ha escrito varios libros sobre la gestión sostenible de RSU, y William Rathje, quien realizó estudios antropológicos sobre los residuos generados por la población estadounidense. También se han realizado investigaciones sobre la gestión de RSU en el Perú, como el estudio realizado por Maricela Castro y Rocío Silva en 2019, que analizó los factores que afectan la gestión de RSU en la ciudad de Trujillo.

La problemática de los residuos sólidos urbanos es un tema que preocupa cada vez más a la sociedad peruana y, en particular, a la ciudad de Trujillo. Esta problemática no solo tiene un impacto negativo en el medio ambiente, sino también en la salud pública y en la calidad de vida de las personas.

En Trujillo, la gestión de residuos sólidos urbanos es responsabilidad del municipio, sin embargo, su capacidad para manejar adecuadamente estos residuos es limitada. Esto se debe en gran parte a la falta de recursos económicos, tecnológicos y humanos. Es por eso que la ciudad de Trujillo se ha convertido en un 'cáncer' debido a los desechos sólidos que se encuentran por toda la ciudad, ¿y a qué se debe esto?, pues todo viene de casa. Y esto se ve reflejado en las calles y en el mismo hogar. También, el inadecuado almacenamiento de productos y residuos, para lo cual los ciudadanos deben separar los residuos orgánicos e inorgánicos, El problema se agrava aún más por la falta de conciencia ciudadana sobre la importancia de reducir, reciclar y reutilizar los residuos.

Según el Banco Mundial, en América Latina y el Caribe se generan alrededor de 541,000 toneladas de residuos sólidos urbanos diariamente. De estas, el 25% se maneja inadecuadamente, lo que significa que no se recogen ni se disponen en un lugar adecuado. En Trujillo, según un estudio realizado por el Instituto de Investigación y Desarrollo de la Universidad Nacional de Trujillo, se generan alrededor de 760 toneladas de residuos sólidos urbanos diariamente.

Impacto al ambiente

This article is from: