
I.E NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
DOMINICAS DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
ESPECIALIDAD

DERECHO


FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Integrantes:
MariaElenaBances
Suarez
MariaFernanda
BarreraGuillen
XiomaraBustamante
Paico
IngridCabrejos
Guevara
ArianaCarranzaDiaz
AngelaCornejoReyes

ÀREA DE DESEMPEÑO
ESPECIALIDADES:
Derechocorporativo
Derechopenal
Derechocivil
Derecholaboral
Derechoadministrativo
Derechotributario
Derechointernacional
TRABAJOS:
Bufetesindependientes DespachoJurìdico
Empresas
OrganismoGubernamentales InstitucionesEducativas
COMPETENCIAS REQUERIDAS
Habilidades de lectura y comprensión: Ser capaz de leer y comprender textos legalescomplejos.
Pensamiento crítico y análisis: Desarrollar habilidades para analizar y evaluardemaneracritica.
Habilidades de escritura: Tener la capacidad de redactar de manera clara, precisaypersuasiva.
Habilidadesdeargumentaciónydebate: Formular argumentos sólidos y persuasivosbasadosenlaleyylalógica.
PROPOSITO DE LA CARRERA
Al estudiar derecho, se busca comprender el funcionamiento del sistemalegal,aprenderainterpretar y aplicar las leyes, desarrollar habilidades de argumentación y resolución de conflictos, y adquirir una sólida base en principios jurídicosynormativaslegales


PERFIL PROFESIONAL DE UN ABOGADO

Interdisciplinariedad
Protección de Derechos Humanos: defiende los derechos fundamentales de las personas para una correcta aplicación del Derecho, a partir de la dignidad del ser humano, la justicia y el bien común con un enfoque inclusivo y diferencial.
Perspectivaglobalylocal
Pensamiento crítico: Interpreta la legislación vigente, la jurisprudencia nacional e internacional, la doctrina nacional y comparada; con la finalidad de diseñar estrategias de defensa.
Emplea la teoría del caso para proponer soluciones a los conflictos sociales y jurídicos, teniendo en cuentaunenfoqueintercultural.
Inteligenciacomunicativa Oralidad y redacción jurídica: Argumenta las estrategias y técnicas de litigación oral y teorías relacionadas al Derecho que le permitan sustentar su teoría del caso y justificar la toma de decisiones, empleando razones suficientes con enfoque intercultural, inclusivo y diferencial ante las instituciones públicas y privadas.
Razonamientológicojuridico
Pensamiento resolutivo: Soluciona conflictoslegalesconlafinalidadde contribuir a la construcción de una cultura de paz, empleando el razonamiento lógico jurídico y los medios alternativos de solución de conflictos, con enfoques interculturalesydegénero.



