WOOF NUEVA GALA



VETERINARIA
Mi perro bebe y orina mas de lo normal
PELUQUERIA
Caracteristicas y cuidado de pelo para todas las razas
MODA PERRUNA
Todo tipo de ropa y accesorios
ACTUALIDAD
Datos curiosos de los perros
EL PERRO Y LA SOCIEDAD
La fidelidad de los perros al humano
TESTIMONIO


¿COMO SE LLEVAN LOS PERROS CON LOS GATOS?
Los gatos y los perros no son los mejores amigos por naturaleza. Lo que para tu perro es un gesto amistoso, para tu gato es algo extremadamente grosero. Tanto perros como gatos son depredadores oportunistas, pero los dos pueden convertirse también en presas; por ello tienen un espectro muy completo de instintos que pueden agrandar la desconfianza entre ellos. El instinto de un perro de perseguir y atrapar cualquier criatura que se mueva rápidamente y cruce su campo de visión no ayuda precisamente.Dicho esto, gatos y perros pueden superar sus diferencias y hacerse «amigos de por vida», como atestiguan muchos dueños. Dicho esto, gatos y perros pueden superar sus diferencias y hacerse «amigos de por vida», como atestiguan muchos dueños. Con paciencia y un poco de conocimiento
¿CUÁL ES EL CONTEXTO IDEAL PARA PRESENTAR UN GATO A UN PERRO?
La mejor receta para la amistad es adquirir un gatito y un cachorro al mismo tiempo. Durante las primeras 12 semanas de la vida de un perro y las primeras nueve semanas de un gato, cada animal atraviesa su período más intenso de desarrollo social.


RAZAS DE PERROS


Una raza de perro está representada por un número suficiente de individuos que transfieren de manera estable su semen a otros individuos de su especia y sexo sus características específicas a través de generaciones. Los perros de la misma raza tienen características similares en apariencia y comportamiento, sobre todo porque vienen de un sistema selecto de antepasados que tenían las mismas características.1 Los perros de una raza específica o raza verdadera, producen animales muy similares a los padres. Un perro se nombra miembro de una raza a través de pruebas de ascendencia, mediante registros escritos (pedigrí). Sin esas pruebas, la identificación de una raza específica no es confiable.2 Estos registros, llamado
registro de raza, pueden estar en manos de particulares, clubes u otras organizaciones Muchas razas tradicionales de perros reconocidas por las principales asociaciones de registros caninos se denominan “razas puras”. Solamente individuos cuyos padres y ancestros son de pura raza se consideran pertenecientes a dicha raza. Este concepto ha causado controversia debido a la dificultad de regulación y debido a las posibles consecuencias genéticas de una población limitada (endogamia). Se han realizado trabajos recientes para clasificar las distintas razas, con algunos resultados que sorprendían con respecto a las estimaciones de edad de la raza y sus interrelaciones con otras castas.
PASTOR ALEMÁN
Originalmente criado en Alemania para labores de pastoreo y trabajo, hoy en día es ampliamente utilizado en roles policiales, de rescate y como perro de servicio.
ORIGEN: Alemania.
CARACTERÍSTICAS: Es una raza grande y atlética, conocida por su inteligencia, lealtad y versatilidad. Son utilizados en tareas de rescate, y como perros de servicio.
TEMPERAMENTO: Protector, confiable, y con una gran capacidad de entrenamiento.
SIBERIANO
El Husky Siberiano es una raza de perro mediana, famosa por su resistencia y capacidad para trabajar en climas extremos. Originario de Siberia, este perro es conocido por su energía y su carácter amigable, lo que lo convierte en un excelente compañero para personas activas.
ORIGEN: Siberia, Rusia.
CARACTERÍSTICAS: De tamaño mediano, este perro es conocido por su resistencia y habilidad para tirar de trineos.
TEMPERAMENTO: Amigable, energético, y un tanto independiente. Suelen ser sociables con las personas y



SCHNAUZER
Originario de Alemania, el Schnauzer es una raza de perro versátil, disponible en tres tamaños: miniatura, mediano y gigante. Con su distintivo pelaje duro y expresivos bigotes, es tanto un excelente perro de compañía como un valiente guardián del hogar.
ORIGEN: Alemania.
CARACTERÍSTICAS: Existen tres tamaños de Schnauzer: miniatura, mediano y gigante.
TEMPERAMENTO: Son perros alertas, valientes, y leales. El Schnauzer miniatura es especialmente popular como perro de compañía.

COCKER SPANIEL
El Cocker Spaniel, originario del Reino Unido, es una raza de perro mediana con un pelaje sedoso y orejas largas que le dan un aspecto inconfundible. Este perro, conocido por su naturaleza cariñosa y su instinto de caza, es un compañero leal y afectuoso.
ORIGEN: Reino Unido.
CARACTERÍSTICAS: De tamaño mediano, con un pelaje sedoso y orejas largas.
EXISTEN DOS VARIEDADES
PRINCIPALES: el Cocker Spaniel Inglés y el Americano. Temperamento: Amable, cariñoso, y con un gran instinto de caza. Son excelentes perros de compañía.
ESTANDARES DE BELLEZA
Estos estándares son la referencia en la cual se basan todos los jueces al examinar los perros durante las exposiciones llevadas a cabo en los países miembros de la FCI. Actualmente las razas son muy extensas y populares gracias a las exposiciones caninas, las carreras de galgos, y más recientemente, gracias a deportes como el Schutzhund y el Agility. Desarrollo de las razas de perros
Las primeras selecciones se habrían centrado inicialmente en la domesticación y comportamiento útil del perro, como el ladrido hacía las criaturas desconocidas o las personas, la protección del ganado o la caza —como en el caso del grupo de los Terriers. Los perros han sido criados selectivamente para conseguir características específicas durante miles de años.

TODO TERRENO
El Labrador Retriever. Es una raza conocida por su adaptabilidad, versatilidad y capacidad para desempeñar una amplia variedad de roles, desde ser un perro de compañía hasta un perro de trabajo altamente eficaz.
Originario del pais de Canadá, el Labrador Retriever fue inicialmente criado para ayudar a los pescadores, recuperando redes y capturando peces que se escapaban. Sin embargo, con el tiempo, su inteligencia, amabilidad y naturaleza trabajadora lo convirtieron en una de las razas más populares y multifacéticas del mundo.
El Labrador Retriever sobresale en tareas de búsqueda y rescate, trabajo policial, terapia, y como perro guía para personas con discapacidad visual. Además, su naturaleza amigable y sociable lo hace ideal para familias.
En deportes caninos, como el agility, la obediencia, y el rastreo, el Labrador Retriever también destaca, demostrando su capacidad para adaptarse a muchos desafíos. Por todas estas razones, el Labrador Retriever es otra raza que encarna perfectamente el concepto de “todo terreno”.

" TOBY "
MASCOTA Y GRAN AVENTURERO DE LA FAMILIA DIAZ

CONSECUENCIA DE UNA MALA HIGIENE
DENTAL
La salud dental de los perros es un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto, pero una mala higiene dental puede tener consecuencias graves tanto para la salud bucal como para el bienestar general de tu mascota. Cuando no se cuidan adecuadamente los dientes de un perro, la acumulación de placa y sarro puede provocar una serie de problemas, comenzando con la gingivitis, una inflamación de las encías que causa dolor y mal aliento.

CUIDADO DE LA PIEL
El cuidado adecuado de la piel de tu perro incluye una alimentación balanceada rica en ácidos grasos esenciales, que ayudan a mantener la piel hidratada y el pelaje brillante. También es fundamental la protección contra parásitos externos mediante el uso de productos antipulgas y garrapatas.
Observar cualquier cambio en la piel de tu perro, como enrojecimiento, pérdida de pelo, o comportamientos inusuales, es crucial para detectar problemas a tiempo y buscar la atención veterinaria necesaria.


PREVENCIÓN DE LA CAIDA DE PELO
La caída del pelo en perros es un proceso natural que ocurre como parte de su ciclo de vida, pero cuando se vuelve excesiva o irregular, puede ser señal de un problema subyacente. El pelo de un perro tiene varias funciones, como proteger la piel de lesiones, regular la temperatura corporal, y actuar como barrera contra los agentes externos. Sin embargo, diversos factores pueden influir en la pérdida de pelo, como el cambio de estaciones, la genética, la alimentación, o problemas de salud.
Una de las causas más comunes de la caída excesiva del pelo es la muda estacional, que ocurre principalmente en primavera y otoño. Durante estas épocas, es normal que los perros pierdan una cantidad considerable de pelo. Sin embargo, otros factores como una alimentación deficiente, alergias, estrés, infecciones de la piel, o infestaciones de parásitos pueden llevar a una pérdida de pelo más grave o prolongada.
1. NUTRICIÓN ADECUADA
Una de las claves para un pelaje saludable es la nutrición adecuada. Asegurate de que tu perro esté recibiendo una dieta equilibrada y de alta calidad.
2. CEPILLADO REGULAR
El cepillado regular es esencial para prevenir la caída de pelo en perros. Elimina el pelo suelto y distribuye los aceites naturales de la piel
3. BAÑOS ADECUADOS
Al bañarlo de forma regular, se podrá eliminar con mayor facilidad el exceso de pelo muerto. Utilizá shampoos suaves y específicos para perros que no irriten la piel.
4. CONTROL DE PARÁSITOS
Los parásitos como las pulgas y las garrapatas pueden causar irritación en la piel de tu perro, lo que lleva a la caída de pelo
5. ESTRÉS Y EJERCICIO
El estrés puede contribuir a la caída de pelo en los perros. Aseguráte de que tu mascota tenga suficiente ejercicio y enriquecimiento mental para mantenerse relajada.
CONSEJOS PELUDOS " USA PRODUCTOS QUE NO LE IIRITEN LOS OJOS "

BAÑO DE BURBUJAS
Mantener un pelaje saludable requiere una dieta equilibrada y rica en nutrientes, cepillados regulares para eliminar el pelo suelto y estimular la circulación sanguínea en la piel, y la atención a cualquier signo de problemas como calvas, irritación, o picazón. Si notas una caída de pelo inusual, es importante consultar a un veterinario para descartar problemas médicos y recibir el tratamiento adecuado.
La caída del pelo en perros es normal hasta cierto punto, pero cuidar adecuadamente de su pelaje y piel es esencial para prevenir problemas y mantener a tu mascota en las mejores condiciones posibles.
acostumbrar a tu mascota a l agua es algo un poco dificil pero con constancia y discplina veras resultados, darle una golosina si se porto bien es un buen inicio, de esa manera sera conciente de que hacerlo traera buenas recompesas.

EDUCA CIÓN
Si convives con un perro seguro que has comprobado que existen ciertos sonidos que molestan a los perros de un modo especial. Quizás uno de los más característicos son los ruidos pirotécnicos. Los perros manifiestan miedo ante este tipo de sonidos que podría afectar a su salud y su bienestar.
Por este motivo es importante reconocer cuáles son estos sonidos, porque son especialmente molestos para un perro y cómo podemos prevenir que el perro desarrolle una fobia que ponga en riesgo su bienestar.

CUÁLES SON LOS SONIDOS QUE MOLESTAN A LOS PERROS
Los perros tienen una audición mucho más sensible que la de los humanos, lo que significa que ciertos sonidos pueden ser extremadamente incómodos o incluso dañinos para ellos. Algunos ruidos pueden provocar estrés, ansiedad o miedo, y es importante estar consciente de estos para crear un ambiente tranquilo y seguro para tu mascota. Aquí te presento una lista de sonidos que deberías evitar para proteger el bienestar de tu perro: Se trata de un miedo irracional que puede tener varias causas. Por ejemplo:
El perro podría tener cierta tendencia genética que le confiere una especial sensibilidad a ciertos ruidos. Es probable que en la etapa de cachorro no haya sido expuesto lo suficiente al tipo de sonidos que molestan a los perros. También podría ser que el perro presente una total incapacidad de reacción ante esos sonidos, como por ejemplo esconderse. *Si el perro está nervioso o muy ansioso por otros motivos, puede reaccionar exageradamente ante los sonidos molestos.
EVITA ESTO:
Fuegos Artificiales:
Los fuegos artificiales son conocidos por causar estrés extremo en muchos perros debido a su volumen alto e impredecible. Estos ruidos pueden desencadenar ansiedad y comportamientos como temblores, ladridos o intentos de escapar.
Truenos:
Las tormentas eléctricas son otra fuente común de miedo para los perros. El sonido fuerte y retumbante de los truenos puede ser aterrador, especialmente si el perro asocia el ruido con eventos negativos.
Sirenas de Ambulancia o Policía:
Las sirenas, con su tono agudo y constante, pueden resultar irritantes y causar ansiedad en los perros, quienes a menudo responden con aullidos o intentos de esconderse.
" LOS OIDOS DE TU
MASCOTA SON SENSIBLES, CUIDALOS "
QUÉ PUEDES HACER PARA CALMAR
A TU PERRO ANTE SONIDOS MOLESTOS
Cada perro reaccionará de un modo diferente ante los sonidos molestos. Si ante una exposición a ciertos ruidos, notas a tu perro nervioso, que jadea en exceso, su respiración se acelera, tiembla e intenta huir por todos los medios, tranquilo. Hay ciertas medidas que puedes poner en marcha para evitar que se pueda producir un accidente desagradable por esta causa.
Si el perro se altera, sé amable con él y muy paciente. Evita los gritos y regaños. Lo mejor que puedes hacer es demostrarle todo tu cariño y protección.
Permítele que se acomode en un lugar que él considere seguro.
No lo encierres en un espacio reducido y tampoco lo ates. Es muy posible que cuando se produzcan los sonidos que molestan a los perros quiera huir de lugar en el que se encuentra. En esa huida podría hacerse daño.
Si sabes de antemano que va a producirse un sonido desagradable para tu perro —por ejemplo, se está formando una tormenta, está programado un espectáculo de fuegos artificiales, etc.— lo mejor es que lleves a tu perro a un lugar en el que se pueda sentir tranquilo y resguardado.
Cuando llegue el momento del ruido, juega con él. Si quema energía, estará más calmado cuando el ruido llegue. En el caso de sonidos más leves, el juego podría ser un gran distractor.
CÓMO PREPARAR A TU MEJOR AMIGO ANTE SONIDOS QUE MOLESTAN A LOS PERROS
A veces es difícil evitar que tu perro esté expuesto a sonidos molestos. Por eso, una de las mejores estrategias es tratar de acostumbrarlo a los sonidos que hemos señalado en este artículo como los más insoportables para los perros.
Por ejemplo, en el caso de la música, lo ideal sería acostumbrar a tu perro desde cachorro a tolerarla. Para ello, basta con exponerlo a ella durante breves periodos de tiempo que se pueden ir incrementando día a día. Puedes probar lo mismo con electrodomésticos como la aspiradora o la batidora.


¿QUÉ
ENFERMEDADES PUEDE TENER MI PERRO SI BEBE Y ORINA DEMASIADO?
Como ya hemos comentado, el aumento de consumo de agua y el aumento de orina van ligados. (Polidipsia-Poliuria). En la mayoría de las ocasiones lo que ocurre es que el perro orina más debido a alguna patología y debe beber más para compensar esa pérdida. Si tu perro bebe demasiada agua y orina más cantidad de lo normal, podría estar sufriendo alguna de estas enfermedades:
- Diabetes insípida.
- Enfermedad de Cushing.
- Enfermedad de Addison.
- Hipertiroidismo
- Diabetes mellitus.Enfermedades del hígado.Enfermedad renal.
- Si es una hembra y no está esterilizada, infección masiva del útero.
- Algunas infecciones.- Otras
causas (otras enfermedades endocrinas, tumores, efecto de medicamentos, problemas de comportamiento, intoxicaciones.
" LLEVA AGUA PARA TU MACOTA, MANTENLA HIDRATADA "

¿TIENE SOLUCIÓN SI MI PERRO BEBE MUCHA AGUA Y ORINA MÁS CANTIDAD DE LO NORMAL?
Estos síntomas asociados con la sed y la producción de orina se deben tomar en serio e investigar la causa para ponerle remedio lo antes posible, sobre todo porque algunas enfermedades que los provocan son graves. Un animal mayor, que bebe y orina mucho, es casi seguro que tiene un problema de salud. Si se detectan a tiempo, un tratamiento adecuado puede corregir sus efectos, aunque en otras ocasiones lo único que se puede hacer es retrasar el avance de la enfermedad aportando calidad de vida.


¿DEBO LLEVAR A MI MASCOTA AL VETERINARIO?
Si, estos síntomas asociados con la sed y la producción de orina se deben tomar en serio e investigar la causa para ponerle remedio lo antes posible, sobre todo porque algunas enfermedades que los provocan son graves. Un animal mayor, que bebe y orina mucho, es casi seguro que tiene un problema de salud. Si se detectan a tiempo, un tratamiento adecuado puede corregir sus




PELUQUERIA
Cuidar el pelo de un perro no es, únicamente, una cuestión de estética. Es cierto que ver a un can con un pelo lustroso pone en valor su belleza. Pero no nos equivoquemos: cuidar el pelo de un perro es, también, una cuestión de salud. Mantener sano y cuidado el pelo de estos animales redunda en positivo en su bienestar. Todos sabemos que es la capa que les protege del exterior. Pero, además, es una muestra de cuál es el estado de salud de nuestro peludo.
Ese pelo terso y brillante que todos deseamos ver en nuestro animal es fruto de su salud. Es la cara visible de su estado físico general. Por eso, cuidar

el pelo de un perro no es cuestión únicamente de tener el cepillo más adecuado para el nuestro o ser regulares con su aseo. Supone, también, conocer qué variables influyen en el aspecto general de nuestro animal. Una forma de velar por su salud tanto por dentro como por fuera.
Saber cómo cuidar el pelo de un perro es parte de ser dueños responsables. Y, dada la importancia de este compromiso, queremos ver en profundidad cómo hacerlo correctamente.
CLAVE PARA CUIDAR EL PELO DE UN PERRO
Saber cómo cuidar el pelo de un perro pasa por conocer a fondo esta capa protectora de los canes. No nos referimos únicamente a su constitución sino, también, a otros aspectos relevantes. Y es que el pelo de un perro no solo tiene distintas capas sino que, incluso, es diferente según el tipo de perro. Tanto que hay quienes afirman que hay tantos tipos de pelo como perros existen. Algo que a priori puede dar vértigo pero que, llevado al día a día, es mucho más sencillo de lo que parece. Eso sí: conociendo, en profundidad, lo que es y supone el pelo de un perro.

MODA PERRUNA
" ES MAS QUE LUCIR, ES SENTIRSE BIEN "
Saber cómo cuidar el pelo de un perro pasa por conocer a fondo esta capa protectora de los canes. No nos referimos únicamente a su constitución sino, también, a otros aspectos relevantes. Y es que el pelo de un perro no solo tiene distintas capas sino que, incluso, es diferente según el tipo de perro. Tanto que hay quienes afirman que hay tantos tipos de pelo como perros existen. Algo que a priori puede dar vértigo pero que, llevado al día a día, es mucho más sencillo de lo que parece. Eso sí: conociendo, en profundidad, lo que es y supone el pelo de un perro.
Por su importancia, veamos este manto protector desde distintos tipos de vista. Una radiografía que nos permitirá saber cómo cuidar el pelo del nuestro.
PRENDAS TOP
La moda perruna ha dejado de ser solo una tendencia pasajera para convertirse en una forma popular de expresar el estilo y la personalidad de nuestros compañeros caninos. Vestir a tu perro ya no es solo una cuestión de protegerlo del frío o la lluvia; ahora es una forma de integrar a tu mascota en el mundo de la moda, manteniéndolo cómodo y elegante al mismo tiempo.
Desde abrigos y suéteres de lana para los meses más fríos, hasta camisetas ligeras y frescas para el verano, la moda perruna ofrece una variedad de opciones que se adaptan a todas las estaciones y ocasiones. Además, los accesorios como collares, correas, y hasta sombreros, se han convertido en elementos clave para completar el look de cualquier perro. Las marcas especializadas en moda canina diseñan prendas que


no solo son estéticamente atractivas, sino que también están pensadas para el confort y la movilidad de los perros, utilizando materiales suaves y de alta calidad.
Los chalecos reflectantes son perfectos para paseos nocturnos, mientras que los botines protegen las patas de superficies calientes o frías. Asimismo, hay prendas con protección UV para aquellos perros con piel sensible o poca cobertura de pelo.
Al elegir ropa para tu perro, es fundamental tener en cuenta su comodidad y bienestar. Las prendas deben ser del tamaño adecuado para no restringir su movimiento y estar hechas de materiales que no irriten su piel. Aunque vestir a tu perro puede ser una forma divertida de mostrar su estilo, siempre debe priorizarse su confort.






VESTIMENTA Y ACCESORIOS

DR. EDUARDO DIAZ
EL OLFATO PERRUNO
Hola, soy el Dr. Carlos Méndez, veterinario con más de 15 años de experiencia en el cuidado de nuestros queridos amigos caninos. A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de aprender y compartir muchas curiosidades fascinantes sobre los perros. Aquí te dejo cuatro que siempre sorprenden a los dueños de mascotas:
LOS PERROS PUEDEN "VER" CON EL OLFATO:
Uno de los datos más sorprendentes es que los perros utilizan su olfato de una manera tan avanzada que, para ellos, es casi como una forma de ver el mundo. Con hasta 300 millones de receptores olfativos (en comparación con los 5 millones de los humanos), los perros pueden oler cosas que nosotros ni imaginamos.
veces por minuto, el de un perro oscila entre 70 y 120 latidos por minuto, dependiendo de su tamaño y raza. Los perros pequeños, como los Chihuahuas, tienen corazones que laten incluso más rápido, hasta 160 latidos por minuto. Este ritmo acelerado es necesario para mantener su alta energía y capacidad de respuesta.

BREVE RELATO PERRUNO
El perro es un animal que ha estado presente en la vida del ser humano por miles de años. Se cree que su domesticación empezó hace unos 30.000 años, cuando los lobos se acercaron a los asentamientos humanos en busca de comida. Con el tiempo, los humanos empezaron a seleccionar a los lobos más dóciles y a criarlos para diferentes tareas, como la caza y la protección.
Si tienes un amiguito canino, ahora sabes el por que se le llama el mejor amigo del hombre, y es que no es para menos, ellos han estado presentes desde hace miles de años, ejecutaban actividades de caza y rastreo, cosas aun a día de hoy, todavia son utiles en areas de seguridad y persecución. " EL MEJOR AMIGO

10 CURIOSIDADES PELUDAS
Aqui te nombramos 10 curiosidades que tal vez no sabias sobre tu peludo amigo:
1: Los perros tienen algunos sentidos mucho más desarrollados que los humanos. Su olfato es 15 veces más sensible que el nuestro y su oído, 4 veces más agudo. De hecho, hay estudios que confirman que los perros pueden llegar a detectar enfermedades (como el cáncer, la diabetes e incluso el Covid) con el olfato.
2: En cambio, son capaces de reconocer bastantes menos colores que los humanos. No es cierto que vean solo en blanco y negro. Los colores que distinguen con más facilidad son el amarillo y el azul.
3: Los cachorros nacen ciegos y sordos.
4: Su temperatura corporal es más alta que la de los hombres, alrededor de los 38 o 39 A.C.
5: Los perros pueden llegar a entender hasta 250 palabras y gestos distintos.
6: El hocico de los perros, igual que las huellas dactilares humanas, es único. No hay dos hocicos iguales en el mundo.
7: Existe una raza de perro única en el mundo: ¡no ladra! Es el Basenji, un perro cazador de origen africano.
8: Los perros sudan por las almohadillas de las patas. El jadeo les ayuda a regular su temperatura corporal.
9: Los perros también “hablan” con la cara. Pueden tener hasta 100 expresiones faciales distintas, la mayoría con el movimiento de las orejas.
10: Igual que pasa con los humanos, los perros también pueden contagiarse de un bostezo.

¿SABIAS QUE?
* Un perro común tiene 42 dientes y, al igual que el ser humano, nacen con los llamados “dientes de leche”
* Es difícil que el “ratoncito Perez” visite a nuestros peludos, pues normalmente tragan los dientes que se les suelen caer mientras comen
* A los seis meses de su nacimiento, un perro ya debe tener todos sus dientes permanentes
* Los perros pueden ser zurdos o diestros, indistintamente, al igual que los humanos
* Los machos suelen ser muy territoriales: orinan para marcar territorio
* De acuerdo a los estudios del científico
Stanley Coren, las razas de perro más inteligentes son: el Pastor Alemán, el Caniche (Poodle), el Border Collie y el Golden Retriever
* Por otro lado, el “Perro Afgano” está posicionado en la escala de inteligencia de Stanley Coren con el número 79, el número más bajo
*¡El sentido del olfato de un perro es INCREÍBLE! Pueden oler todo tipo de cosas, incluso se dice que pueden oler células del cáncer, epilepsia y diabetes. Para esto último deben ser entrenados, pero no es algo de ciencia-ficción…
* Necesitan un olfato muy fuerte porque no tienen una visión muy aguda
* Un perro común tiene 42 dientes y, al igual que

el ser humano, nacen con los llamados “dientes de leche”
* Es difícil que el “ratoncito Perez” visite a nuestros peludos, pues normalmente tragan los dientes que se les suelen caer mientras comen
* A los seis meses de su nacimiento, un perro ya debe tener todos sus dientes permanentes
* Los perros pueden ser zurdos o diestros, indistintamente, al igual que los humanos
* Los machos suelen ser muy territoriales: orinan para marcar territorio
* De acuerdo a los estudios del científico Stanley Coren, las razas de perro más inteligentes son: el Pastor Alemán, el Caniche (Poodle), el Border Collie y el Golden Retriever
* Por otro lado, el “Perro Afgano” está posicionado en la escala de inteligencia de Stanley Coren con el número 79, el número más bajo
* El sentido del olfato de un perro es INCREÍBLE! Pueden oler todo tipo de cosas, incluso se dice que pueden oler células del cáncer, epilepsia y diabetes. * Para esto último deben ser entrenados, pero no es algo de ciencia-ficción… Necesitan un olfato muy fuerte * porque no tienen una visión muy aguda


EL PERRO Y LA SOCIEDAD
El perro siempre ha sido un pilar fundamental en las diferentes facetas de la vida del hombre. De ahí parte la importancia de los perros en la sociedad, no solo para salir a pasear con ellos, sino para otras actividades beneficiosas.
Los perros son animales que han acompañado al hombre por muchos años, después de lograr domesticarlos fue posible obtener la sólida relación que tienen ahora.
Son animales que aprenden y son entrenados para muchas actividades que pueden ayudar a la sociedad que los necesita. Ellos afianzan el sentimiento de seguridad y confianza de las personas que los cuidan. A su vez, los perros también nos necesitan cerca.
Cuando un amigo canino entra en nuestras vidas, el tono vital de la casa se eleva, es más positivo, más relajado, más amable y divertido. Te daremos un breve resumen de lo importante que son estos peludos amigos en nuestras vidas.
Desde hace décadas estos animales desempeñan muchas actividades en la sociedad beneficiando a los seres humanos con algunos de estas tareas:
TERAPIAS CON LOS PERROS
Según estudios del Instituto de Investigación Médica Baker, de Melbourne, Australia, «un perro de compañía puede reducir la presión arterial de su dueño. Se observó que tanto los hombres como las mujeres que vivían con una mascota tenían una presión sistólica menor y los triglicéridos más bajos que los que no tenían perros».
La importancia de los perros en la sociedad ha generado que los pediatras recomienden que los niños en edades comprendidas entre 3 a 6 años tengan un perro para que los ayude a la suavización de los momentos de centralismo y egocentrismo.
Al tener una mascota en casa los niños se sienten más útiles y con la capacidad de contar con autonomía, responsabilidad y respeto.
Son beneficiosos en el desarrollo infantil, ya que aprenden a comunicarse con ellos por lo que se desarrollan habilidades como el lenguaje y habilidades motrices que son esenciales para el crecimiento intelectual y físico. También nos ayudan como apoyo en la rehabilitación de enfermedades, estos perros ayudan a mejorar el contacto interpersonal y social de los pacientes y favorecen su movilidad, al momento que visitan los hospitales y centros de rehabilitación.
SUJETOS DE CLASE
Estos estándares son la referencia en la cual se basan todos los jueces al examinar los perros durante las exposiciones llevadas a cabo en los países miembros de la FCI. Actualmente las razas son muy extensas y populares gracias a las exposiciones caninas, las carreras de galgos, y más recientemente, gracias a deportes como el Schutzhund y el Agility. Desarrollo de las razas de perros
Las primeras selecciones se habrían centrado inicialmente en la domesticación y comportamiento útil del perro, como el ladrido hacía las criaturas desconocidas o las personas, la protección del ganado o la caza —como en el caso del grupo de los Terriers. Los perros han sido criados selectivamente para conseguir características específicas durante miles
¿SABIAS QUE LOS PERROS SON ASISTENTES DE LOS NIÑOS CON AUTISMO?

UN AMIGO LEAL
Resulta común para muchos de nosotros en la actualidad calificar a nuestra querida mascota canina como el mejor amigo del hombre, algo que de hecho tenemos conciencia de que nuestros antepasados también hicieron y que se trata de un seudónimo con el que siempre nos hemos referido los humanos al perro en todo el mundo.
Pero lo que no muchas personas conocen es que la frase tiene un origen histórico, lo que nos contesta a la pregunta que seguro alguna que otra vez nos hemos cuestionado: ¿Por qué se le conoce al perro como mejor amigo del hombre?
Los hechos con los que arranca todo tuvieron lugar en Missouri (Estados Unidos) un año antes, en 1869, cuando Charles Burden, granjero conocido por el gran afecto que sentía por su perro, un foxhound llamado Old Drum, encontró
el cuerpo de su mascota sin vida tras recibir varios disparos, presuntamente de su vecino, nada amante de los animales y que ya había amenazado a Burden en repetidas ocasiones con asesinar a su can. Un delito que, por cierto, sólo estaba penado con una simple multa económica de 150 dólares por aquel entonces.
El granjero, dolido ante el terrible suceso, denunció el caso ante la Corte de Warrensburg, donde fue objeto de burlas al pretender celebrar un juicio por el asesinato de su perro.
Relatos como este nos hacen apreciar aun mas a nuestros pequeños amigos, cuidar de ellos es algo gratificante, y reciproco.

GUARDIA Y PROTECCIÓN
Los perros siempre han sido una gran ayuda al momento de practicar actividades con el ser humano, han participado en la guardia y protección como son:
– Perros policías: Son entrenados para ser acompañantes de vigilancias, investigación y detenciones, la mayoría de estos perros policía son machos sin castrar para que mantengan su agresividad natural.
¿SABIAS QUE LOS PERROS SON ASISTENTES DE LOS NIÑOS CON AUTISMO?
Estos estándares son la referencia en la cual se basan todos los jueces al examinar los perros durante las exposiciones llevadas a cabo en los países miembros de la FCI. Actualmente las razas son muy extensas y populares gracias a las exposiciones caninas, las carreras de galgos, y más recientemente, gracias a deportes como el Schutzhund y el Agility. Desarrollo de las razas de perros
Las primeras selecciones se habrían centrado inicialmente en la domesticación y comportamiento útil del perro, como el ladrido hacía las criaturas desconocidas o las personas, la protección del ganado o la caza —como en el caso del grupo de los Terriers. Los perros han sido criados selectivamente para conseguir características específicas durante miles

PERROS POLICIA
– Perros antidrogas: El magnífico olfato de los caninos sirven para detectar en aeropuertos, controles policiales, autos, aduanas y fronteras, ellos son entrenados con métodos de adiestramientos especializados.
– Perros Guardias: Este tipo de perros son entrenados para detectar con mucha facilidad la presencia de extraños y avisar con sus ladridos. Las razas de perros originarias chinas tienen fama de ser muy buenos perros guardianes debido a sus orígenes donde eran criados en palacios de emperadores chinos y se encargaban de su guardia. Se encargan de vigilar casas, bodegas, almacenes y lugares oficiales gubernamentales. Sin embargo, un perro que cumple funciones como guardián debe estar bien entrenado para evitar accidentes.
¿SABIAS QUE LOS PERROS SON ASISTENTES DE LOS NIÑOS CON AUTISMO?
– Perros Guías: Son una enorme bendición para las personas que sufren de ceguera o alguna discapacidad visual, solo deben estar entrenados para esa función, aunque también ayudan a las personas con alguna discapacidad física mejorando su calidad de vida.


CAPITÁN, EL PERRO JUNTO A LA TUMBA DE SU
DUEÑO
En 2012, la historia de ‘Capitán‘, el perro de Villa Carlos Paz que vivía junto a la tumba de su dueño, tuvo una gran repercusión. Su increíble fidelidad emocionó a todos y el caso fue replicado, incluso, en medios de otros países. En esta oportunidad, poco más de cinco años después, el animal volvió a tomar notoriedad pero por una triste noticia: estaba enfermo y fue hallado muerto en uno de los baños del cementerio.
Tenía alrededor de 16 años y hace algún tiempo le habían detectado una insuficiencia renal. Por su avanzada edad y la enfermedad, el perro caminaba con dificultad y había perdido parte de su visión. Sin embargo, esto no le impedía seguir al lado de la tumba de quien fue su dueño hasta el final.
“El perro tenía una insuficiencia renal que arrastraba desde hacía 4 años y por la cual recibía una alimentación especial que le daba la gente de la Fundación Protectora de Animales (FUPA). Lamentablemente su edad y esta condición, hicieron que no pueda resistir, podríamos haberlo internado, pero era para que muera en la veterinaria, así que preferimos dejarlo y atenderlo en el cementerio, donde él vivía y se sentía tranquilo”, dijo el veterinario Cristhian Stempels al diario La Voz del Interior.

AGRADEZCO A TODOS LOS LECTORES POR SER PARTE DE ESTA HERMOSA EXPERIENCIA, DISFRUTE MUCHO CERANDO ESTA REVISTA PARA TODOS USTEDES